Estuve escuchando uno de los primeros programas de Diego Fortea este de este mismo verano en Onda Cero al puntísimo de la mañana. Es un programa que debería escuchar cualquier friki de la radio que se precie, porque lo que aparece ahí es gente que, con la excusa que sea, termina hablando de historia de la radio.
La cosa es que hace muchos años hice una entrada en el blog de aquella llamada a la radio que terminó en un Goya: «Lo Imposible» partió de estar escuchando la radio mientras se iba en un coche. Así que me hizo gracia escuchar esta historia que contó Raquel Martos en Onda Cero en julio de este año. Como quizá sepáis, una de las personas que estaba al cargo del proto-podcast de Onda Cero era la propia Raquel Martos. Normalmente, como os contaba, pedían cosas del «Protagonistas» y gabinetes del programa de Julia.
Contaba Raquel Martos que un día llamó a ese servicio el mismísimo Julio Médem. Lo contó así:
Así que, aunque ya estaba escribiendo el guion de la cosa, parte del proceso creativo de aquella película fue alimentado por un rato de radio que estuvo escuchando mientras trabajaba. De todas estas cosas no nos enteraríamos hoy... Porque Médem hubiera cogido el programa, lo hubiera descargado desde su casa... y jamás nos hubiéramos enterado de nada.
Vi la película por primera vez hace un par de años a raíz de una canción de igual nombre, contenida en el mejor disco que ha dado La Oreja de Van Gogh en sus años buenos: 'El viaje de Copperpot'.
ResponderEliminarSegún contó Pablo Benegas, quien la compuso, está inspirada directamente en su película favorita, que es, claro, 'Los amantes del círculo polar'.
Hoy ha molado el programa...
ResponderEliminarAntonio Herrero, Encarna, Butano...
¿Qué opináis de onda cero? ¿puede ser la segunda o primera emisora de España algún día?
ResponderEliminarEn una línia de tiempo alternativa podria ser
EliminarCambios notables en la nueva programación de Radio 3.Como despertador de 6 a 9 el programa de Leyre Guerrero Na na na exclusivamente musical.A las 15 h el programa Territorio 9 de cómics que deja su tiempo a las 16 horas de los findes a la libélula de Juan Suárez.Y por tanto cambio de horario de Cuando los Elefantes el espacio de Carlos Galilea. También modifica su hora de emisión El Sótano y a las 21 horas surge un nuevo programa El Resto es Ruido por Jose Manuel Sebastián.
ResponderEliminarEntre las novedades de esta temporada, te invitamos a comenzar el día con nanana, tres horas de canciones bonitas y descubrimientos musicales. De 6 a 9.00h de la mañana con Leyre Guerrero.
EliminarA las 13.00h, ALTAGAMA, una hora de novedades y música sin límites con Paula Quintana.
A las 15.00h estrenamos un nuevo formato diario de Territorio 9, con Javier Alonso, en torno a los cómics, los fanzines, la ilustración, los tatuajes, la animación o el arte urbano.
A las 21.00h, El resto es ruido, con Jose Manuel Sebastián, la actualidad discográfica y los principales actores del mundo de la música.
A medianoche, Frank T presenta... Música, entrevistas y cultura. Con la participación especial de la dj y comunicadora Oumoukala y los sonidos Afro.
Los viernes a las 22.00h, Ángel Carmona con Desafinado, dedicado a la música brasileña y tropical.
Fin de semana
Estrenamos Raíz Mutante, con Diego Galaz y las músicas del mundo; uniendo tradiciones vivas con lo más contemporáneo.
Memoria Selectiva, con Gustavo Iglesias, conecta canciones, discos, géneros y escenas.
También te proponemos Periplos Irradiantes, con Carlos Ripollés y lo mejor del folk.
Teo Lucadamo llega a Radio 3 con Hay días que sí, y hay días que no, creando un espacio dinámico y asombroso cada sábado.
Joaquinovski y Perrukov son Joaquín Reyes y Andrés Perruca; cada semana mantendrán una animada tertulia musical con un invitado sorpresa.
Y cambian de hora de emisión Efecto Doppler, Cuando los elefantes sueñan con la música, Como lo oyes, El Sótano, Jazz es finde, Lugares ocultos, Patillismo Ilustrado y La Libélula. Con todos nuestros programas disponibles a la carta además de los contenidos audiovisuales de Radio 3 Extra.
Gracias JuanAlvaro..Gran revolución en la nueva programación de R3
EliminarCuántos años llevaban Los elefantes a las 3? Desde que quitaron a Trecet?
EliminarCuando patearon a trecet pusieron la libelula y al poco tiempo los elefantes...2008-09 por alli
EliminarLos Elefantes a las 2,El Sótano a las 22 y Efecto Doppler a las 20 h.En homenaje a Rodolfo Poveda a las 5 de la mañana Sesiones Utópicas.
EliminarDe vergüenza la nueva programación de RNE 3 y esos horarios absurdos para la música, el resto del día cháchara pura seguramente, te has coronado TFF.
EliminarY Como lo oyes?
EliminarSe supone que las 2 es el horario estrella...
Despedida oficial a Rodolfo Poveda:
Eliminarhttps://www.rtve.es/radio/20250829/rodolfo-poveda-se-jubila/16709742.shtml
Los elefantes a las 2 de la tarde, no de la madrugada, y Como lo Oyes...
Eliminarhttps://www.rtve.es/play/guia-rne/radio3/3-dias/
No veo Como lo oyes. Se lo habrá cepillao?
EliminarFindes en horario nocturno, según el foro de los tradicionalistas.
EliminarAl menos no han tocado el HET2, que es de lo mejor de la cadena. El nanana dicen que es solo musical, ¿como el 180º?, pero entiendo que será similar al HET1 con algo de actualidad, entrevistas, etc. Se lucieron quitando a Carmona...
EliminarEl cambio de hora de El Sotano no lo entiendo, esa hora es perfecta para algo cultural y actualidad (todavía echo de menos El Postre), y el programa de Diego RJ es perfecto para las tardes.
Por aquí no se ha hablado de la que ha liado RNE con los podcast ¿no? Que ha bloqueado un montón de clientes de descarga.
A las 23 h Como lo Oyes sábados y domingos.La libélula pasa a las 4 de la tarde tb en finde.
EliminarSerá en represalia porque Alcanda quiso entrevistar a Manrique? En fin, mucho ha durado en cualquier caso Como lo oyes en horario estelar (sin ironía).
EliminarSe ha hablado de eso en los comentarios, Ligre. Don Pacman quiere enterarse bien del tema para opinar.
EliminarAlcanda ya esta edad de jubilación y TFF quiere ya aproximarle a la edad de retiro con esta marginación horaria..es evidente
EliminarAlcanda le saca un año a TFF. Entiendo que él también dejará el puesto cuando le toque.
EliminarBien por territorio 9. Pero siguen mareando a los comics en RTVE.
Eliminarhttps://nitter.poast.org/DiegoAManrique/status/1961466374707900638#m
Eliminarpesar de la melancolía que me produce no haber tenido la oportunidad de despedirme en el último programa (que fácil hubiera sido cumplir esa promesa) estoy feliz de poderme despedir por aquí, aunque no sea el modo deseado del todo. Y me voy sin más reproche que ese.
EliminarAgradezco que cuando la dirección de la emisora cambió en 2012 y cayó en manos del director actual, Tomás Fernando Flores, él siguiera confiando en responsabilizarme de La Tarataña (Radio 3) a pesar de trasladar el programa a un horario difícil y por menor asignación económica. Y agradezco también a Flores que renovara mi contrato de colaboración en las dos últimas temporadas toda vez que yo perdí un juicio contra RTVE por unas condiciones laborales que yo entendía injustas (los jueces no) y no tenía sujeción legal para seguir prestando mis servicios como colaborador. No quiero contribuir a la controversia y polémica que genera siempre la figura de Tomas Fernando Flores (es un clásico), así que al tiempo que le doy las gracias por lo reseñado, le afeo lo también reseñado.
Atentos a los cambios de la programación territorial de RNE a partir del lunes.
ResponderEliminarEl informativo regional abandona su franja habitual para integrarse en el diario nacional '14 Horas', que se emite a las dos de la tarde. Así, tras el repaso de la actualidad nacional e internacional, los oyentes podrán escuchar desde las 14.10 horas un resumen de veinte minutos con toda la información de la comunidad autónoma. Se pasará pasará a ofrecer un total de catorce espacios informativos diarios, entre las siete de la mañana y las ocho de la tarde. Además de los boletines horarios habituales, la novedad de la temporada es un nuevo avance a las 13.04 horas y un informativo de cierre a las 19.50 horas, con el resumen de la jornada.
Mediodía en RNE, conducido desde Madrid por Carlos Núñez que abre una ventana territorial entre las 13.30 horas y las 14.00 horas todos los días de la semana, incluidos fines de semana, y que parece que no va a ser un informativo, sino un magazine.
Acercándose al estilo SER
EliminarEl problema en RNE Aragón y en cualquier comunidad si vas en el coche con el DAB y sale la programación en desconexion local de Madrid ...
ResponderEliminarEn realidad no es que salga la programación regional de Madrid, el asunto es que en los tiempos de desconexión regional no hay señal alternativa para lanzar al satélite y por tanto se escucha la programación regional madrileña. Eso mismo pasa con cualquier otra cadena que, cuando están en desconexión, lo que se queda de respaldo en el satélite es la emisión local de Madrid.
ResponderEliminarGracias Víctor por la aclaración técnica
Eliminar