lunes, 7 de julio de 2025

San Fermín... de 1970

Toca hacer un pequeño inciso porque, como muchas veces me dicen, hay años que paso olímpicamente de San Fermín en el blog. Así que toca hacer un paréntesis en lo del EGM para hablar de una retransmisión que encontré en la web de RNE: se trata del primer encierro de 1970 presentado por Matías Prats, el padre. 

Como escucharéis, hablaban de que tenían micrófonos en un montón de sitios. Atención a la fluidez con la que hablan, lo rápido que se va y a la vez lo tranquilo que hablan. Escuchad este radiochip pamplonés, que es claramente escuchar radio a la antigua usanza. Hasta rellenan con el sonido de una charanga que se escucha de fondo un poco regulín. Y no, en aquella época no había canciones tipo «El Tractor Amarillo» y demás. 


Yo a esto lo llamo «rellenar con mucho verbo», madre mía. Qué facilidad de palabra y sin estar entrevistando a gente que pasa por ahí. Cuando quedan 10 minutos de radiochip es cuando Matías Prats pilla las riendas para que flipemos ahora en 2025. Es el final lo que mola, ¿eh? Si queréis ir directamente a la retransmisión sin tantas imágenes como ahora...  «Los corredores navarros todos ellos», decía Matías. ¡Igualico que ahora! 

5 comentarios:

  1. Lo que desconocía es que los encierros antes eran a las 7 de la mañana... No sé cuándo pasaron a las 8.

    (PD: Qué solemnidad para que entre la horaria...)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mediados de los 80 ya eran a las 8 de la mañana seguramente, sería ver las narraciones de Javier Solano en TVE.

      Eliminar
  2. Vaya riqueza de vocabulario, dicción y facilidad de palabra de todos los que intervienen.
    Aparte, hablan claro,sosegados y ....no gritan!!!,alto,claro y con riqueza verbal.Da gusto, suenan las conexiones a lata, pero no tenian los medios que hay actualmente.
    Magnifico documento.

    ResponderEliminar
  3. Por fin Pacman sacanado algo de San Fermín, mira que le ha costado. Coincido con vosotros. Me sorprende que fueran a las 07:00 y me encanta esa dicción de la radio antigua. (Y no solo de la radio antigua, miraos Estudios 1 antiguos de teatro).

    ResponderEliminar
  4. Por cierto, al final devuelven la conexión con Radio Nacional de San Sebastián. Qué curioso. ¿Sería la cabecera de Radio Nacional en el norte?

    ResponderEliminar