martes, 26 de agosto de 2025

obsesionados con lo correcto

Hace años que se habla de la dictadura de lo políticamente correcto (ya se entiende que es una exageración, por si acaso), o de la inquisición woke. Esto es un tema muy recurrente y que incluso ha dado para muchos momentos de radio. Da para programa del Ortega incluso, diría. 

Entiendo también que hemos evolucionado en muchas cosas y que hay situaciones o comentarios de hace unos cuantos años que ahora nos parecerían auténticas locuras. De la misma manera, entiendo que hace unos cuantos años se podían decir cosas que ahora están prohibidas por una nueva moral que no se sabe muy bien quiénes dirigen. En realidad no dirige eso nadie en concreto, y terminan dándose casos del juego a ver quién es más puro, llegando a cosas que nos parecen ridículas. Pero se dice en privado.

Ahora, por ejemplo, recuerdo la coña de este verano de lo de ir a ligar al Mercadona de 19 a 20 h. Algo que es aparentemente inocuo y que parece que no le hace mal a nadie: una coña blanquísima. Pues a los días ya te encontrabas con gente que decía que todo el mundo estaba pecando porque estaban «blanqueando a Mercadona» (ojo con ese término, que yo desconfío siempre de quien lo nombra), que si todo se trata de una campaña para ocultar que suben los precios (como si el Mercadona fuera un supermercado al que se tiene que ir por ley, y como si la gente no pudiera ir al mercado del barrio), y luego ya la locura fue cuando otra gente decía que hacer chistes de ir a ligar al Mercadona bien, pero que cómo pueden criticar el cancaneo en un parque retirado. No sé... mezclando todo que nada tiene que ver. Todo muy loco. 

Hace muchos años que hay moralismo también en las ondas. Y luego, todos hemos visto a gente en los programas en los que se dice que antes todo era más libre a la hora de expresar una opinión. Se suele poner de ejemplo los años 80... Y mi pregunta es: ¿Desde cuándo se habla de este tipo de cosas? ¿En qué año se empezaron a decir cosas de ese tipo? 

Pues aquí va el radiochip de hoy: se trata del «Hoy por Hoy», de la carta abierta de Luis del Val. Estoy hablando del año 2003, como ayer, ya puestos. Resulta que había salido una noticia sobre la censura del cuento de los tres cerditos en el colegio por parte de un colectivo musulmán. Y decía Luis del Val en este radiochip...


Claro, es que hay cosas que sí y otras que no... Por ejemplo, ¿qué opináis del anuncio del que hablaba Luis del Val y que he puesto como imagen? Además, lo de los Conguitos se volvió a reeditar años y años más tarde. La cuestión es que la moral va cambiando y no todo de la misma manera ni con las mismas ramas. Lo interesante de todo esto, es encontrar este comentario de 2003, que es algo tan comentado muchos años después. 

Por suerte, sigo tomando la sopa con cuchara. 

2 comentarios:

  1. Ya está ud. con su deriva. Menos mal que la Ser ha evolucionado desde el machirulismo de Iñaki Gabilondo. A Luis del Val ya se le veía la patita que sacó luego en la Cope.

    Cuánto por la señora del cartel, don Esperando?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ud. en 2003 la Ser le parecía demasiado de derechas y la ponía a parir. Ahora la añora, porque se ha derechizado. Pero entonces era ud. más de la Cadena del Water y de radios piratas. Si ya sabemos de su deriva, no nos engaña.

      Eliminar