Muchas veces, cuando dan premios o hacen recorridos históricos, en vez de ponerse a mirar y escudriñar en lo ocurrido y abrir un libro de historia de lo que sea, en vez de hacer una mínima búsqueda, se hacen un poco para cumplir el expediente y sin pensar mucho. Una dejadez. Es triste, aunque muchas veces todo se disfraza de que hay manos negras ocultas que quieren que algo o alguien no sea reconocido.
Estoy seguro de que las inteligencias artificiales no tienen nada en contra de Abellán o de Alfonso Arús, pero es que, por ejemplo, parece como si Arús jamás hubiera pasado por la Cadena 100. Nada. Ni rastro. Vamos a ver qué ocurre para la historia de Cadena 100... que seguro que gana Abellán. Os lo destripo: No. Ni primero, ni segundo, ni tercero...
Lo de Deepseek es de traca, ¿eh? Es que increíble... Abellán aparece en el cuarto lugar de esta lista y Arús ni siquiera aparece. Escalada se nombra una vez, y hay mogollón de locutores que... pagan el pato de que no existiera internet en esos años, supongo yo. Es todo rarísimo. Bueno, es que aparece Cárdenas, que es divertidísimo. ¡Ojo! Que lo de Arturo Valls podría tener sentido, porque estuvo en lo de «Camera Café».
¿Y en los últimso 25 años? Aquí sería lógico que Abellán ya no apareciera tanto. Pero bueno, queda lo siguiente:
El radiochip de hoy es una entrevista de Hueso a Pablo Alborán en 2021.
Miedo me da buscar en emisoras más pequeñas.


No hay comentarios:
Publicar un comentario