Fue buscando cosas de radio de 1995 cuando me encontré con el radiochip de hoy y con la historia que, lo reconozco, desconocía completamente.
Resulta que en 1994, el ya Nobel Camilo José Cela fue ganador del premio Planeta con «La Cruz de San Andrés». Pero resulta que poco tiempo después, una escritora llamada Carmen Formoso Lapido le demandó por plagio de una novela que ella presentó el año anterior al mismo premio llamada «Carmen, Carmen Carmiña Carmela». No tenía ni idea... Pero es que lo gordo es que este tema estuvo rondando por tribunales años y años. Por ejemplo, en El País en 2009 hablaban de que se reabría la historieta en los tribunales. Es que incluso hay una serie de vídeos en YouTube sobre el tema.
La verdad es que escuchando este trozo de Gomaespuma... se lo tomaban mucho a cachondeo. O sea, que era un tema en el que directamente da la sensación de que no se la crían mucho.
Claro, entre broma y broma iban leyendo cosas que pueden parecer que sí (o no) podrían hacer pensar en si ha habido plagio. Por lo visto, había frases calcadas a la otra novela, pero tampoco tenía mucho que ver la cosa... No sé. En realidad, he estado mirando un poco en internet y no sé muy bien cómo terminó la cosa. Yo ni recordaba todo este asunto. Recuerdo mucho más el tema de Ana Rosa, que ya me pilló en edad como para enterarme de la movida.
Plagio o copia fue bastante. Aunque algo de reescritura hubo. E insinuaciones o indirectas por lo que hacía. https://www.mundiario.com/articulo/cultura/cruz-san-andres-plagio-innecesario-camilo-jose-cela/20171006232208102092.html
ResponderEliminar