A ver... Como soy de Zaragoza, es normal que yo le llame «el día del Pilar» y tan campante. Pero claro, es el día de la hispanidad, que es el día en el que España se celebra a sí misma. No sé cómo decirlo... Bueno, como cualquier otra fiesta nacional de cualquier otro país.
Pero en España (que en catalán no se dice Espanya sino l'Estat Espanyol), desde hace años se ha popularizado que sea el día en el que no hay nada que celebrar. Como si España en sí misma fuera un ente malvado o que fuera vergonzante formar parte del país. Todos los años en Twitter nos encontramos eso del #NadaQueCelebrar y el #ResACelebrar. Tanto es así que podíamos cambiarle el nombre de «el día de la Hispanidad» a «día del nada que celebrar». Unos celebran una cosa y otros otra, pero todos hacen referencia exactamente al mismo día. Al final celebrar, celebrar, sí que se celebra de una manera o de la contraria.
Personalmente, me parece una chorrada. Todos los países tienen un día nacional. Si en vez de ser el 12 de octubre fuera cualquier otro día, también habría gente que diría que no hay nada que celebrar por el motivo que fuera. Esto sabemos que es así.
Pero esto no es de ahora. El radiochip de hoy es de una tertulia de Radio Barcelona en el año 2000, de cuando Toni Marín hacía «El Buscaraons». Hacía una tertulia con jóvenes en el que decían que el día de España en realidad era un día de estar apalancado en casa y ya está. Lo podéis escuchar en este radiochip de la fonoteca de Toni Mascaró:
Estaba claro todo. De hecho, es entretenido que rápidamente hablan de que si las manifestaciones de la Falange se hace esto o lo otro. Es que esto es del año 2000, pero no parece tan antiguo. Terminan relacionando el día nacional de España con el fascismo y todo eso. Al final, estos trocitos de radio son muy reveladores, y en realidad no parece que tengan ya... ¡¡25 años!! Que esta tertulia es de entonces. Que parece que estas cosas son de hace nada y es que son de toda la vida.
Cómo se nota la deriva ideológica, don Pacman. Ay ese plumero...
ResponderEliminarDía de la Hispanidad... ni eso. Día de la Fiesta Nacional y ya.
ResponderEliminarPero claro, para algunos (sea por los métodos de Colón de la época, sea por el desfile, por ser una monarquía o porque no se sientan españoles) el día nacional es otro (14 de abril, 11 de setembre, 25 de xullo-Uztailaren 25a -que es el mismo-)...
Bueno, o porque para algunos es una monarquía corrupta por el Gobierno (los voxeros calificando igual que los podemitas a "Felpudo VI")...
EliminarAbascal intentando engañar a algún despistao que se cree que un partido que no piensa tocar las pensiones puede ser antisistema. La ultraderechita cobarde...
Eliminar