martes, 23 de septiembre de 2025

adiós al 810 OM

Como no soy de Madrid, no me entero muchas veces de estas cosas locales... Sí, es algo de Madrid que se queda en lo local. Para una cosa que es local de verdad de allí... 

Resulta que me avisó @DiexistaFM de que estaban anunciando que la histórica frecuencia del 810 de OM de Madrid... la apagan. Será el 15 de octubre. No es que sea información privilegiada... es que lo anuncian ellos mismos en la propia radio. Me grabó esto que vais a escuchar:


A ver... que sí, que está bien, pero que da un poco de cosica que al final avisen de esto como un enfermo que va a morir. Tanta historia para ser anunciado así... Que vale, que es simplemente un apagón y es más que obvio que al final es algo que iba a ocurrir, pero claro... En marzo hablé del tema... Estaban bajando la potencia y le decían al personal que se fueran a la FM o a internet. 

En el último EGM la OM de Radio Madrid ha marcado 40 000 oyentes. De ellos, 5000 eran menores de 45 años únicamente, y 21 000 oyentes (o sea, aproximadamente la mitad) en edad de jubilación. Y era obvio que más de la mitad de todos esos oyentes viven fuera de la capital. La OM de la COPE tiene aún 26 000 oyentes. RNE tiene 9000 y Onda Cero, aún conserva 8000. Ya no existe la de Intercontinental, no. 

Es de suponer que de esos 40 000 oyentes unos cuantos se tendrán que acostumbrar a pillarla por internet, porque si pillaban la OM era porque seguramente la FM no les llegaría demasiado bien, ya que ya no hacían programación diferenciada. Alguno que no sea muy de internet se irá quizá a cualquiera de la competencia... pero ya estamos hablando de que igual se van poquísimos miles. Asumible para la SER, claro. Así que... quede ese 15 de octubre para la historia: el apagón de Radio Madrid por la OM: la de toda la vida y que, según dijo un día Sergio Mas en la radio, logró pillarla desde Roma. Flipante. Eso sí que era potencia. Y propagación, claro. 

5 comentarios:

  1. Pues yo dudo que los 40.000 la pillen porque la FM les llega mal. La potencia de emisión era ya muy baja. Y no hablo del último bajón. Hablo de toda esta década. Más bien costumbre.

    Como he comentado en otro post, en Madrid tiene sentido y creo que poco se puede reprochar a la SER. Es una región pequeña y la FM de Radio Madrid, así como su versión SER+, cubre en condiciones. Pero es que además siguen teniendo otras 6 emisoras de zona en toda la Comunidad Autónoma.

    Esperemos que no sea un apagado general y que no llegue a zonas (Andalucía) donde sí se le da uso algunos momentos del año para alcanzar los 3 programas en paralelo. Aunque tengo mis dudas, porque si Radio Madrid, la emisora más escuchada de España, tiene tal como dice Pacman 40.000 oyentes en OM ¿Cuantos tendrán el resto?

    ResponderEliminar
  2. La Onda Media se va a quedar únicamente para RNE por pura inercia y porque los sindicatos de RTVE montarán un pitote. La falta de cobertura ya no se justifica, porque la radio pública tiene emisores de FM casi en cada monte de España y llega a la inmensa mayoría del territorio nacional.

    Catalunya Radio o Aragón Radio son buen ejemplo de enorme cobertura territorial sin más apoyo que la FM.

    En Italia la RAI cerró la Onda Media en 2021 y en España la COPE le dio una buena poda a su red en AM. El resto de la onda media de nuestro país, excepto RNE por motivos sindicales, irá detrás.

    ResponderEliminar
  3. ¿Y cómo se explica la vuelta de la onda media en algunas emisoras de la SER? Radio Córdoba OM cerró supuestamente en 2022 y así lo recogieron los periódicos locales; y de pronto, en junio de 2024, volvió a emitir, con la misma baja potencia de los últimos años, es verdad, haciendo el mismo desdoble de programación local que ya emiten por SER+. Eso sí, con sus indicativos propios, diferenciados de SER+.

    ResponderEliminar
  4. Hace años a veces según la propagación se llegaba a oír en ponferrada y alrededores y no venía mal la verdad, aquí de cuatro de la tarde la programación ser no existía, pinchaban la emisión 40 principales porque solo tenían una frecuencia el 90,4. También se llego a escuchar radiocadena Oviedo, luego radio 5 en el 900 y pico de AM, una pena se este matando desde hace añis años esa banda de emisiones. Cuando era un crio recuerdo de noche varias extranjeras se oían. Mi padre escuchaba una en español RADIO FRANCIA INTERNACIONAL, A ver si algún dia pones algo de esa emisora

    ResponderEliminar
  5. Pues si apagan la onda media de Radio Madrid cabe suponer que a Radio Barcelona le queda poco, aunque fue EAJ 1 la primera emisora oficial del país en 1924. ¿Y tanto dinero les supone mantenerlas a estas grandes empresas? Da penita. La onda media es el sonido cálido de nuestra adolescencia

    ResponderEliminar