Vamos al tema de RNE que, aunque han dicho que el día 16 van a dar a conocer todas las novedades de la cadena, lo interesante va a ser ir comentando lo que se va sabiendo: sabemos que Pepa Fernández ha dicho que continúa la temporada que viene y la sorpresa es que este fin de semana se supo que el elegido para relevar a Lourdes Maldonado por las tardes es David Cantero, el que ha estado década y media en los informativos de TeleCinco. Lo que me pareció curioso es que era para ese puesto para el que habían sondeado a la Gemio... ¡y a Frank Blanco! Que esa no la vimos venir. Pero desde luego, lo de Cantero, menos. A ver si es que tienen alguna sorpresa con Frank Blanco y simplemente no sabemos dónde podría estar colocado.
En realidad Cantero sí forma parte de RTVE... en 1982 se incorporó y en 1984 ya aprobó la oposición. Leí en la Wikipedia que entró como reportero gráfico y que llegó a trabajar en «Barrio Sésamo» o «La Clave» (según él, la primera vez que entró en contacto con un programa de los de verdad). Estas cosas que molaría tanto que contara con detenimiento... Pero vamos, que estuvo muchos años en el centro territorial de Andalucía y fue corresponsal de RTVE en el Vaticano y en Roma, si bien son dos cosas distintas, pero oye... En 1999 se fue a la central de los informativos de TVE y en 2004 se puso a presentar el Telediario con Ana Blanco. Estuvo muchos años en los informativos de TVE y llegó a ser copresentador del «Informe Semanal» con Pepa Bueno. Bueno, esto es un resumen muy resumido, hasta que en 2010 se fue a Mediaset.
Parte de esto lo estuvo contando hace unos pocos meses en el programa al que va a sustituir. Estuvo en la tarde de Lourdes Maldonado (un día que ella no estaba) y le hicieron una entrevista larga:
En el minuto 29 escucharéis que le decía el presentador si con esa voz tan radiofónica terminaría en la radio... Él decía de coña que en el programa de Francino ya se le ofreció y que tal y que cual... Quizá a esas alturas ya tenía oferta. Pero bueno...
Lo que yo quiero que algún día se haga en una presentación de radio es que en vez de hablar sólo de quiénes formarán parte del proyecto en cuestión se hable de qué narices se va a hacer en ese programa. ¿Será una sucesión de colaboradores que traen su rollo y hasta luego? ¿Será un programa coral? ¿Será un programa serio o no? ¿Habrá mucha política o habrá poca? ¿Será a través de periodistas o habrá la típica tertulia escorada? ¿Será para gente mayor o para todas las edades? Este tipo de cosas...
Ya lo dije el otro día: a todo el mundo hay que darle el beneficio de la duda, pero me cuesta mucho trabajo entender cómo se le da nada más y nada menos que las tardes de RNE a una persona que jamás ha hecho radio, tal como el propio Cantero ha reconocido. Hace años, cuando la SER fichó a Angels Barceló, tampoco habia hecho radio jamás y no les ha salido mal la jugada. Lo que me parece inaudito es que entre toda la extensísima plantilla de RTVE no hay nadie capacitado para asumir ese puesto, que es lo que parece con fichajes externos de estas características.
ResponderEliminarPues en realidad ella sí que había hecho radio desde bien joven... https://radiochips.blogspot.com/2011/10/hilo-directo.html O sea que ni sirve de precedente. XD
EliminarEn RNE se merecen todos los fichajes de fuera que les puedan caer. Desde que echaron a Lucas y Garrido han venido haciendo una radio mediocre, eso sí, toda hecha por gente de la casa, en modo funcionario. Manolo HH, Yolanda Flores, Íñigo Alfonso, Amaya Prieto, todos los que han ido pasando por el 14h y el 24h salvo Cuní... Todos de la casa y todos un desastre. Es lo que tiene tener una plantilla entera hecha por funcionarios al más puro estilo del Estado sin una dirección mínimamente experimentada, comercial y profesional.
EliminarAhora la táctica será volver a copiar la RNE de 2008 que es lo unico que han hecho bien en 20 años.
Evidentemente hubo buenos programas, pero de los "modestos" (y Pepa, en un día de competencia creciente). El problema son las grandes franjas.
EliminarHabré que presentadores ponen en los programas de RNE
ResponderEliminarLo de Radio Nacional es el cuento de nunca acabar, nunca afianzaras una audiencia con los cambios de gobierno, yo ya la doy por perdida
ResponderEliminarLo que era radio nacional al principio de los años ochenta,y en lo que ha quedado, donde salían los mejores profesionales,y ahora van buscr viejas glorias profesionales que están de vuelta en otros medios.A diferencia de la ser cuando ha contratado a profesionales de TV siempre estos han tenido éxitos en los programas que han hecho o hacen y la mayoría ya han echo radio.
ResponderEliminarEntonces era más reino de taifas: cada periodista defendía su territorio (en una emisora muy escuchada y en otros tiempos), con muchos egos entre periodistas.
EliminarEn los 80 no había televisiones privadas, no digamos twitch. Los buenos profesionales tenían pocos sitios donde estar.
EliminarEn la Ser tiene éxito un mono con botones (ahí está Francino, que por lo demás me parece un buen tío), tiene audiencia cautiva.
Y echo es con h. No suelo corregir faltas de ortografía (yo me como las tildes), pero esta era demasiado.
C.autivos como VOXtantes en c.aPPilla eligiendo a un mono con platillos.
EliminarTampoco Lourdes Maldonado tenía mucha radio. A mí no me ha disgustado el programa. Al lado de calamidades como lo de Yolanda Flores…
ResponderEliminarPero de todas formas comparas con la época de Asuntos propios y el Ciudadano García y dan ganas de llorar.
Esta noche está habiendo microcortes en la FM, don Pacman.
ResponderEliminarMicrocortes preferentemente en el grupo C.ope y Kiss FM
EliminarHe dicho lo bonito que es el logo de la Cope?
EliminarGran trabajo de C.ruz Novillo
Eliminar