miércoles, 9 de julio de 2025

de Martínez a Méndez

Vaya racha que estoy pillando con radiochips de RNE... Pero claro, ante la ausencia de noticias oficiales, vamos con cuentagotas con las extraoficiales, haciendo bueno eso que decía García de que «el rumor es la antesala de la noticia», salvo que esto no es un rumor, sino que veremos dentro de nada que es así, que es cierto. 

A lo tonto, a lo tonto, Manu Martínez llevaba al frente de «Tablero Deportivo» ya 7 temporadas. En realidad, era el presentador o director de programas (grandes, de los de varias horas) que más tiempo llevaba haciendo algo seguido en RNE. En mayo ya estuve hablando de lo regulín que le estaba yendo en audiencia al programa (y donde digo eso quiero decir tirando a mal), cosa que ya hemos podido comprobar en el último EGM. Sea por audiencia o por la razón que sea, los nuevos jefes de deportes han designado como futuro director del programa a Miguel Ángel Méndez, del que ya hablé hace tiempo

Hablé de él en 2014 porque, en ese tránsito entre asociarse Radio Marca con una cadena u otra, se decidieron por hacer el típico programa de medianoche para competir con las grandes... hablando también de deportes, pero una hora antes. 

Méndez empezó en los deportes de Radio Voz, se fue a Onda Cero justo antes de que García llegara a la cadena y coincidió pocos meses, porque de ahí se fue a hacer el programa de las mañanas de Radio Marca. También estuvo de jefe de deportes de Onda Madrid (donde hizo «El Partido de la Una»), fue subdirector de Radio Marca... y luego se fue a otros menesteres fuera de la radio. Pues ahora volverá, pero haciendo el fin de semana deportivo de RNE. Como siempre, supongo que se habrán preguntado los de dentro si no había nadie ahí que pudiera hacerlo y todo eso, sobre todo cuando Méndez no es que sea el más famoso del lugar para el gran público. 

El radiochip de hoy es un momento de Méndez en Radio Marca en diciembre del año pasado. 


¿Qué creéis que será del «Tablero Deportivo»? ¿El problema de los deportes de RNE es que no termina de apostar por ellos o que habiendo tanta oferta externa esta oferta no tiene sentido en la emisora, siendo que ahora con los horarios y todo eso hay menos tarta donde repartir? Y a todo esto... me queda pendiente la entrada de por qué me cargaría «Radiogaceta...» y por qué creo que no tiene sentido. 

31 comentarios:

  1. Puede sonar a populismo, pero de verdad que en 6795 empleados, que he mirado que tiene el grupo RTVE, no hay nadie válido para los 5/6 programas referentes de Rne?
    Si es así, los procesos de seleccion del grupo en los ultimos 15 años, han sido nefastos, porque creo que se accede por examen de oposicion, no?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay es donde está uno de los muchos problemas de esta empresa. Todas laa oposiciones están bajo el control de dos sindicatos, SI y UGT. Ya no hay profesionales, hay afiliados

      Eliminar
    2. https://www.infobae.com/espana/2025/05/22/indignacion-entre-los-opositores-de-rtve-otra-vez-por-la-falta-de-transparencia-y-la-filtracion-de-examenes-el-proceso-en-si-mismo-ya-esta-viciado/

      Eliminar
  2. El hecho de aprobar un examen de oposición no es garantía de nada, solo es reflejo de que la persona que ha aprobado se ha hartado de memorizar temas. El sistema de acceso al empleo público, en RTVE también, es arcaico y un auténtico sinsentido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No hay más que ver el de los profesores de instituto, por ejemplo.

      Eliminar
    2. Completamente de acuerdo, sistema absolutamente arcaico que solo garantiza un chollete vitalicio. De incentivos a promocionar, a hacer carrera profesional sobre la base de parámetros concretos, ni están ni se le esperan. Y luego nos llevamos las manos a la cabeza por Jessica R. Eso sólo es la punta del iceberg de un sector público clasista y echado a perder.

      Eliminar
    3. Pues fijáos que yo discrepo en lo de las oposiciones. Encuentro que el proceso de selección es el idóneo: Examen teórico tipo test -de 120 preguntas, en donde si fallas, resta, óbviamente- i luego viene el práctico, que consta de tres partes: improvisación ante la cámara: sale un tema al azar, te dan 1 minuto para leer el tema y que tomes algún apunte y luego tienes el mismo tiempo para la improvisación. Redactar varias noticias y señalar las partes de la misma (redacción web) + una prueba de locución (radio).
      El problema es que como hay muchos trabajadores que en su dia ya consiguieron el puesto fijo, pues como ya no se juegan nada pues muestran desisida y desgana por lo que hacen, porque saben que nadie les sacará de ahí.

      Eliminar
  3. Ahora mismo buscar un profesional c carismático en información deportiva es una tarea difícil,lo vemos en los ya veteranos de la cope que no funcionan y está en capa caída por muchos que los quieran levantar y en la ser despuntan algunos pero tampoco sobresalen y fuera de ahí más de lo mismo,no veo que radio nacional intente buscar profesionales fuera de casa y encima con poco carisma y garra para ganar audiencia que es de lo que se trata,lo mismo entre los de la casa hay algunos buenos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "No funcionan"=2 millones de oyentes

      Eliminar
    2. AGUSTÍN CASTELLOTE, ÁNGEL GONZÁLEZ UCELAY, PEDRO PABLO PARRADO, PEDRO BARTHE.

      Eliminar
    3. Bueno don C.... Cansados y trasquilados, ahora todavía tienen que hacer vacaciones, eh. Apresúrense, porque la chavalada azulgrana, fresca y descansada, se pone en marcha este domingo. Ay, ay, ay...

      Eliminar
    4. Esta es mi opinión sobre el tema: https://nitter.net/trunksRM/status/1943103722747265097#m

      Eliminar
    5. Como añoramos a los futbolistas de antaño. Tiene usted toda la razón. Con Julito Salinas y Stoichkov o con el Buitre y Hugo Sánchez no había tanta pasarela, pero habían cojones y vergüenza torera.

      Eliminar
  4. Para dirigir Tablero yo pondría a Jorge Duato, profesional de la casa, claramente infrautilizado y probablemente lo único salvable de la radio deportiva a día de hoy.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pedro Pablo Parrado. Experiencia y solvencia al frente de los deportes de la radio pública.

      Eliminar
    2. Madre mia y ya puestos rescatamos a luis del olmo para las mañanas

      Eliminar
    3. A ver que sucede con El Ojo crítico y con Laura Barrachina, misteriosamente ausente desde hace meses...

      Eliminar
    4. Laura está out por cuidado de hijos, al parecer. El Ojo lo quitan al menos de las 15 por Clásicos Populares (planilla trimestral de Radio Clásica).

      Eliminar
    5. Gracias juanalvaro.Saludos

      Eliminar
    6. Hay que repescar a Laura Barrachina cuanto antes. Lo hará bien donde la pongan. Además de profesionalidad tiene gran prestigio en el mundo de la cultura. Y cree en la radio pública! Creen en ella los nuevos fichajes traídos de las privadas?

      Eliminar
  5. Yo pondría a Manolo HH, con el Sr Casamayor de animador.
    Ahora en serio, me molaría que tablero fuese un programa coral, que solo conectase con el fútbol de vez en cuando para dar resultados.
    Yo, fan de Tdj, lo pondría si me aburre un Levante-Alavès

    ResponderEliminar
  6. Yo es que habría fichado antes a Esteva a Méndez. Por algo Esteva dirigió Radioestadio mientras le dejaron. Y es infinitamente mejor narrador que Méndez. Pero tal vez antes debería ficharle la tele pública para narrar a la selección y los partidos de interés general en vez de Rivero, que es infame.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues si, bastante infame es con los partidos de España y Estudio Estadio.

      Eliminar
    2. Esteva ya fracasó en Radioestadio. No dio la talla.

      Eliminar
    3. En qué fracasó Esteva? Que ni dirigía el programa en su última temporada porque le colocaron a Félix José Casillas de director. Y en el confinamiento dirigía Ruiz Taboada el Radioestadio en casa. Amén del resto del equipo del programa. Que Esteva tampoco es José María García, que por cierto también fracasó en Radioestadio y duró incluso menos: una temporada y media; Esteva aguantó dos completas, la del covid y la de 2021, incluso con problemas de salud.

      Eliminar
  7. De todos modos es imposible escuchar las 5 emisoras de RTVE y Radio Exterior..intentar crear programas nuevos pero la fidelidad de la audiencia no es la de antaño.

    ResponderEliminar
  8. RNE se carga "Nómadas", el sábado que viene es el último programa. Si cambiar implica cargarse un programa de viajes cojonudo que lleva toda la vida, miedo me dan el resto de cambios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De hecho estoy esperando al último programa. Han hecho el primer programa de despedida y queda el segundo... que han dicho que pondrían momentos históricos del programa.

      Eliminar
  9. Le acompaña en las tareas de locución Silvia Verde, que participaba en tertulia de AL TRAN TRAN de Abellán & Losantos en el último trimestre 2021 desde COPE-SEVILLA

    ResponderEliminar
  10. Desde luego no van a encontrar un presentador-director como Manu Martínez, todo pasión, al tiempo que respeto. La baja audiencia responde a otros problemas, no es por el presentador. Es el mismo caso de Josep Cuni por las mañanas... Lo siento por RNE, cuyos directivos sólo dan palos de ciego.

    ResponderEliminar