jueves, 27 de noviembre de 2025

la verbena de la Moncloa

Creo que fue en 2011 la primera vez que dije que iba a hablar del programa «La Verbena de la Moncloa»... y mira, han pasado los años y... nada de nada. Pues hoy es el día, porque he encontrado por fin un radiochip largo, sacado de la fonoteca de Cinto Niqui a través del repositorio de la UAB. 

«La Verbena de la Moncloa» era la parte estrella del programa de Julio César Iglesias cuando estuvo en las tardes de la SER: los miércoles en el «Cita a las 5» o «Sesión de Tarde», Javier Capitán y Luis Figuerola-Ferretti se ponían a imitar a todo el mundo de la política. El programa estuvo años y años en antena... Digo programa, porque cuando dejó Iglesias de hacer el programa de las tardes de la SER independizó este invento y llegó a tener su hueco propio en la parrilla, creo que los sábados por la tarde a las 18 h. Creo que cuando empecé a escuchar la radio mi padre decía que ese programa era muy bueno... y tengo el vago recuerdo de haberlo llegado a escuchar. 

Aquí va un trozo de programa que hicieron en el año 1995 desde Ávila. En esa época, como escucharéis, podían llevar a Acebes sin que hubiera mal rollo y... bueno, no escucharéis a Julio César Iglesias sino a Goyo González... No sé si Iglesias estaría ya en RNE, recuperó a los imitadores... y terminó el programa. 


En el año 2009 entrevistaron a Javier Capitán y le dijeron que recordara aquella etapa. Capitán dijo: «El culpable de todo esto fue Julio César Iglesias, que es a quien se le ocurrió juntarnos a Luis Figuerola Ferretti y a mí. Empezamos haciendo un espacio muy corto y luego acabamos haciendo dos horas en la madrugada, pero quizá, el momento más sorprendente de aquello fue que un día dijo Julio César dijo por las ondas que si alguien quería asistir a ver el programa en directo que llamara por teléfono y fuera, y nos sorprendió que a la una de la madrugada se llenó el estudio central de la cadena Ser, y después se llenó día tras día. La radio a veces tiene esa virtualidad, parece algo que tú haces, que envías al aire y que nadie recoge, pero sí que lo recogía mucha gente, y con mucho seguimiento, yo me he encontrado a gente que tenía cintas grabadas y cosas así. Además, creo que fue el primer programa que tuvo ese formato (humor político con diálogos ficticios entre Capitán y Figuerola, Felipe González y Manuel Fraga respectivamente) luego ha habido réplicas por ahí y cada vez es más frecuente, pero La Verbena… fue el primero en este formato, sorprendió y sobre todo tenía la frescura de que era un programa sin guión, totalmente abierto a la improvisación, entre otras cosas porque con Figuerola no se puede trabajar de otra forma…» Me gustaría saber cómo nació entonces el programa, porque si empezó de madrugada... ¿Cuándo y en qué programa? ¿Alguien que sí escuchara la radio en la época se acuerda? 

1 comentario:

  1. No lo recuerdo con exactitud, pero puede que empezara en la época en que JCI presentaba el programa nocturno deportivo en la SER "La ventana al deporte". Puede que se emitiera después de este programa. Por cierto, Julio César Iglesias, gran y subestimado radiofonista, que merece ser reivindicado.

    ResponderEliminar