viernes, 8 de agosto de 2025

¿Cuánta gente trabaja ahí?

Una cosa curiosa si comparamos las páginas web de las radios y sus programas hace 20 años y ahora es que antes el equipo que hace el programa aparecía. Siempre está el postureo típico de que si el equipazo que hace tal programa, que si el arduo curro de los que día a día hacen los guiones o la producción... Pero hay programas en los que apenas les nombran y, en el caso de las páginas web, ahora ya ni aparecen. Mucho postureo veo. 

En algunos programas sí nombran a los que hacen el programa. No son la mayoría, ¿eh? Porque el tiempo es oro y ocurre como en los programas de televisión; que antiguamente te salían los nombres hasta del último mono que hacía el programa y se quedaban minutos y minutos. Ahora... nada. De hecho, no esperéis a que en una película dejen los títulos de crédito... Ni aunque las películas haya algo al final que sea importante. Por ejemplo, en la televisión jamás sale el final del todo de «El Secreto de la Pirámide», porque va después de mogollón de rato de créditos que no están dispuestos a poner o que incluso desconocen. 

Así que no nos solemos enterar de cuántos trabajan en cada programa. Hay programas, como en el «A Vivir...», cuyos créditos finales al final molaban mucho porque eran muy imaginativos. La cuestión es que no abunda mucho eso. 

La cosa es que estaba yo cotilleando el programa de verano de las tardes de RNE y... sí, dan los nombres de quienes hacen el programa. Pero no me impresionó la manera en que los decían, ni de si lo hacen aburrido o no. Me sorprendió la cantidad de gente que hacía el programa: 


Nía Caro con la música, los dos presentadores, 10 redactores, 3 productores y un realizador... Y luego queda el equipo técnico y los distintos colaboradores. Todo esto para un programa de verano que viene de ser un programa de los menos escuchados de la tarde. Claro, RNE es RNE, pero... ¿Tanta gente hace los programas? O sea, yo recuerdo haber escuchado los créditos de «La Ventana» tanto en época de Gemma como de Sardà, más o menos todos sabemos cuánta gente estaba en la tarde con Julia... Pero... ¿¿Tanta gente en verano??

Efectivamente, no sé cuánta gente es mucha o poca, pero comparando con los programas que se hacen y sabemos cuánta gente está detrás... ¿No son mucha gente? Es mi pregunta. Que oye, que si me dice la gente que sabe que en cualquier programa de cualquier cadena (y en verano) hay 16 personas más todos los colaboradores, pues oye... es lo que hay. Pero es verdad que de repente me pareció una ristra de gente gigante para un programa de radio. ¿Se puede deducir de mis palabras que igual esto está sobredimensionado? Pues sí, la verdad. Por eso pregunto por aquí si es que es una impresión mía. A ver qué dice por aquí la gente que sabe de estas cosas por dentro. 

5 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Hace años, había un anuncio de "La Ventana" que era parecido a esto. No lo recuerdo bien, me inventaré parte, pero cogeréis la idea


    - Javier Sardá: "todas las tardes abrimos la ventana en la SER"
    - Voz en "off" femenina: "La Ventana, con Javier Sardá"
    Sr Casamajor: "oiga que también estoy yo"
    - Voz en "off" femenina: "La Ventana, con Javier Sardá y el Sr Casamajor"

    Total que empieza a salir más gente del equipo y la voz en "off" va añadiendo más nombres, hasta que finaliza de esta manera.

    - Voz en "off": "La Ventana" con Javier Sardá, el Sr Casamajor y tooooooooodo el equipo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://www.youtube.com/watch?v=lObFcoUVTxQ Creo que se puede intuir a Ortega

      Eliminar
  3. Igual es la influencia de los suecos, que desde que en la COPE nombraban al titular aunque estuviera el sustituto han creado escuela…

    ResponderEliminar
  4. Adiós al grande y mítico Manolete.
    Un buen tipo y un atlético de raza.
    Hasta siempre y gracias por los buenos momentos!

    ResponderEliminar