lunes, 28 de julio de 2025

¡memo!: «la audiencia de País Vasco y Galicia (2)» (y 2)

Pues ahora toca el País Vasco. Recuerdo que hablé de las musicales que se oyen en el País Vasco (en varias ocasiones, que podéis buscar por el blog), de cómo sería un parlamento radiofónico vasco en 2024, de lo que oyen los vascos según su sexo, de las diferencias que hay entre la audiencia de sus provincias, de la edad de sus oyentes... 

Vamos a hacer como ayer con Galicia: pillamos las 6 emisoras que más se oyen por los vascos y a ver a qué horas. Bueno... la SER y las otras 5. Porque el dominio de la SER es brutal. 


Además de la SER, que es que gana a todas las horas, lo cual es una auténtica burrada, las siguientes más escuchadas son Radio Euskadi (la autonómica en español), la COPE, Los 40 y después, empatadas, Euskadi Irratia (la autonómica en vasco) y la Cadena 100. 

Por las mañanas se oye la SER de manera indiscutible. Después, Radio Euskadi y después, empatados, Herrera, Javi y Mar e Iñaki Guridi, de «Faktoria». A mediodía, curiosamente, a la hora de comer... como en Galicia, se tira de autonómica. Y por las noches, como siempre, las musicales desaparecen y es cuando la COPE hace su pico más importante después de Herrera: el de Juanma Castaño. Pero bueno... en el País Vasco la gente se pone claramente a Manu Carreño. No hay color. 

Así que el radiochip de hoy es de un programa de Manu Carreño en el que hablaron mucho del Athletic, de Nico Williams... en 2024. 


Fijaos en que yo me pensaba que tenía más predicamento Los 40... y no. No me imaginaba que estuviera tan de capa caída en el País Vasco. Gaztea se ha quedado con 50.000 oyentes, con lo que no sé si tendrá mucha influencia eso... 

No hay comentarios:

Publicar un comentario