domingo, 9 de noviembre de 2025

el último de la fila

El Último de la Fila es un grupo musical que es historia total de España. Y no sé por qué he tardado tanto en hablar del grupo, porque la noticia saltó hace ya meses: Quimi Portet y Manolo García volverían a hacer una serie de conciertos en 2026. Las emisoras oficiales serán Los 40 y Los 40 Classic. 

Se supone que se separaron (según escuché hace mil años) por el tema del catalán y todo eso. Uno quería en español y el otro en catalán. Obviamente, García, el de Barcelona, en español, y Portet, de Vic, en catalán. Que nadie arruine los tópicos tan establecidos. 

El radiochip de hoy es una entrevista a ellos dos... pero mucho tiempo antes de que se separaran (que fue 1998). La entrevista que vamos a escuchar es de 1990 en Radio Nacional. Escucharéis la música de fondo, cómo comentaban lo mal que sonaban en el pasado...


Era la época del ecologismo militante en auge. Eran músicos... pero estaba a tope la gente con esto de la ecología. Pero... ¿y lo bien y suelto que habla Manolo García? Vaya piquito, el tío. Me hace gracia que estuvieran hablando de la captación de socios y todo eso... Eso que ahora es un tema ciertamente espinoso. También es espinoso el tema de los precios de los conciertos, incluido estos. Este verano estuvieron hablando del tema precisamente en el «Hoy por Hoy» de Sastre y... a ver... ríete tú de las burbujas. 

25 comentarios:

  1. Recuerdo a los piratas militantes decir que los músicos se dedicaran a dar conciertos si no ganaban dinero vendiendo discos, porque los pirateaban. Y ahí estamos.

    ¿Canciones de antes de ser el último de la fila? Pues, por ejemplo, "mi novia se llamaba Ramón", o esa que dice "cacahué" (he buscado y es "jamón de mono"). Tengo un familiar muy fan del grupo, en todas su encarnaciones, y me ha tocado oir sus canciones unas cuantas veces. Pero sin acritud.

    ResponderEliminar
  2. Hombre, burbuja se refiere más a la Bolsa, a las casas... a cosas que se pueden volver a vender y comprar después. Una entrada para un concierto se compra, se usa (o se revende y se usa), y muere. No es comparable. Los precios son los que la gente está dispuesta a pagar, ni más ni menos.

    Como dice R, los músicos tendrán que comer. Si de los discos ya no se llevan casi nada...

    El Último era un grupo buenísimo. Y Los Burros no estaban mal, la de Ramón tiene mucha gracia. Manolo García tiene un problema, y es que con esa voz cualquier cosa que cante suena muy seria e intensa. Por ejemplo, Querida Milagros quería ser una parodia de las cartas de los soldados, pero la gente se la tomó en serio. Lo contaba Joaquín Guzmán en La gramola, creo (la pedían mucho). Pero sí, grandísimos El último de la fila.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero vamos, la gente ya no piratea (creo). Lo escucha en Spotify o Youtube y listo. Y a los músicos les llega muy poco.

      Eliminar
    2. Se piratea igual porque tristemente mucha gente usa APKs para acceder gratis al Spotify Premium. Las cosas cuestan dinero y tal.

      Saludos Musicales

      Eliminar
    3. Ahm... bueno, yo pongo bloqueador de anuncios en el navegador, y cuando hay anuncios se queda en silencio. A veces tengo que darle a cargar la página de nuevo porque se queda parado.

      De todos modos, Spotify paga bastante menos a los músicos que si compras un disco. El que roba a un ladrón, y tal. Es mejor gastárselo en conciertos y ahorrar intermediarios.

      Aquí una de las estratagemas de Spotify contra los músicos:
      https://harpers.org/archive/2025/01/the-ghosts-in-the-machine-liz-pelly-spotify-musicians/
      Tampoco las discográficas eran unas santas, eh.


      Luego está el tema de que Spotify colabora con cierto país, como también KKR, organizador de muchos festivales. Pero ese es otro tema.

      Eliminar
    4. Por cierto, Total. Entiendo que no lo dice ud. por dar ideas ;)

      Eliminar
  3. Don Esperando, sabe cuál es el periodista deportivo favorito de Iñaki Angulo?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Ochaíta con un micro en una mano y un grifo en otra?

      Eliminar
    2. Francisco González González.

      Eliminar
    3. Don Iñaki Angulo no habló sobre lo de Paco González “y niña” que se ha viralizado en TikTok?

      Eliminar
    4. Uf, Iñaki Angulo es demasiado cafetero. Prefiero una versión más descafeinada del madridismo, ergo a Rubén Martín. Ver sus directos es como escuchar el Carrusel de Radio Madrid.

      Eliminar
  4. Se sabe lo que le pasa a Fernando Echeverría?

    ResponderEliminar
  5. El viernes Ortega emitió con sonido de Onda Media. Espero que a nadie le parezca un guiño franquista, o algo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un guiño a la reC.ién apagada Onda Media en el 810 de la C.omunidad de Ayusodrid

      Eliminar
    2. Qué opina ud. de Ayuso, Transeúnte 2?

      Eliminar
    3. Una excelente estratega que se ríe de todo el mundo, mientras va fagocitando a gente de su partido como Feijóo y solo le enfrenta Moreno Bonilla.

      Eliminar
    4. Vaya buena calidez le da a las voces la onda media y su falta de rango de frecuencias

      Eliminar
  6. El último de la Fila que reaparecen ahora...sonaron mucho en las emisoras de F.M de los 80 donde les programaron con asiduidad...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No lo sacan del burro amarrado a la puerta, teniendo más temazos, alguna vez sacan Lápiz y tinta, dónde dejan Llanto de Pasión que hasta De Frutos la ponía, o alguna del Nuevas Remezclas del 87...

      Eliminar
    2. También ponen Insurrección, no? La canción favorita de Juanma Castaño. Pero vamos, tienen para dar y tomar.

      Eliminar
    3. Y Querida Milagros, pero poco más.

      Eliminar
  7. Sus primeros discos son muy aceptables y los que firmaron como Los Rápidos donde estaba solo Manolo y Los Burros ,cuta canción Huesos fue muy popular en las radios de la epoca tras su reedición por D R.O.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tú eres solo huesos, unidos por muy poca piel. La oí demasiadas veces.

      Eliminar
    2. Y no olvidemos su etapa en el Monstruo del verano cantando por Miguel Bosé y todo.

      Eliminar