lunes, 20 de octubre de 2025

la entrevista que no cuenta

Los Ondas están a punto de caer el martes 28 de octubre... ¿Por qué en martes si de siempre es en miércoles? Pues no lo sé. Y ya sabemos las cosas que se suelen decir de todos los premios. Lo gordo fue la semana pasada, que es cuando se concede el Planeta... Resulta que ganó Juan del Val, que es de Atresmedia. Como también ganó Sonsoles en otra ocasión y también Sandra Barneda... ¡Ops! No, la Barneda es de Mediaset, pero curiosamente tampoco se airea mucho este dato. ¿Y os acordáis de lo de Carmen Mola? Parece que el Planeta sólo lo puede ganar una escritora soltera que vive en un pueblo de la costa, más o menos por donde Cornualles, mientras cada día mira triste un acantilado y piensa: «¿Me tiro ya?»

Twitter, cómo no, estuvo ahí como cono de deyección de todos los odios y frustraciones. El Nobel de la Paz estaba más o menos a la altura del Planeta en cuanto a odio y desprestigio. Y eso que la novela no ha salido a la venta aún. 

Juan del Val es parte de la radio y de Atresmedia, que estuvo con Nuria Roca en el despertador de Melodía FM, de cuando se pensaban que por poner pantallas en el programa era garantía de éxito en el mundo moderno. ¡Claro! Lo decía gente que sabía mucho... No podían fallar. Que el programa fuera algo que ni fu ni fa no hace que el personaje no sea interesante, claro. 

Y se pasó al día siguiente (a la noche, más bien) por el estudio de «El Partidazo» de la COPE, con Juanma Castaño. Me pareció curioso que hubiera estado en los programas de Alsina en la radio, Susanna Griso y demás... Claro, los del grupo... y por el programa de Juanma Castaño. Me quedé escuchando toda la entrevista, fuera por la sorpresa (que de futbolístico tuvo poco, que es muy del Madrid y poco más), que resulta que es oyente de los deportes de la COPE... y que fue una entrevista en la que se preguntaban cosas como si fuera yo el que hiciera la entrevista. O sea, se preguntó lo típico que no se suele preguntar (lo de si lo saben antes de ser premiados), y aquello transcurrió como una entrevista entretenida más. 


Y mira, me hizo gracia que, en estos días que tanto hemos hablado todo de política y que está todo tan así, que fuera una entrevista a alguien que se significaba antes con el PSOE, que haya sido entrevistado en la COPE con los de la SER de siempre y estando presente uno de los integrantes del programa de Nuria Roca en LaSexta (antes) y en TVE actualmente: Gonzalo Miró, que está ahí. Todos juntos y revueltos: gente de la COPE, gente que curra en Atresmedia, en RTVE, que han currado en la SER... Y que hablaran de todas las cosas sin ningún tipo de rollo de «unos y otros», pero sí cachondeo con esas cosas. Me gusta que el ambiente sea precisamente el de normalidad. 

Podríamos decir que aquello fue «lo contrario de Twitter». Así que aquí tenía que pasar un rato de radio en el que se hablase de... Ummm... Por cierto, sí, volviendo a lo del premio Planeta. Enric González, en el «A Vivir...» estuvo hablando del tema, claro. 


Que eso del premio en realidad es para pagar los servicios de los trabajadores del grupo y todo eso. O sea, que es una decisión política, como si dijéramos. Lo del premio Planeta sobrevoló el programa de Pino en muchas ocasiones sin decir nada... hasta esa columna. También dejaron caer (Castelo, concretamente), que se rumoreaba a Javier del Pino como posible agraciado el día 28. Ya me sorprende, porque ya os digo yo que los ganadores se deciden ahí mismo, esa misma mañana. Aquí todo el mundo ve fantasmas cuando los que conceden premios son «los otros». 

8 comentarios:

  1. A ud. le hicieron creer que los Ondas se deciden ese día, para que lo contara luego ;)

    A ver, el Planeta premia a alguien famoso. Sea por ser gran escritor (como Eduardo Mendoza o Lorenzo Silva), por vender muchos libros (como Carmen Mola) o por salir en la tele. Como dice Olmos, al menos parece que en este caso lo ha escrito el propio Del Val.

    Del Val me cae mal, pero es un personaje curioso. Creo que con el Grupo Risa contó bastante su vida.

    En cuanto a los deportes Cope, se equivoca ud. Ahí todos son fachas. Gonzalo Miró es también facha, aunque salga en TVE.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gonzalo Miró es todo lo facha que puede ser el PSOE en el que milita.

      Eliminar
  2. Que pinta una entrevista a un escritor en un programa de Deportes, si como dices, no hablaron de Deportes?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para gente como yo que cada día pasa más del deporte XD

      Eliminar
    2. Se nota que no escuchas mucho Tiempo de Juego ni El Partidazo. Ni que fuera la primera vez. También os parece mal?

      Eliminar
  3. ¿Por qué anunciarán los Ondas un martes 28 y no un miércoles 29? Porque el miércoles 29 se cumple el primer aniversario de la DANA en la que fallecieron 229 personas. Qué menos que respetar el luto, ya que PP+VOX no respetan a nada, ni a nadie, como los faC.has redomados de este blog.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Albricias! Don G. aportando algo interesante al blog. Lo tiene que acompañar de los exabruptos de rigor, pero al menos aporta algo. Subnormal.

      Eliminar
  4. En radio Topo el programa Hijos del Agobio cumple su trigesimo aniversario, por 28 que cumple en esta misma emisora libre de Zaragoza Skandalo en las ondas,ambos programas musicales.

    ResponderEliminar