martes, 16 de septiembre de 2025

en septiembre de 2024...

Septiembre no es mes de novedades (bueno, a veces sí) ni de EGM... pero hubo tiempo de hablar de estrenos y de audiencias. En cuanto a esto último, hubo frikadas, como el EGM de bus (que iba a hacer otro este año, pero es que cambia poquísimo y me resultaba redundante), audiencias de las musicales extremeñas y asturianas, la audiencia ¿más o menos joven? de los programas de deportes nocturnos, de la audiencia de Madrid y de la zona metropolitana de Barcelona

Hubo tiempo para hablar de historia de la radio: de los años 70 y de los años 90. Y rescato precisamente de lo de los años 70 un radiochip que yo desconocía completamente. Pedro Blanco lo contaba en estas píldoras especiales de la SER: el programa de Raphael en la SER. 

Decía Pedro Blanco que se conservan 52 programas todavía de esa época... Supongo que 52 programas como 52 semanas tiene el año. ¡¡Que suban aquello!! También hablé, en plan histórico, del primer programa «La Ventana» de Sardà, y en cuanto a cosas menos históricas, pero más «del momento» o «para recordar», estaría el debut de Lezaun en Radiolé, sustituyendo a los clásicos, y la nueva línea sonora de Los 40 y el nuevo logo de Cadena 100

En cuanto a cosas curiosas... Lo de la publicidad metida de rondón, que queda rarísimo, las quejas de que si leían mucho en la radio, y de cuando estrenaron programación en RNE, que aquello era un pasotismo loco y que me parecía muy representativo de lo que se venía. Y en cuanto a recordatorios: en el plano radiofónico, el de Sara Vítores, y ya en cuanto a gente del colorín, Jimmy Giménez-Arnau e incluso hubo tiempo para hablar de Cachuli

No hay comentarios:

Publicar un comentario