lunes, 14 de julio de 2025

las 6 más escuchadas de... (13): 1997

Ojo con 1997... Vamos a hacer como siempre: ver las 6 horas en donde más gente se concentra en una cadena. Y en este caso, por primera vez, aunque no fuera líder en el EGM, aparecen 3 horas de la COPE. Aquí va:

La hora más escuchada, eso sí, la de José Ramón de la Morena, seguida de la de García. ¿Podríamos decir que la guerra estaba en todo lo alto? Por supuesto. Yo era oyente ya en esa época. Y aquello era divertidísimo. 

Pero bueno, lo flipante es que Luis del Olmo había bajado un poco y que por la mañana, después de años y años y años, Antonio Herrero llegaba a tener horas entre los más escuchado y por encima de Iñaki. Además, como veis, una de estas horas es de 8 h a 9 h de la mañana, que es algo que sólo había pasado dos veces en los 80, en este juego de las 6 más escuchadas. 

Pero no, no es de Antonio Herrero el radiochip de hoy, ni de los deportes, ni de Luis del Olmo. Por aquellos años, en el «Si Amanece...» se iba a incorporar de colaborador una vez por semana un tal Iker Jiménez, que en aquel entonces colaboraba en Onda Cero... y el radiochip de hoy es de 1997, cuando escribía en Enigmas, que es una revista sobre temas de lo desconocido. De todo fronterizo con la ciencia. 

Y sí, el radiochip de hoy es de Iker, cuando tenía sólo 24 años y le llamaban de un programa de la COPE en Andalucía, desde Huelva. Vais a flipar. 


Es que teniendo sólo 24 años y ya teniendo la fluidez de verbo que ya conocemos... es que es flipante. Es que es él inconfundiblemente. Y ahí estaba, interviniendo en un programa de la COPE regional (¿o local?) tan tranquilamente. A tope con lo suyo. Quién le iba a decir también que terminaría yendo algunos días después de De la Morena. ¡Por cierto! Hablaba de las alertas OVNI... En ese programa hizo referencia precisamente a una que ya os conté

5 comentarios:

  1. Pues yo en aquella época solo escuchaba el Tiempo de Juego de García los fines de semana y el matinal de Antonio Herrero, más que nada por el comentario de José María García a las 7:45.

    ResponderEliminar
  2. Por esa época, ya estaba colaborando con Pepe Navarro en Telecinco

    ResponderEliminar
  3. Esa época escuchaba mucho la desaparecida Onda Cero Música que tenía grandes profesionales como el hoy exiliado voluntariamente a Cuba Jorge Albi,cuyo último programa en España fue aquel los Residentes de La extinta M80 radio o el fallecido Samuel Rodríguez con un programa mítico Del Crro al infinito. El propio Mariscal Romero presentaba un morning show en OCM de heavy metal,precursor de lo que hoy conocemos como El Pirata y su banda,que durante años estuvo de madrugada en Rock and Gol y antes en Popular F.M,donde tb estuvo el propio Mariscal,fundador del histórico sello de rock Chapa récords en los 70.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me acuerdo del morning de mariskal, le metia caña, lo oia desde Andorra ya que por entonces la freqüència de vilanova de ocm podia captarse

      Eliminar
  4. Y hablando de Morning Show casi confirmada la incorporación para la próxima temporada de Vador Llado a Radio Cuatra de RTVE ,en Cataluña ,para liderar un programa despertador de humor de 6 a 8 A.M.

    ResponderEliminar