jueves, 9 de octubre de 2025

lo que se cuece en la Comunidad Valenciana

Vamos a ver qué se escucha en la Comunidad Valenciana... Que son bastantes millones de personas, así que podríamos ver si tienen muchas diferencias con el resto de España. Pero... Resulta que sumada toda la Comunidad Valenciana... el orden de las emisoras se parece mucho al conjunto nacional. 

Aquí a la izquierda vemos la lista de las 12 emisoras más escuchadas de toda la comunidad. Las 7 primeras son un calco del conjunto de toda España. Eso sí, aquí Europa FM sale bastante mejor parada. 

Pero la gracia de esta entrada va a estar en mirar qué es lo que se escucha durante las 24 h de las 6 emisoras más escuchadas: la SER, la COPE, Los 40, Onda Cero, la 100 y Dial. 

Primero va el radiochip de hoy... Me hace gracia que desde hace tiempo se refieran a Valencia en valenciano (o catalán, porque no sé si es Valéncia o València), y se refieren a la Comunidad Valenciana en valenciano. Es una cosa que, como sabéis, me vuelve un poco loco: o sea, si hablas en español, emplea Valencia, y si empleas el catalán lo normal será emplear València. Lo de usar topónimos en una lengua en la que no hablas es una cosa que me parece loquísima y poco natural. Es como decir que te vas a London o igual de loco que sería que en RAC1 se refirieran a Zaragoza con su topónimo oficial: Zaragoza. Resulta que no, que cuando hablan en catalán usan los topónimos en catalán: Saragossa, Osca y Terol. ¡¡Obviamente!! ¡¡Es que si estás hablando en catalán, lo correcto es eso!! Por eso estas cosas tan artificiales me vuelven loco. Tanto es así, que si escuchas el propio programa de la SER en Valencia, cuando están leyendo las noticias hacen el fingimiento del que hablo, pero luego, al comentar las cosas, usan Valencia con toda normalidad. 


La emisora más escuchada es la SER. De hecho, como veis, es la que hace el pico más grande, que es el de Àngels, por la tarde aparece ahí Francino y de noche, Manu Carreño. La COPE hace los picos con Herrera y Castaño, y no por la tarde precisamente... y me parece normal. 

Onda Cero hace el máximo de Alsina y el resto del día... pues poca cosa, la verdad. Los 40 domina durante la mayor parte del día y después luchan por ahí la 100 y Cadena Dial. Como siempre, todas las musicales por las noches no son escuchadas ni por el Tato. 

Es curioso que hubieran dado tanto bombo en tiempo a la radio autonómica, À Punt Ràdio, porque la verdad... esta temporada a duras penas superan los 30.000 oyentes de media. Cualquier hora de la SER (quitando la madrugada) tiene más audiencia que la autonómica en su conjunto. Es para pensarlo... Como curiosidad, Catalunya Ràdio tiene allí 11.000 oyentes y RAC1, 6.000 oyentes. La de Castilla-La Mancha tiene 3.000, la murciana 2.000 y la de Aragón, 1.000. Esto son datitos que seguramente son de partes limítrofes... o que lo oyen por internet, claro. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario