La radio en general sube su audiencia y sobre todo la generalista. Y la SER lo ha petado esta vez, que desde 2016 no cataba unos datos tan buenos. La subida ha sido de más de medio millón de oyentes. Normal que estuvieran de risillas antes de que dieran los datos... Porque les ha llegado un subidón gordo. La fiesta en las musicales no ha estado tan arriba: pierden oyentes, pero se quedan en audiencia casi exactamente igual que hace un año.
Lo curioso, gordo y preocupante es lo de RNE: está muy por debajo del millón y ahora mismo es la 5ª emisora generalista a nivel nacional por debajo de RAC1. Es más: cae por debajo de Rock FM y Kiss FM. Alucinante lo de RNE. Y también hay malas noticias para Europa FM, que se descuelga bastante. A un paso de caer debajo de esRadio a este paso. Parecía que sí... pero quizá los últimos cambios no han ido bien. Esto lo iremos viendo estos días.
Y como la cadena más escuchada es la SER y el programa más escuchado el de Àngels, aquí va este radiochip lideracil que me ha grabado Palaciego:
Por la mañana [subiré gráficos a lo largo del día] hace su máximo Àngels, Herrera se acerca a los 3 millones y Alsina obtiene su mejor dato con Herrera en la COPE.
El programa de las mañanas de RNE sigue por delante de Basté, aunque ya dice mucho el tener que aclarar este punto viendo la clasificación general. Y hay que decir que Ustrell se ha estrenado con muy buen dato en Catalunya Ràdio. Sin embargo, ahí en medio, entre estos programas, se cuela Federico, que sube y está casi en el medio millón de oyentes.
Por la tarde suben Francino y la gente, gente... Sí, en serio. Superan a Julia Otero y todo. A mí, que alguien me explique esto... Bueno, sí, el efecto arrastre y estar en la COPE, que ahora está en modo gigante. Pero vamos, que me sorprende. Me pregunto qué datos harían si tuvieran un programa sin
suecadas y con un poco de personalidad. El tercer programa de la tarde es el de RAC1: Clapés tiene 352.000 oyentes. Habrá que ver en qué lugar se quedan las tardes de Lourdes Maldonado, que supera los 100.000 oyentes... que, comparando con lo histórico, es poquísimo. Y sin comparar con el histórico, también.
Por cierto, que delante de todos ellos, en cuarto lugar, si nos ponemos finos, ahí está el programa de Miguel Quintana y compañía... por delante de la mismísima RNE y también de esRadio.
Por las noches vuelve a ganar Aimar, y sube como Expósito, como Latorre (que hace bastantes mejores datos que los que hacía Lucas en tiempos) y Cuní (que sigue subiendo). Aquí el tema político está de moda y claro... Pues... todas las tertulias políticas en todo lo algo. Digo yo que será por eso. Hay que decir que Dieter Brandau, para los curiosos, tiene 179.000 oyentes.
Llegamos a los deportivos nocturnos: todos suben. Y esta vez, por muy poco, vuelve a ganar Juanma Castaño. El programa que pierde es precisamente el no deportivo: Carles Mesa baja con respecto a lo anterior. Lo de los deportivos de fin de semana... eso, ya sabéis, es el capítulo de mañana.
En cuanto a las musicales, bajada más o menos general y mejores datos para Kiss FM y Rock FM. Pero los que se han llevado la palma mala son los de Europa FM: bajada total. ¿Será un dato anómalo y huele a goma? Pues yo no sé qué pensar ya. Pero no pinta bien: ya están por debajo de Los 40 Classic. Y en cuanto a los despertadores... bajada casi general de todos: bajan el Gallo y la Boscá, Javi y Mar, baja Moreno... Y luego se sitúan Xavi Rodríguez y el Pirata. Y luego, después de
la espantada miesteriosa, el despertador de Europa FM.
Y como siempre, durante estos días... pues los temitas más curiosos de este último EGM. Como manda la tradición.