miércoles, 16 de abril de 2025

las 6 más escuchadas de... (7): 1991

Llegamos en esta serie a 1991: un año especial. Sí, porque, como contaba en la entrada de 1990, había empezado la televisión privada, había empezado Onda Cero (que justo a final de año contrató a Luis del Olmo), Antena 3 Radio estaba a tope... Todo se estaba moviendo. Y bueno... también había comenzado Cadena Dial, que sería una de las competencias importantes para la propia Cadena 40 Principales. 

Y lo más curioso: la hora más escuchada en la radio en la que más gente está escuchando una misma cadena es la de José Mª García. ¿Cómo no iba a ser un tío que hiciera y deshiciera a su antojo en esa cadena? La única hora que congregaba a más de un millón de oyentes en todo ese año fue la suya. Sí, a una hora muy poco común. 

Eran tiempos distintos, sí. Y el radiochip de hoy va a ser de esos tiempos de García y de esos tiempos en los que el Deportivo de la Coruña se estaba ya convirtiendo en el Dépor. Un momento de fin de semana (bueno, una mezcla de goles) de aquel año en la última jornada de liga:


Y después, justo después, lo gordo del tema está en la Cadena 40 al final de la mañana, como en los últimos años. Como veis, ya nos hemos metido en los años 90 y lo más escuchado (en plan masa) sigue siendo la música de Los 40 al final de la mañana. Se cuela ahí Iñaki de 9 h a 11 h de la mañana. En el siguiente año, Luis del Olmo cuenta ya enteramente por Onda Cero y no por la COPE. Ya hacía unos pocos años en los que la COPE no aparece en este juego de las 6 horas más escuchadas. 

4 comentarios:

  1. Con la narración desde Coruña de José Gerardo Fernández, antes de ser parte del equipo fundacional de RadioVoz (1994), donde estuvo hasta que le echaron en 2012 https://infoderadio.blogspot.com/2012/02/radio-voz-despiden-jose-gerardo.html . Desde 2016 dirigía Intercoruña (Intereconomía Coruña, vamos), pasando en 2019 a la central https://prnoticias.com/2019/09/03/director-general-radio-intereconomia/ y volviendo en 2020. https://dircomfidencial.com/actualidad/jose-gerardo-fernandez/ Como curiosidad, la emisora emite desde hace un par de años desde un centro comercial. https://dircomfidencial.com/medios/radio-intercoruna-estrena-estudios-20230518-0001/

    ResponderEliminar
  2. En 1991 tuvo lugar la desaparición de Radio 4 Canal pop emisora de RNE,heredera de RadioCadena Pop donde tenia lugar la radioformula de Top 70 y programas especializados algunos de los cuales pasaron a Radio 3.Algunos de sus locutores fueron despedidos y jamás volvieron a locutor en Radio y otros continúan en activo en RTVE como Manolo Fernández en radio 5 todo noticias o están ya jubilados como Julio Ruiz realiza un podcast en Subterfuge Radio Todos los Discos son Grandes.

    ResponderEliminar
  3. Vaya fortaleza de Los 40, en las mañanas. Durante muchos años eran intocables de 10 a,13,horas.
    Incluso ahora el tramo de 11 a,14 que esta David Alvarez es muy fuerte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si hubo una época de Los 40 que era la emisora líder en audiencia...claro ahora hay más competencia con hit fm,Europa y las radios de internet

      Eliminar