viernes, 11 de julio de 2025

¿qué censura?

Entiendo como censura (que quizá haya más acepciones, pero ya me entendéis) cuando algún organismo o poder hace que sea imposible que se escuche algo o a alguien. Si tú tienes un programa de radio y no das el encierro de San Fermín, por poner un ejemplo, no estás censurando las fiestas de San Fermín. No sé. Simplemente no lo dan. 

Lo mismo pasa cuando en un programa de radio se ponen a dar los típicos discursos del debate sobre el estado de la nación: dan el discurso del presidente, el de la oposición, la réplica del presidente... Y a lo que han llegado los discursos de los políticos catalanes ya se ponen a hablar de los temas de entretenimiento: que si los niños gastan mucho y que si cuánto ha subido el pan o las patatas. Nadie dijo nunca que censuraban a Duran i Lleida en los años antiguos. O yo no lo recuerdo. 

Todo esto, como sabréis, viene por lo que pasó el otro día en el «Hoy por Hoy». Me ha llamado tanto la atención la reacción en las redes que he creído que este radiochip tenía que ser algo de recordar... Algo que en su momento, sinceramente, me dio igual. O sea, me parecía comentable, pero no para que se montase la que se monta siempre por redes. 

Lo que pasó fue lo siguiente:


¿Censura? A ver... Que si ella quiere y la cadena le da libertad suficiente, Àngels es dueña y señora de dar en su programa lo que le dé la gana. Y si no quiere dar el discurso de Vox y estás muy interesado... pues oye, te vas a otra radio, a la emisión de TVE, o lo que sea. A día de hoy, con internet, usar la palabra censura para señalar que no das algo... no sé. ¿A quién le prohibía algo? No entiendo la polémica porque no veo censura por ningún lado. 

Otra cosa muy distinta es que comentemos este hecho... ¿Por qué lo hizo? Lo pregunto porque es obvio que la razón que adujo para no dar el discurso de Vox era obviamente ridículo: que como Abascal no estuvo cuando hablaba el Presidente, pues que en su programa no se daba ese discurso. ¿¿Qué tendrá que ver?? O sea, entiendo que la decisión de dar o no el discurso de Vox será por la razón que sea, pero no por esa chorrada. ¡¿Qué tendrá que ver?!

Quizá tuviera reparos en dar el discurso ya fuera temiendo críticas del rollo que desde la SER se le da cobertura máxima a un discurso de Vox, quizá simplemente era postureo para indicar que ella buscaba cualquier excusa para no dar el discurso, o quizá (no creo) en un ataque de puritanismo impostado se pensó que si no lo daban en la SER se apuntaría un punto o algo así. Al fin y al cabo es un medio de comunicación y quizá sea interesante para sus oyentes saber qué ha dicho el de Vox en directo y no la interpretación posterior de algo que no han dado. Pero oye, que son muy dueños de dar los discursos que les dé la gana. No me parece censura, pero es obvio que la razón que pusieron para no dar el discurso fue poco verosímil. Hubiera costado menos no darlo sin más, y creo que todo el mundo hubiera entendido que era una decisión del programa sin más. ¡Que cada uno en su programa haga lo que le venga en gana! Y obviamente me niego a creer que tuviera una especie de ataque de ego pensando en que si no retransmitía el discurso de Abascal nadie iba a escuchar qué decía. 

No entiendo la polémica. Que cada programa dé lo que le dé la gana. Luego, que la audiencia haga lo que quiera: que se quede en la SER porque está libre de polvo y paja o que cambie de cadena porque piense que es interesante saber qué iba a decir alguien que tiene millones de votos y que quieran o no, está ahí. Son soberanos a la hora de tomar decisiones. Pero no veo censura por ningún lado. Me da la sensación de que es la rabia de muchos seguidores de Vox que querían que su discurso se diera por la SER, a ver si algún votante socialista se convertía al color verde. 

10 comentarios:

  1. Vaya, vaya. Cuando le conviene a don Pacman, "que la gente se vaya a internet a informarse". No hemos quedado en que fuera de la FM hace mucho frío y que hay mucha gente que no tiene acceso a internet, y que los datos son muy caros, y etc. etc.? Ay cómo se le ve el plumero, don Pacman. Ud. siempre salvando a su querida Cadenita Ser.

    ResponderEliminar
  2. Pues no sabemos que hubiera hecho si Vox hubiera escuchado a Sánchez. Quizás no habría puesto excusa, y habría dicho "analizamos lo que llevamos hasta ahora tras la intervención de Sánchez y Feijoo".

    En general, por muy la ser que seas, deberías dar el discurso de Abascal, pero tengo que decir que a mí la excusa dada la situación me gusta. Son unos maleducados. Te quedas, escuchas y contestas. Dado que ellos no son capaces de escuchar a los demás, pues normal que tampoco queramos algunos escucharles.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero si da igual. Para escuchar estos debates hay que estar tarado, da igual del partido que seas.

      El único que me cae bien es Rufián, que es un jeta, pero tiene gracia. Y además escucha el Oasis de libertad de la grandérrima Cadena Cope. Sus intercambios con Quiles son geniales.

      Eliminar
  3. Lo curioso es que en pleno Siglo XXI, el sonido del congreso en COPE y SER fuera enlatado, y en RNE y otras fuera tan nítido, eso también es de revisión.

    ResponderEliminar
  4. Vox, tiene vetado a la Ser desde hace años.No le deja asistir a sus actos, les expulsa, por supuesto no les concede entrevistas .
    Y la Ser, no les hace propaganda y no emite la intervencion de este partido en el debate.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya, pero la SER es la que tiene que saber si le compensa no informar de lo que pasa en directo de lo que hace Vox o no. O sea, que pueden tener la guerra que sea, pero no por eso van a dejar de hacer su trabajo (o sí, claro).

      Eliminar
    2. Lo que pasa en directo, eso lo siguen sabiendo, porque tienen a redactores en el Congreso, lo que hicieron es no pinchar con la tribuna para emitir el discurso de VOX.
      Y en cuanto a lo que hace o dice VOX,pues tambien es conocido, abandonar el hemiciclo cuando interviene el Sr Sanchez. Me parece una falta de respeto al parlamentarismo, puedes no estar de acuerdo con otros grupos parlamentarios,al 99,99%,pero por educacion y obligacion laboral creo tienen que estar presenten y desarrollar su trabajo.

      Eliminar
  5. Me pareció una buena decisión que van a decir unos señores que están ausentes cuando habla el presidente que le van a contestar,nada van hacerse publicidad de sus ideas . Para algunos que veían un cambio editorial en la ser hace unas semanas y veían a Agels,en el paro les demuestra q que es la número uno y le permiten hacer lo que ella decida cosas que no puedan hacer en otras cadenas.

    ResponderEliminar
  6. Como oyente de la SER a mí me da lo mismo que emitan o no el discurso del vago ese de Abascal, porque para escuchar decirle chorradas, tonterías y memeces...no sé si es bueno para la salud mental de cualquier oyente de radio.

    ResponderEliminar
  7. Es Radio Moncloa o Radio PSOE y actúan en consecuencia. Mi duda es qué pasaría con la SER y el grupo PRISA si llegara el PP a Moncloa… Rajoy ya les dio oxígeno, vaya usted a saber si Feijóo se lo quitaría. Yo creo que no, pero nunca se sabe, y más si gobernase con VOX.

    ResponderEliminar