Cuando leí ayer que había muerto Manuel de la Calva (junto con Ramón Arcusa formaron El Dúo Dinámico), sabía cuál iba a ser el radiochip de hoy: un jingle de Los 40 Principales con ellos cantando. Pero... demasiado simple. Además, estuve intentando buscar (sabiendo que no iba a tener éxito), algo de cuando empezaron a cantar, que fue en Radio Barcelona, bajo el nombre de The Dynamic Boys, en 1958, en un programa que se ve que se llamaba «La Comarca nos Visita». Ese título hubiera servido también para un pódcast de comentar «El Señor de los Anillos» con sus actores.
Estuve tentado de poner de radiochip algo sobre el «Resistiré» que tanto sonó en las radios versionado cuando la pandemia. Pero... demasiado moderno. Y claro, también podía haber hablado si las canciones estuvieron en lo más alto de Los 40 Principales. Pero... es que claro... Encontrando esto...
Resulta que el radiochip de hoy es de Radio Libertad, que es una radio que se estrena en el blog después de tanto tiempo. Resulta que aún se emite «Caliente y Frío», el histórico programa de Álvaro Luis, que empezó en 1975 y que no tengo puesto en los programas más antiguos de España que se siguen emitiendo. Y claro... eso me parecía más de la época antigua y la actual.
En 2021, en el programa de Álvaro Luis, estuvieron con el Dúo Dinámico charlando de cosas de ahora y de antes. Y oye... qué cantidad de publicidad, ¿no? Yo lo flipo.
A los 20 minutos escucharéis que además entrevistaban a Silvia Jato, que la relacionaban con «nuestra Ayuso» (así le dicen, sin ningún tipo de problema en dejar clara la filiación política del lugar). Que no sabía yo que Silvia Jato estaba con Alberto Fabra, el que fue presidente de la Comunidad Valenciana. ¡Pero qué es esto!
Vuelvo al tema: Que su primera actuación fue en Radio Barcelona, que tuvieron un éxito que llega hasta hoy, que hicieron películas, que ambos compusieron el «La, La, La», que los dos fueron productores musicales de muchísimos artistas... Y que cuando la gente estaba en plena pandemia, su éxito fue versionado y en Cadena 100 estaban a tope con eso. Al final... pues venga, que pase esto por aquí también.
La verdad es que de todas las canciones de aquella época, fue esta versión del «Resistiré» de la Cadena 100 quizá lo que más repercusión creo que tuvo. Desde 1958 hasta 2025, toda una carrera que ha sido radiada, sin duda, por el motivo que fuera.
Sobre si sus canciones estuvieron en lo alto de los 40... pues como, por edad, no (no se había creado la lista) (*). Ya, según Comunidad 40 (el Telegram de @memoria040), entraron como Dúo Dinámico y Manolo y Ramón, pero lejos de ser 1 con sus canciones (Resistiré incluida pues su éxito llegó vía Almodóvar y confinamiento), partiendo de la base de que no tiene todas las listas (las listas antiguas tiene Revert, que se las llevó cuando le echaron de 40).
ResponderEliminar(*) Salvo que seas la redactora de 40 que redactó su obituario y confundiera la lista de 40, no creada hasta el 66, con la de Superventas de la SER, encargada de hacer la lista de singles española (desde el 59 y donde sí están reflejados como los más vendidos con diversas canciones en esos años sin 40):
https://los40.com/2025/08/26/muere-manuel-de-la-calva-integrante-del-duo-dinamico/