viernes, 22 de agosto de 2025

pizarras y moléculas

Si alguien sabe de pizarras y moléculas... ese soy yo. Pero no en sentido figurado, sino en el real. Y ya es casualidad que tuviera pensada para hoy una entrada sobre Marca... Pero la tengo que echar para atrás. Me explico, que habrá gente que sabrá por dónde voy y gente que ni de lejos. 

Me vino ayer por varios sitios la twitter-bronca que protagonizaron ayer Miguel Quintana (el de «La Pizarra...» de Radio Marca) y Alberto García-Caridad, que estuvo en el pasado en esa misma radio. Si os suena el apellido... claro, hermano de Paco García-Caridad, que dejó la dirección de esta radio en 2016.

Aquí va la cosa. Por si no lo sabéis, desde hace unos años está Miguel Quintana y compañía haciendo las tardes de Radio Marca y ahora, desde esta temporada que empieza, se disponen a hacer la segunda parte de la mañana de la emisora. 


Aquí los más doctos en los mundos de Radio Marca y de los análisis deportivos en general que me echen una mano... Pero hasta donde sé, el rollo pizarrístico no es tanto dar noticias sino en analizar las cosas, ¿no? De todos modos... Viendo esto desde fuera, ¿quién le ha dado a Alberto Gª-Caridad vela en este entierro? Quiero decir... ¿A qué venía ese ataque sin venir a cuento? 

Y ahora vamos a los datos... porque claro, García- Caridad habla de que cuando se fue hacían 715.000 oyentes y que Quintana hundido las tardes. Pues habrá que ir a los datos, ¿no? Primero, los datos de la cadena. Me he estado ahí currando de nuevo el historial de Radio Marca y... veréis los primeros puntos grises (Paco Gª-Caridad como director), y después, desde 2017 (porque se fue Gª-Caridad a finales del 2016) cuando entró Edu Gª y el resto que han venido después. Así que empiezo la gráfica en 2003 y la termino... en este verano.
Mmmm... A ver... Sí, como dice el hermano del que fue director, sí llegaron a tener 716.000 oyentes (para ser exactos), pero cuando se fue eso iba claramente hacia abajo. Y desde hace unos años... Radio Marca vuelve a ir de subida. De hecho, ¡ahora empiezan a estar mejor que cuando se fue su hermano! Con la gran diferencia de que la dejaron yendo hacia abajo... y que ahora la proyección es positiva. O sea, que en esa lanza que le tira... no tiene mucha razón, la verdad. 

¡Por cierto! Ya que hablaba de Quintana y tal... pues un trozo de un programa cualquiera para que se vea el clima del programa de «La Pizarra...»


Vamos ahora a la crítica al programa de las tardes: Porque en tiempos hacía el programa el propio Gª-Caridad (no «Molécula», sino su hermano, claro), después estuvo el programa «T-4» con Vicente Ortega y después ficharon a Quintana. ¿¿Habrá hundido Quintana las tardes como decía?? 

Los que leáis el blog los días del EGM sabréis que últimamente meto el programa de Quintana en el ránking de los programas de tarde porque está al nivel de RNE y esRadio en cuanto a audiencia. Podréis pensar que es demérito de RNE... Pero vamos a comparar a Quintana con lo de antes. ¡Por cierto! Sólo he conseguido dos datos de Gª-Caridad por la tarde, que son los dos primeros de la gráfica. 

O sea, desde 2016 (ya os digo que no tengo más datos de tarde, estos son los que he podido sacar), los dos primeros datos son de Gª-Caridad, luego Vicente Ortega y ahora, en más oscuro, Quintana, Adrián Blanco y Nahuel Miranda. ¿Qué vemos? Pues que la cosa más o menos ha estado haciendo los datos de Vicente Ortega... y oye, algo mejor que lo que había antes, ¿no? Que aunque falten datos anteriores... pues oye... no veo que eso esté tan mal. De hecho, ya os digo que están a la altura actualmente de RNE y de esRadio. Así que los datos no acompañan a la crítica, sino al trabajo de los pizarritas

Espero no haberme equivocado en ninguna fecha ni ningún dato, que esta vez he ido pillado de tiempo porque... es que esto lo he visto a última hora de la tarde. La cosa es que Quintana estaba tan pancho diciendo que pasa a las mañanas (que ya veremos si eso le va bien o mal con otro horario) y le vienen a increpar sin comerlo ni beberlo... y sin razón, viendo los datos, a mi juicio. Punto para Quintana, obviamente. 

3 comentarios:

  1. En efecto, el pizarrismo es el análisis sesudo de los datos. Reflexión pausada, no exenta en absoluto de charla entre amigos, que es lo que hacen en el programa: análisis de partidos, equipos, o cuestiones de actualidad, debate sesudo, y no pocas secciones muy de reunión de amigos: es decir, juegos entre ellos.

    Simplificando: todo lo que no le gusta a Roberto Gómez.

    ResponderEliminar
  2. El paso a la mañana es porque Miguel Quintana, creador del programa, es padre y quiere compatibilizarlo con su vida personal y no tanto por cambio de franja de la marca.

    En efecto, La Pizarra de Quintana se basa mucho en análisis de los partidos y de los equipos en la primera hora, debate con otros periodistas sobre la actualidad en la segunda, y tercera, más miscelánea, centrándose en algun aspecto de algún equipo o tirando de secciones clásicas como Papá o Mamá (elegir entre un jugador u otro) o repaso a la Premier o F1.

    Ahora mismo, el programa más completo de fútbol sin dudarlo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. U otras más cabronas como Suegra o Cuñado (elegir entre lo malo o lo peor).

      Eliminar