Pillando la audiencia del último año (la media) y haciendo la media de los últimos 10 años, podemos ver cómo ha ido evolucionando la audiencia de radio de las principales cadenas canarias. He pillado las 8 primeras en cada media de cada 3 oleadas. Así, tenemos una perspectiva desde 2013 (finales) hasta ahora, justo comenzando 2023. Son 10 años y sí, se ven tendencias. Si queréis ir más atrás en el tiempo, tenéis esta otra entrada de 2016.
Si hay una emisora que ha dominado la audiencia en las Canarias invariablemente al menos en la última década (que desde luego, es mucho más) es Los 40. Aunque la audiencia en el conjunto de España ha permanecido estable estos años (aunque un poco a la baja), llama la atención que con la última gran subida de Los 40, en Canarias ha dado un mínimo teniendo en cuenta que es la media de las últimas 3 oleadas. Está claro, mirando la gráfica, que han ido a la baja.
La SER, aunque con altibajos, se mantiene estable a la baja levemente. La que sí ha subido claramente en estos últimos 10 años, porque casi ha duplicado su audiencia, es la COPE. Ha llegado a ser tercera, por delante de Cadena Dial, que ha pasado de estar casi en los 200.000 oyentes a estar justo en la mitad. Aquí sí que la tendencia es como en el resto de España, aunque esta bajada es grandísima comparada con la del resto.
Resulta que desde hace bastantes años RNE sale bien parada en las Canarias. Un poco al revés del mundo: Los años en los que estaba mejor en el conjunto de España no aparece dentro de las primeras 8, y ahora es la tercera generalista. Onda Cero aparece entre las 8 primeras en 9 de los 10 años. No aparecen en esta lista ni la autonómica ni esRadio, que están levemente por debajo.
En musicales, esta oleada es la primera en la que no aparece entre los 8 primeros lugares Cadena 100 (de la manita con Dial también aquí en tendencias). Sin embargo, sí aparece Rock FM, en la pasada apareció Los 40 Classic, y hace 10 años aparecía el punto negro de Europa FM (que ahora, obviamente, nada) e incluso apareció Máxima FM. La que suele aparecer siempre desde hace unos años muy bien parada es Kiss FM.
Por eso no es nada raro que siempre hagan directos de Kiss FM en sitios como Tenerife. Así que aquí dejo cosas de Kiss y Tenerife aquí, en este radiochip del directo.
¿Qué ocurrirá en el futuro con Cadena Dial en las Canarias? Lo digo porque siempre hacen ahí la entrega de sus premios y toda la pesca... pero la cosa parece estar de capa caída. Y a la Cadena 100, que es su competencia directa, no le va mucho mejor. Sin embargo, Kiss FM se mantiene ahí, a lo somarda. También le va relativamente bien a Hit FM, pero de eso igual hablamos otro día.