domingo, 21 de septiembre de 2025

una parrilla de Ona Catalana

El tercer domingo de septiembre se celebra el día de la Bélgica valona. O sea, de la que habla preferentemente en francés. No es que vaya a hablar de la radio en Bélgica (que eso ya lo hice hace años), sino de Jacques Brel. 

Como cantaba en francés, todo el mundo suele pensar que el tío lo era. Pero no, era belga. Lo mismo que con tantos otros artistas, tipo Stromae, que todo el mundo piensa que por el hecho de cantar en francés son franceses... y no. Hablar en un determinado idioma no te hace de un determinado país, cosa que está clara dependiendo del contexto y de la ideología del lugar. 

Brel, por lo visto, a veces se presentaba como flamenco, pero a veces decía más o menos que una mierda para los flamencos, que eran todos unos nazis, que eran todos lo peor de lo peor... Bueno, que era una movida. Y esto me sirve para meter con calzador el radiochip de hoy, que es de Ona Catalana. Porque resulta que encontré un trozo del programa de fines de semana que hacía Rita Marzoa y en el que hablaban justo de esto. 


Y aquí tenemos la parrilla de la temporada 2001-2002 que encontré en internet y que puedes ver en más grande haciendo clic:


Ahí vemos las mañanas de Cuní, como si esto fuera RNE en 2025 por ejemplo, podemos ver que estaba ahí Neus Bonet haciendo el mediodía, que había sido durante un tiempo corto la sucesora de Bassas en Catalunya Ràdio, una hora por la tarde con Quim Morales y Oriol Parreño (que recordarán los madrugadores que antes oían M80 Radio)... Por supuesto, en los fines de semana un clásico como es Albert Malla, y el programa del radiochip de hoy que iba los fines de semana por la mañana, con Rita Marzoa (que después ha estado en mucho tema político en los medios también). Y hablando de políticos... Además del programa de Iu Forn, ahí había un programa señalado en la imagen: el de Pilar Rahola. Bueno, pues quedaos con esto. 

21 comentarios:

  1. Parece q para mediados de octubre, cierran el 810 O.M. de Madrid

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dentro de pocos días lo comento. :)

      Eliminar
    2. Hace años que las privadas tienen la intención de cerrar sus emisoras de Onda Media que apenas tienen audiencia y soportan un gasto energético brutal. Además tampoco se justifica por la cobertura que les interesa.

      Yo mismo he ido escuchando perfectamente la SER desde Zaragoza a Castellón: primero la frecuencia de Radio Zaragoza hasta casi Calamocha. A partir de ahí la de SER Calatayud, hasta las cercanías de Cella, y desde ese municipio hasta Puerto Escandón la de SER Teruel, y desde allí ,la de Radio Castellón hasta la capital de La Plana.

      Me llama mucho la atención la gran cobertura de SER Calatayud, ya que por la A2 se escucha perfectamente a partir de Medinaceli y hasta La Muela, ya en la entrada a Zaragoza.

      Eliminar
    3. Cierto, el 101.0 de Ser Calatayud se escucha estupendamente a lo largo de muchos km de la A2.

      Eliminar
    4. Pues que se lo replanteen las SER que necesitan más de dos frecuencias para eventos simultáneos, que siguen poniendo la Onda Media en ciertos momentos

      Eliminar
    5. Ya le quitarán alguna emisora a Los 40 Dance o a Los 40 Señora.

      Eliminar
    6. Bueno, Unknown... lo hacen en algunos sitios y de uvas a peras, pero desde luego que en Madrid no...

      Lo máximo que he llegado a ver son Carruseles Madrid a final de temporada por algún ascenso, algo para lo que vale perfectamente la SER+ de Madrid o las otras seis emisoras que tienen en la Comunidad.

      Resumiendo, puede haber lugares en los que sea un drama para la cobertura o se pierda algo de programación. No es el caso en Madrid, una región pequeña en tamaño, donde la SER tiene 8 frecuencias. Dos de ellas, Radio Madrid y SER+ se pillan en una parte muy importante de la CCAA. El resto, en su zona de influencia.

      Creo que no somos conscientes del gasto energético de la AM. Ni deberíamos hacer tanto drama. Lo normal sería que llevara años fuera y tuviéramos ya una DAB+ decente (algo que no va a pasar, porque que alguien me explique como planta sus 7/8 emisoras la SER en Madrid con el sistema cutre de dividendo del DAB en España...)

      Eliminar
    7. En Sevilla han llegado a utilizar las dos FM y la Onda Media para emitir Semana Santa, Toros y Fútbol dejando de lado la programación nacional, en Cádiz aun teniendo un SER + utilizan Radiolé para los Carnavales, además en Sevilla con el arraigo que tienen los dos equipos quieren tener la OM para la playita de Chipiona y Matalascañas, el público objetivo es muy mayor, pero sigue arraigado al 792. Otra cosa es que cierren el 1026 o el 990 por redundancia en la zona.

      Eliminar
    8. Justificaba la decisión de Madrid, que es la que viene, de otras yo al menos no he oído nada en este momento.

      Por eso, Unknown, he comenzado mi mensaje diciendo que si bien lo hacen en algunos sitios, en Madrid no tiene ningún sentido mantenerlas y es normal que apaguen la onda media, porque cuesta un dinero.

      Obviamente en Sevilla sería una pérdida para mucha gente, eso no lo niego. Pero ahí la pregunta es si a la SER, por unas horas de pasión, toros y fútbol coincidentes en 1 semana de las 54 que tiene un año, le compensa económicamente...

      La excusa de sintonizar Radio Sevilla en Chipiona y Matalascañas, pues oye quizás puede colar... de momento...

      Eliminar
    9. Bueno, en Madrid no tiene sentido porque aparte del fútbol no emitirán San Isidro como anteriormente hacían, si no, les pasaba igual. Lo de Sevilla siempre ha sido ese vínculo con toda esa zona y los eventos que antes iban incluso por Radiolé, los pasaron a la SER y lo flamenco de la feria lo volvieron a pasar a Radiolé, pero lo demás aquí lo tendrán más difícil, en Madrid o en otra zona que tengan Onda Media pues posiblemente no merezca la pena mantenerlo.

      Eliminar
    10. ¡Menuda primicia de Le test! ¡Le han añadido dos semanas al año!

      Eliminar
    11. Es porque la semana en agosto con la suegra, y otra en navidades, las cuento por dos

      Eliminar
  2. En ese programa de entrevistas de Pilar Rahola se hizo célebre el momento donde le comenta al exlider del PP en Catalunya, Aleix Vidal-Quadras, que tiene fama de misógino y esto genera una disputa verbal donde él se ofende profundamente y la llama "hija de puta".

    ResponderEliminar
  3. Dos comentarios sobre el post: El programa El tren de la història de Xavier Carmaniu se emite actualmente en SER Catalunya el domingo al mediodía, como alterntiva al programa de Ortega

    Y otra cosa, más de opinión. A pesar de que el proyecto hizo aguas desde el comienzo y acabó en 5 años en manos de PRISA, al menos apostaron por la programación local con dos ventanas diarias, al mediodía y por la tarde. Además, había una hora del programa de Cuní que se hacía en conexión con las emisoras locales (en función del tema que se tratara). Incluso se anunció (aunque creo que no se llegó a realizar) que los boletines durante el día tendrían desconexiones territoriales, es decir, 3 mins en cadena y 3 mins en desconexión. Algo parecido hace desde hace un tiempo la SER

    Y ahora la opinión: Una pena que de las dos cadenas que nacieron en Catalunya con el reparto de licencias de 1999 fuera RAC1 la que ganara, cuando su apuesta por la programación local ha sido nula.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que además cocodril club está en radio Estel. Por lo demás firmo debajo de todo. La ser hace algo de local el resto apenas nada y la verdad es que hemos salido perdiendo.

      Eliminar
  4. El programa de Albert Malla se sigue emitiendo en varias emisoras locales y comarcales de Cataluña en distintas horas y días, además de en Radio Marca Barcelona desde hace ya muchos años manteniendo un notable y muy fiel grupo de oyentes que escuchan el programa también a través de las webs de las emisoras que lo emiten, además de plataformas como ivoox o Spotify .. ha logrado mantener de forma permanente un club de oyentes muy conectado con el programa y que además tiene su extensión en las sesiones revival que lleva organizando todos estos años en diferentes discotecas de BCN con un show donde pincha éxitos de las últimas décadas

    ResponderEliminar