Teniendo en cuenta que el mes pasado no hubo entrada de recordar nada de hace 5 años y que hace 5 años hice una entrada sobre la audiencia (conjunta) de País Vasco y Galicia, vamos a ir desglosando la cosa... Porque de Galicia en los últimos años he hablado de audiencia de pueblo y ciudad, de la diferencia por provincias, de las musicales que se oyen, de las edades de sus oyentes... Quien sea gallego (o no) y quiera echar un vistazo a estas entradas se hará buena idea de cómo es más o menos la audiencia de radio allí.
Lo que vamos a ver en esta ocasión es, en esta temporada que acaba de terminar, qué 6 emisoras son las más escuchadas y qué tan bien van allí a lo largo del día desde las 6 h de la mañana y durante 24 horas de un día cualquiera de lunes a viernes.
Como veis, las 6 emisoras más escuchadas son la SER (amarilla), Los 40 (gris claro), la 100 (magente), la COPE (azul oscuro), Onda Cero (verde) y la autonómica gallega (en azul más claro), por este orden. ¿Qué podemos observar? Pues que la SER arrasa en Galicia. Tiene 331.000 oyentes y la segunda, que es Los 40, tiene 217.000.
Por las mañanas, tras Àngels, que domina, va Javi y Mar justo por encima empatado técnicamente con el Gallo y la Boscá, y después... Alsina. ¡Herrera es el 5º de la mañana! Esto sí que no me lo esperaba. Donde sube muchísimo la autonómica gallega es en dos tramos: el típico local (el de mediodía mientras la gente hace la comida) y el de la noche, que es tradicional que arrase de madrugada la radio gallega. Esto es tradición.
Por las noches claramente gana Manu Carreño a Juanma Castaño. Y de madrugada... ya se sabe que las musicales apenas existen. Pero claro, como está ahí todo el mundo con la gallega puesta... Pero como de la madrugada he hablado muchas veces, voy a poner un programa de la mañana... que dura 8 horas. O sea, esto de alargar los programas bajo un mismo nombre... Pues imaginad... Todo es «Galicia por Diante». Desde el inicio que no oye nadie hasta las 14 h, donde están por debajo de la SER, pero a la altura de la 100 y Los 40, todo es el mismo programa.
No me digáis que eso no es un contenedor con todas las letras. ¡¡8 horazas con el mismo nombre de programa!! El mediodía, bien, pero las primeras horas... la gente se ve que no se está al rollo local precisamente.
Bueno, la última hora del programa es de humor y variedades (que así es el último tramo del programa, tras A bóla extra -la hora de las 12 que usan de relleno en vacaciones a otras horas-). De 6 a 9.30 es el tramo informativo del zzzz Luís Ojea (la carátula está desactualizada, Silvia ahora está en el "serán" con A crónica -19 a 22, el debate lo tienen a las 20-, con sus dos debates (de 7.30 a 8 con los mismos todos los días) y el clásico de las 8.30). Bueno, en el archivo está.
ResponderEliminarTambién digo: la Radio Galega NO emite nada de local desde hace años.
Lo típico: picos a las 13, audiencia que sube a las 22 con los deportes (22 a 00) y por supuesto en el horario de Pensando en ti, que volverá a cambiar de presentador en septiembre (creo que ya lo dije en un artículo anterior, ahora está de interino el actor que hacía el programa verbeneiro y de hits del año pasado).
Que lastima porque Raquel Rosa lo hacía bastante bien. Supongo que el programa, larguísimo y en un horario tremendo, quemará brutalmente. Hay idea de quién la sustituye o hay que esperar a septiembre?
EliminarHay que esperar. Veremos si hay algún nombre oculto o Toño se está rodando. Y sí, Raquel lo hacía muy bien, pero no es un horario muy de conciliación familiar.
EliminarMás bien es el peor horario posible para conciliar o poco menos es verdad.
EliminarEn la audiencias aumentan sobre todo por la mañana
ResponderEliminar