Reconozco que intenté aprender a jugar al mus, pero... nada, no le vi la gracia. Y sobre todo, que en Aragón casi nadie juega al mus, que es visto como un juego de vascos y madrileños... En Aragón y las zonas cercanas se juega al guiñote, que es a lo que jugamos todos. Pero lo de hoy va de mus en la radio. Nos tenemos que remontar a 1995.
En 2012 murió Mingote, que fue un colaborador habitual en las radios. Se escribió mucho sobre él, sobre todo en el ABC. Resulta que a su muerte se escribieron muchas cosas... Pero la más curiosa me pareció la que escribió Álvaro Martínez en ese periódico: «[...] Aún así, el académico se presentó con ese aura de gran jugador de mus a la que desde 1995 es tenida como «La partida del siglo» y que enfrentó, en la Casa de ABC , a la pareja formada por el maestro Jaime Campmany y su hija Laura con la compuesta por Mingote y Alfonso Ussía. El duelo tuvo una formidable repercusión mediática y social, tanta que llegó a ser retransmitido en directo por el periodista José María García con el micrófono azul de la COPE. La sagrada biblioteca de ABC se quedó minúscula ante la enorme afluencia de público que quiso ser testigo de la justa. Y como un duelo sin padrinos no es un duelo, apoderaron a los contrincantes Adolfo Suárez, expresidente del Gobierno de España, y José María Álvarez del Manzano, alcalde de la capital del Reino. Como era de esperar, los Campmany se alzaron con la victoria, después de que Ussía hiciese legendaria su ya conocida facilidad para palmar al mus. [...]»
Efectivamente, ganaron los Campmany, y los que estaban ahí como testigos de la cosa fueron Adolfo Suárez y Álvarez del Manzano, por entonces alcalde de Madrid.
Como veis en la foto, ahí estaba García narrando aquello. No es que se hiciera un «Tiempo de Juego» especial para la ocasión, sino que alternaban con el partido de baloncesto para la clasificación de España para los JJ. OO., que ganó Grecia.
Pero en mitad... a lo suyo. España no se clasificaba, pero García repetía una y otra vez que las espadas estaban en todo lo alto. Escuchadlo:
Atento al partido estaba Albert Arranz, pero en la sala del ABC, además de los contendientes y los testigos... un montón de gente que fue ahí. Estaba Pipi Estrada como si fuera una especie de corresponsal ahí mismo entrevistando, por ejemplo, a Concha Velasco y a su marido, Paco Marsó. Había escuchado que esto ocurrió... pero por fin está aquí el documento gracias a una de esas personas que tienen a bien digitalizar cosas. [Si alguno tiene cintas por ahí.... que rulen.]

No hay comentarios:
Publicar un comentario