Vamos ahora a las platas de la temporada 2014-2015. He de decir que claro, como fue la época en la que Herrera no se iba a ir según decía, por mucho que todos supiéramos que sí, he considerado que en Onda Cero estaba Herrera y tal. O sea, como si Alsina se hubiera hecho con los mandos a la temporada siguiente. Hecho el descargo...
Como la COPE iba fuerte en deportes, apretaba bastante tanto en fines de semana como en las noches, donde no sé si computaban también partidos como si fueran «La Linterna»... que es obvio que tendrá que ser así, por asimilación. Y queda lo siguiente:
Si lo tercero más escuchado del día en las horas centrales era Cadena Dial, lo segundo solía ser la fórmula de Los 40 Principales.
Puestos a recordar cosas de 2014... Si una vez pasó por el blog cuando se durmió Ocaña, de Sevilla, pasados unos meses el que se durmió fue Brotons. Es que hasta le hacen lo del ruidito de la boca... Esto que hacían en «Verano Azul». Esto ocurrió en el tiempo de opinión, que años más tarde sería el «Oasis de Libertad».
Que si Messi esto, que si Messi lo otro... Y el otro dormidísimo en pleno «El Partido de las 12» de Joseba Larrañaga.

Un fenómeno curioso que cada vez mas gente me comenta es escuchar la radio de madrugada. Personas insomnes o despertadoras a horas tempranas que sintoniza el dial y descubren programas y selecciones musicales dignas de interés. El programa de Plácido Serrano, Lo mejor de la vida es gratis que se redifunde a la 1 de la mañana,la música sin solución de continuidad en Es Radio,El Faro de Mara Torres en la SER o Los Conciertos de Radio 3.Una inmensa mayoría pero da la sensación cada vez mas numerosas que sintoniza emisoras de FM durante las horas nocturnas en busca de compañía o aplacar el silencio o la soledad.
ResponderEliminar