Como siempre, que es tradición de años y años, la entrada de hoy es de los radiochips más escuchados. Como conté hace tiempo, en ivoox desaparecieron las estadísticas antiguas, así que cambié y ahora pongo la lista de los 40 radiochips más escuchados en los últimos 5 años.
Es curioso porque no siempre es por algo en concreto... No siempre es porque la entrada de ese día interesase, no siempre es porque estuviera relacionado con algo que conté, no siempre está relacionado con algo especialmente gracioso, histórico, curioso... No sé. A veces es gracioso imaginar cómo tal radiochip se coloca tan arriba... Este año ha ocurrido. Eso sí... los clásicos se suelen mover muy poco.
El número 1 es de 2020... con lo que seguramente el año que viene deje de estar ahí, supongo. No lo sé. Es que claro... Lo de
Cárdenas y la fan... Eso fue muy sonado y tampoco creo que fuera tan para tanto. De hecho, también aparece lo demás en los
puestos 4 y 6. Una pasada todo aquello en cuanto a gente que quería escucharlo.
En quinto lugar, lo del
señor Pagola, que muchos no tendréis ni idea de quién es. Pero sí, lo sabéis. Igual algunos no saben quién era
Ester Eiros, pero para quien lo lo sepa, estuvo años y años con el mismo programa, que nació en RNE y se mudó eternamente a Onda Cero, ahora con Carles Lamelo. He dicho era porque era la directora del programa, pero sigue viva, obviamente.
La que no está viva (pero en el blog, bastante, la verdad) es Encarna. La
anécdota del camionero contada por Federico está en el número 8. Ahora pienso que tenía que haber puesto el logo de esRadio en realidad...
En el puesto 11,
el ángelus... pero en RNE en los tiempos antiguos. ¿Alguien sabe por qué está la gente tan interesada por algo así? ¿O es que hay tan poco que los pocos que buscan encuentran eso y ya está?
En el puesto 12, un programa de
Gomaespuma en Onda Cero. Siempre se mantiene por aquellos números a pesar de que está puesto desde hace ni sé. Y más tiempo hace que se emitió de lo la Almendros, el programa
«España para los Españoles», tan escuchado en su tiempo. Era una «La Gramola», pero para gente de aquí desde fuera. A la hora de «La Gramola», precisamente, se emitía en Cadena Dial el programa
«Océano Pacífico», que está en el puesto 14.
En el puesto 18 está de nuevo otro
troll de Encarna. Lo que pasa es que en este caso es la anécdota cuando la cuenta Petón. Aunque el verdadero troll en antena ante los oyentes era el propio Pumares. Está en el puesto 19
cuando se ponía a gritar.
En el 20... Queda raro ahora lo de
«frungir como animales», pero claro, es que en la radio no se emitía la canción como tenía que emitirse... o sea... de manera original. Pero bueno, esto de la censura en la radio, o de la autocensura, o de los cambios para todos los públicos... Es un tema en sí mismo.
En el puesto 21 está un momento de
Azuara en «El Larguero» y en el 22, aquello del
barco en la niebla... Sí, lo de cuando Clemente tocaba el saxo y todo aquello y lo ponían en la radio. ¿Os habéis fijado en que la mayoría de momentos de la SER que aparecen son de épocas bien antiguas?
En el puesto 23, de nuevo, sobre
Mª Matilde Almendros, no sé por qué... Y en el puesto 24, de nuevo, de la Cadena 100: repite puesto aquello del programa de Rafa Arboleda (y su vozarrón), que se llamaba
«Enciende la Noche».
En los puestos
25 y
30 están dos momentos de la despedida histórica de José María García de Antena 3 Radio. Es que aquello duró rato y rato y había que comentar por separado.
En el puesto 26, de cuando
Arjona entrevistó a Ferreras en la COPE. Es que la entrada de Ferreras tuvo mucho tirón, la verdad... No sé si porque la gente era muy fan o justo por lo contrario. O que la gente es muy del Madrid.
En el puesto 27, aquello de cuando
Cárdenas amagó con irse. Obviamente estaba preparando el terreno para decir que dejaría de estar en Europa FM.
En el puesto 34 hay un gran clásico de la radio y del blog: la
historia de una gamba de Tip. En el puesto 35 otro gran clásico: Pumares de nuevo, pero haciendo de
troll para los propios oyentes que llamaban al programa, como estaba mandado. No es que les hiciera compañía: es que les exigía atención.
En el puesto 38 va otra de esas publicidades que hemos escuchado mil trillones de veces y no sé cómo la gente escucha eso en ivoox. Lo de
escanear las multas.
En el último puesto se cuela un cambio
de Radiolé a Los 40 Urban. Una cosa bien rara... pero muy de estos tiempos. A ver qué sale y entra para el año que viene, porque tengo claro que los de Cárdenas tendrán que caer de lo más alto. Ojo al ángelus que se puede colar en el 1.