jueves, 23 de octubre de 2025

la drogacicción y lo actual

Siempre se dice que en los años 80 la cosa estaba fatal con el tema de la droga. Lo hemos visto en muchísimos reportajes, en recordatorios de la época... Los años 80 han pasado de ser recordados como los del aperturismo, la explosión cultural, Almodóvar, Mecano, el socialismo... a una cosa rancia, ya que como ahora hay gente que dice que por aquella época se podía hablar más libremente, de repente hay una especie de contestación en la que se dice que esa época es la de la droga, la precariedad, la crisis, el bullying sin que nadie le pusiera nombre aún... Vamos, un horror. 

O sea, que la imagen de los 80 pasan de ser una cosa u otra dependiendo de lo que nos quieran vender los demás. ¿Con qué nos quedamos? Lo que es cierto es que la primera reacción a toda esa época de los drogatas (porque ser un drogata era como una especie de imagen icónica que se explicaba por sí misma) la viví en cuanto a que veías muchos anuncios de televisión con el «no» gigante, aquellos partidos contra la droga de Luis del Olmo, que si te ibas al parque a estar te decían que tuvieras cuidado por si había jeringuillas... Lo de la droga estaba a todas horas en televisión y radio. De hecho, el radiochip de hoy es un anuncio contra la drogadicción en radio, por si querías ayudar a cercanos. Radiochip fad:


Eso de la droga estaba estaba todo el día en los medios: ibas al cine y lo primero que veías era un anuncio ahí con el gusano que se te metía en la nariz. Para hacerse una idea: lo mismo que ahora te hablan del 016, entonces era lo de ayudar a la gente contra la drogadicción: un tema que sabes que ahí está pero que no siempre te era cercano. Una campaña de concienciación brutal. Los 90 eran muy de eso. 

Pero fijaos: han pasado los años y ahora eso de la drogadicción... ¿No notáis que se es más laxo? ¿O es que han cambiado el tipo de drogas? ¿O ha cambiado el tipo de consumidores? No lo sé, pero me resulta curioso que estos temas de concienciación tengan tantas olas. Ahora se me haría raro escuchar este tipo de anuncios en la radio. 

2 comentarios:

  1. No entiendo tantas dudas. En los 80 todo era mejor. Había yonkis, pero la gente se drogaba de verdad, no como ahora que es todo virtual y pantallitas. Aquello sí que eran adicciones sanas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. en el título pone "drogaCicción". Entiendo que no es un homenaje a mi nick al estilo droG.adicto.

      Eliminar