martes, 12 de agosto de 2025

las 6 más escuchadas de... (14): 1998

Las 6 horas más escuchadas de 1998 fueron, la mitad, de los deportes de la noche. Una auténtica burrada. Es normal que haya quedado en las mentes del personal que ganar la noche es algo tan vital para la radio... pero, como ya digo, porque ha quedado ahí la impronta y no admitimos que 2025 ya no es finales de los 90. Ved estas 6 horas y alucinad.

En esta serie de entradas hemos ido viendo cómo de repente a finales de los 80 aparecía la hora de García, luego cómo había una batalla ahí en la que aparecían ambos... Y ahora van dos horas de José Ramón de la Morena (¡¡la hora de José Ramón que pilla mitad del programa de Fina entonces!!) y la primera de García. 

Fijaos también en que Iñaki mete ahí una hora (la primera de entretenimiento que decimos ahora, que era la fuerte por entonces, como vemos), y el año de la muerte de Antonio Herrero... pues mira, ahí metía dos horas, y de nuevo la de 8 h a 9 h, que como digo no era lo normal. Es que lo normal era que lo importante estuviera en la parte de entretenimiento... De hecho, si os fijáis, Luis del Olmo ya no aparece en estas 6 horas. Con el tiempo, Del Olmo tuvo que empezar a madrugar, porque hasta entonces él empezaba más tarde que sus competidores. Del Olmo se tuvo que ir metiendo poco a poco en los tramos informativos para competir con los demás. 

En radiochip de hoy es de Onda Cero, de una entrevista que le hizo Luis del Olmo a una periodista que era ciega y que iba a estar en los informativos de Canal Sur. Recordemos que por entonces Onda Cero seguía siendo de la ONCE, claro. Y de repente, como entrevistado, ahí, uno de los personajes musicales más importantes y que por entonces tampoco es que se supiera que lo iba a petar tan fuerte: Enrique Iglesias. 


Y aunque es periodista del Canal Sur, empezó haciendo las prácticas y todo eso en la emisora de los ciegos, obviamente. Este tipo de cosas que sirvió muchísimo en tiempos, porque había una cantidad de ciegos en la radio mucho más alta. Ahora diría que no tanto como cuando Onda Cero era de la ONCE. Pero sabemos que a esa emisora, como tal, como emisora de los ciegos... poco le quedaba. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario