Hace 5 años estuve hablando de qué sería lo más inteligente para meter publicidad para los más jóvenes el día de la Almudena. Lo de hoy hace referencia a Madrid. ¿Dónde meterías la publicidad para menores de 25 años? Para ello, estuve hablando de lo que se escuchaba al punto de la mañana: los programas mañaneros.
Lo que salía era lo que veis a la izquierda: Los 40 estaba por encima de Europa FM, que aunque estaba cayendo, no estaba tan regulín como ahora. Después, justo después, MegaStar, que aún tenía cierto predicamento y emisoras. Después, ya en cuarto lugar, la SER. Después las de la COPE (casi empatadas), Onda Cero, Kiss FM, curiosamente aparecía ahí esRadio, y después Los 40 Urban (recién nacida por entonces como tal casi) y Hit FM.
Decía Ralm1977: «Echo de menos a Radio 3, a Ángel Carmona.» Y es cierto que ahora no podría aparecer... pero por entonces, tampoco. Radio 3 no es precisamente la emisora joven que fue hace mil años. Recordad que hoy hablamos de los menores de 25 años.
Un anónimo decía: «esRadio con audiencia joven en Madrid. Cuánto Cayetano ignorante de VOX hay en Madrid, [...] ¡Qué futuro nos espera!, menos mal que todavía hay jóvenes que pueden aportar esperanza como todos los chicos y chicas que fueron en falda en 4 de noviembre con el hastag en Twitter: #LaRopaNoTieneGenero. De eso se hizo eco la emisora LOS40 y aplaudió el gesto: [...] Firmado: El aficionado a la política que escucha la SER y Radio 5 [...] soy ya un cuarentón y Socialista del PSOE a tope).» Pues 5 años más tarde tiene que estar flipando fuerte. Ese día hubo muchos comentarios.
Como cosa muy punki, me puse a poner un programa sobre la Almudena precisamente de esRadio... un programa de copla emitido en 2010. Porque claro, en esRadio siempre han sido bastante de lo tradicional y tal...
Ahora, pasados 5 años, sigue ganando Los 40. Pero después están la SER y la COPE y entra por ahí Cadena Dial. La Urban tiene mucho más predicamento y MegaStar ha perdido mucho fuelle.
La que más fuelle ha perdido, sin duda, como veis, es Europa FM. Ahí está en el número 12 que cierra la tabla que siempre suelo hacer con 12 radios. No aparece esRadio tampoco. Es curioso, porque no noto un trasvase claro ni de musical a convencional ni subidas ni bajadas grandes en conjunto, para que luego se diga. Eso sí... Otra cosa será cuánto tiempo estén escuchando a lo largo del día, que seguro que es menos que antiguamente, como pasa con todo. Pero ya veis... si fuerais los que tenéis que poner publicidad entre la chavalería menor de 25 en Madrid... pues ya veis qué es lo que escucha el personal.


La juventud de hoy y la imbecilidad adulta, mejor explicadas: https://play.rtve.es/v/16799536/
ResponderEliminarUn lorito sistémico vendiendo la moto PPSOE para que la gente se crea que hay democracia.
EliminarMuy fan de que considere que los que creen en la astrología son fachas. Este homosexual que va de alternativo en realidad no debe de tener amigos de Podemos o hippies. En fin, un monólogo patético que encaja muy bien en los G.ustos de G.
Muy fan, en todo caso, de que G. haya forzado lo de "la juventud de hoy" para conectarlo con el post. Se valora el esfuerzo.
EliminarLa gente piensa que los jóvenes votaron a Podemos hace 10 años, o ahora a Vox, o a Milei, o a Trump hace un año, o al socialista y musulmán Madmani ayer porque tienen ideología. Votarían al ISIS si se presentara.
ResponderEliminar¡Votarían hasta a Floren y a Laporta!
EliminarA Laporta ya le votaron en las catalanas de 2010.
EliminarSalidos Musicales.
¿El comentarista ese no era experto en Pokémon y la Dial en Gijón? Se nota mucho.
ResponderEliminarPacman, discrepo contigo en que no ha habido grandes cambios en estos 5 ultimos años.
ResponderEliminarCon estos datos que muestras de audiencia de la"juventud madrileña",sí que hay cambios significativos a mi entender.
Desconozco la evolución en poblacion de la "juventud madrileña" como no tengo ese dato, tomo el dato de la poblacion total de España, para considerar el ajuste via población.
El aumento de poblacion total del país ha sido en el periodo 2020/2025 de un 3,4%.
En estos datos de estas 12 primeras emisoras que ofreces, el aumento de oyentes del 2025 respecto al 2020 es del 9%(266.000 oyentes en 2020 y 290.000 en 2025).
Primer dato a destacar:
Crecimiento de más del doble, frente al cto poblacional.
Segundo dato a destacar:
Audiencia de la "juventud madrileña" en radio convencional en 2020 un 29,6%, en 2025 un 33,4% casi 4 puntos más, que me parece muy significativo, que es obviamenete lo que pierde la radio musical.
Tercer dato:
Si bien la emisora lider Los 40, "solo"crece un 13% hay auténticos maremotos porcentuales a saber:
Convencional:
SER:+61,5%
COPE:+65%
ONDA Cero:+22%
De ahí el aumento de la radio convencional que hablaba antes.
Esradio desaparece,curioso este dato donde parece que es en los madriles donde cala más su mensaje.
En musicales:
Europa Fm: -70%
Star Fm:-31%
Rock Fm:-28%
Creo que son bajadas muy muy significativas,
Y en el lado de los crecimientos:
Los 40 urban +71%
Aparecen Los 40 clasic.
Hit Fm, no está ni se le espera.
Bueno un poco por analizar los datos, no te sepa malo,Pacman
Por comentarios así pago mi suscripción al blog del ínclito don Pacman...
EliminarAl revés, estos comentarios son siempre de quality y más que bienvenidos.
EliminarLos jóvenes son de Vox, y esRadio ya no les representa. Habrá que ver qué saca ahí Radio Libertad...
Eliminar