Vamos a ver qué ha ganado en qué comunidades durante este curso. Ya lo adelanto: pocas sorpresas, y va a ser un poco lo de siempre, con alguna curiosidad de poca importancia.
Si la COPE hubiera ganado en Madrid (cosa que no, que esta vez a bastante distancia), podríamos hablar de la España central que oye la COPE y la periférica, donde predomina la SER. Pero no. claro, porque está ahí lo de Madrid, que no hay nada más central que eso.
La SER aparece en todos los podios... excepto en Extremadura. Esto sí que es curioso, pero no tanto como que la COPE sea la tercera emisora del País Vasco. ¡Esa sí que no la vi venir! La Cadena Dial aparece en tercer lugar en las Canarias (como mandaba la tradición que se estaba perdiendo), y la Cadena 100 aparece, como siempre, en Galicia, Navarra, en Baleares (ya que últimamente sí que solía aparecer), y cómo no, en Extremadura, pero le supera la COPE. Ha cambiado la cosa con el último EGM, donde llegaba a mandar la musical.
Onda Cero aparece en donde no aparecen musicales: Asturias y Madrid (como siempre), y también La Rioja en esta ocasión. Y como La Rioja aparece poco (porque está poco poblada) y dado que siempre digo que voy a hablar de Robin Food (David de Jorge) y al final no hablo jamás de su sección... Pues venga, patatas a la riojana. De enero de este año.
Quizá sea más curioso ver qué pasa por provincias... Pues eso, para una entrada siguiente, para ver si esto de las comunidades es muy homogéneo... o un queso de Gruyère.
No hay comentarios:
Publicar un comentario