martes, 18 de noviembre de 2025

las 6 más escuchadas de... (23): 2007

Vamos a las 6 horas más escuchadas en la radio en una misma cadena en el año 2007. De nuevo, un problemilla con los datos: los de hoy son la media de la primera y segunda oleada de ese año, que si no no podía hacer las medias. Y sale curioso: como os dije en la entrada de 2006, de haber tenido los de Los 40, podía ser (o no) que apareciera una de sus horas mañaneras entre las más escuchadas. Pero ahora... pues es que mete nada menos que tres. ¿2007 o 1993? Pues es que todo vuelve. 

No, la COPE por poco mete una hora de Federico... ya sabemos que por las noches ya sólo existía como gran imán de audiencia De la Morena. Pero es que el programa de Los 40 Principales, el «¡Anda Ya!» se metía, por fin, entre lo más escuchado. Bueno, dos de sus horas... y la primera de fórmula de después. Era la etapa ya de Frank Blanco al frente del programa de Los 40. 

El radiochip de hoy es de 2007. Es que no podía ser que no pusiera algo de esa época de Federico, cuando estaba ahí luchando por meter alguna hora dentro de las más escuchadas. De esa época en la que Federico era el de la COPE, pero de verdad. Es del 7 de noviembre de 2007.






Pero... A ver... Es que no me queda claro esto del ataque a la COPE. ¿Qué ocurría por entonces? Algo se me escapa. El democristiano al que se refieren es Duran i Lleida, está claro. Es que no recordaba aquella movida sobre que si el aborto sí o no... Y, como siempre, Federico metiéndose con la existencia de Ràdio Estel. Qué tiempos aquellos... Creo que aún no se gustaba tanto con los motes. 

8 comentarios:

  1. Nuevo programa en Radio MAI .Los domingos a las 3 de la tarde con el hijo de la ex locutora Julia Torres quien dirigía Acureala Tropical en esta emisora libre de Zaragoza y luego estuvo al frente de Músicas do Brasil en Radio La Granja y online.Este nuevo espacio versa de música pop rock alternativa desde los 90 a hoy.

    ResponderEliminar
  2. Por cierto anoche escuche Goles con Pedro Pablo Parrado,a quien creía ya retirado y haciendo solo podcast por afición .Fue en la emisora Libertad F.M.y en una completa entrevista a Marcelino García Total.El actual técnico del Villarreal no escondió su deseo de ser nombrado seleccionador nacional.

    ResponderEliminar
  3. Los 40, despues de una segunda mitad de los 90 con mayor competencia y un principio de siglo afectados por el virus kiss, hacia 2006 empezó a remontar y tuvo una época bastante buena en cuanto a audiencia desde 2006 hasta 2012 con números bastante potentes.
    Como hemos dicho muchas veces el morning show hace tirar de la audiencia practicamente todo el día y en esos años al frente de Anda Ya,estuvo Frank Blanco, que hizo números que no había alcanzado Juanma Ortega.
    No sé que recorrido hubiera tenido Blanco en Los 40, creo se fue desaveniencias del director de los 40, Jaume Baro, que curiosamente coincidio dos o tres años despues en Kiss y obviamenete aguantó unos meses.Creo que Blanco tenía bastante recorrido para convertirse en una gran estrella, definitivamente se decidió por la tv, que pagan mucho más,es totalmente asumible.
    Yo lo vi un par de veces hace tiempo el prgrama que hace en tv, y no me gustó nada, pero no es significativo de nada, yo la tv casi la aborrezco y no me gusta casi nada.
    La farándula y a todo eso que se dedica Blanco en tv,no me gusta nada, pero repito, es comprensible gana muchísimo más dinero.

    ResponderEliminar
  4. Estaba consultando la fonoteca de Mario Azañedo en youtube y acabo de enterarme de que RNE tambíen va a cerrar sus emisoras en OM. Creo que es un error, porque si ocurren situaciones como el apagón, la OM debería estar ahí.

    Yo personalmente durante el apagón no podía escuchar prácticamente ninguna cadena: ni la COPE, ni la SER, ni OCR... En FM solo se sintonizaba Onda Regional, que mucho servicio público e información no hizo y los programas de tarde siguieron con sus temas y su estructura habitual, con música... Y también se escuchaba como no Radio Maria. Sinceramente, si Radio Maria hubiese informado en el apagón y tuviese unos servicios informativos potentes (algo que no va a ocurrir) hubiese sido pionera, porque se escucha hasta debajo del agua. Y en cuanto a RNE, no la pude escuchar en FM hasta pasadas las 21h. En OM si que se escuchaba RNE en todo momento. Además hubo un instante, a eso de las 18h que movias el dial de la FM y todo era silencio. Nada de nada se escuchaba

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues Radio María gasta dos boletines diarios con sintonías de Vangelis y de Jean Michel Jarre, algo tendrían que hacer. En el apagón solo RNE estuvo activo continuamente, las demás iban y se venían.

      Eliminar
    2. Ciertamente no creo sea adecuado el apagar las emisiones en Onda Media ,ya que en núcleos rurales que no llega la señal de F.M ,si por cualquier motivo no hay cobertura de Internet,como suele suceder en bastantes ocasiones en pueblos ..la amplitud modulada que era la Onda Media permitía la escucha de las emisiones radiofónicas.

      Eliminar
  5. Hablando de Federico, hoy ha vuelto a antena tras unas tres semanas fuera. Lo hizo en tertulia directamente, no en su horario habitual de entrada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hemos tenido un juicio al fiscal general del Estado sin Federico en el micro, una auténtica tragedia

      Eliminar