jueves, 11 de septiembre de 2025

catalanes que...

Un día discutiendo de mil temas con un amigo catalán y muy oyente de radio, nos pusimos a especular sobre la audiencia en Cataluña. Él mantenía que la gente joven escuchaba muchísimo la radio en catalán, como si el idioma fuera un factor importante. Claro, como en Cataluña emiten muchísimas horas en catalán en todas las emisoras, el tema del idioma no me parece tan importante como el tipo de radio que hacen. Además, la gente joven escucha tradicionalmente mucho más la radio musical. 

Para salir de dudas, aquí tenemos la lista de las 12 emisoras más escuchadas por los menores de 35 años. ¡Ojo! Porque Catalunya Ràdio no se lleva tantísimo con la todopoderosa RAC1, se ve que Flaixbac le come la tostada a Los 40, también todopoderosa... y después van las reguetoneras: de la manita, Flaix FM y Los 40 Urban. Atún con pan. 

Después, otra catalana: la musical hermana de RAC1, que es RAC 105. Y luego, en octava posición ya, la más todopoderosa SER. ¡¡La octava!! Y la novena es la COPE. Estas cosas hacen que me cabeza reviente de constatar lo que era esperable. 

Después, Rock FM, la Cadena 100 y Los 40 Classic. Aquí nada de Cadena Dial, ni Tele-Taxi (obviamente, porque es de las emisoras más vegestorias), ni nada. Tampoco aparece en esta lista de las 12 más escuchadas ni Onda Cero, ni Europa FM, ni RNE (obviamente, hablando de emisoras con oyentes viejos)... Todo se concentra en las emisoras que veis ahí en la lista. 

Después seguimos hablando, que si el clasismo, que si quien estudiaba en Cataluña era porque tenía pasta y venía de buena familia y que hay mucho inmigrante y que claro, que dentro de los que más han estudiado habrá más independentistas o no... y que escucharían más la radio en catalán. Todo pajas mentales a falta de datos. 

Pues aquí van los datos: Si bien es cierto que los que más nivel cultural tienen escuchan más la radio, hay que tener en cuenta que universitario fue todo el que un día lo fue. Quiero decir, que claro que hay muchos más universitarios ahora que hace muchos años, aunque también muchos titulados han ido a vivir a Cataluña. Sumad todas las posibilidades y casuística, pero la cosa es que en cuanto a gente que tiene estudios superiores arrasa RAC1, si bien el orden de las emisoras cambia bastante: la SER sube muchos puestos, la COPE también, Onda Cero por supuesto, Rock FM, Los 40 Classic... y Kiss FM. Los que bajan en esta clasificación con respecto a la anterior sería un poco Flaixbac, Flaix FM y, por supuesto, Los 40 Urban. 

Por último, estuvimos hablando sobre la gente del interior de Cataluña (que igual eran más de escuchar cosas independentistas, como si dijéramos) que los de las ciudades, sobre todo Barcelona, porque ahí hay más mezcla de gente que viene de fuera y que obviamente tendría más audiencia la COPE, por ejemplo, en comparación con el resto. En esto nos pusimos bastante de acuerdo sin tener mucho dato... Pero claro, hablemos con datos. Vamos a ver qué pasa en la zona metropolitana de Barcelona. 

Pues... yendo a la zona metropolitana, la SER se llega a colocar por delante de Catalunya Ràdio, aunque se por poco. De hecho, Los 40 supera de largo a Ràdio Flaixbac y la COPE se coloca en sexta posición, quedando como la cuarta generalista. La siguiente es Onda Cero, justo después. ¡Es que hasta Dial está por encima de Flaixbac! Queda muy claro que lo que pensábamos se refleja perfectamente en los datos de audiencia de la radio. 

Veréis que son 13 emisoras y no 12 las que he metido, ya que Kiss FM y RAC 105 quedan empatadas. Pero por un pelín que no entra RNE, que sería justo la siguiente. ¿A que ya nos os acordabais de su existencia a estas alturas hablando de estas emisoras de Cataluña? Ya no hablo de Ràdio 4, que en la zona metropolitana de Barcelona ha mediado unos increíbles 8.000 oyentes. 

¿Os acordáis del meteorito ese del que en febrero de este año estuvieron hablando de si podía caer sobre la Tierra? Pues en Ràdio Barcelona estuvieron hablando de si el asteroide podía caernos o no... 



Y hablaban de que si caía sobre la Tierra, podría hacer desaparecer toda una zona metropolitana. Y me quedé pensando, porque esa expresión, que en principio no tiene significado añadido, ¿la utilizamos habitualmente en una localidad que no sea Barcelona? O sea, ¿habláis de zonas metropolitanas de otras ciudades? 

La cosa es que con esta entrada nos queda claro más o menos cómo son algunos aspectos de la radio en Cataluña. Para cuando queráis discutir cosas. 

2 comentarios:

  1. Por la prensa coruñesa se habla del área metropolitana de Coruña (los municipios cercanos, se entiende)...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ... partiendo que eso de "área/zona metropolitana" no me suena cuando hablan de otros municipios de Madrid.

      Eliminar