sábado, 29 de marzo de 2025

edad 100

Bueno, estuve hablando de la edad media de los oyentes de Radio 3, que eso tenía enjundia, la de Los 40, que tenia su cosa, pero me puse a ver si con la 100 pasaba lo mismo, por eso de que cambiaron de público objetivo y todo eso hace ya unos cuantos años. ¿Se vería la diferencia en cuando a la edad media de su audiencia?

Así que me pareció un tema del que podría sacarle petróleo. Pero no. La verdad es que me puse a hacer lo mismo con la Cadena 100 y... nada, lo mismo. Hagan lo que hagan, la pirámide de población es la que es, y si es una radio que se ha mantenido unos 5 años por encima de la de Los 40, pues se ha mantenido. 

Como he hecho las últimas veces, en negro la edad media de los españoles, en gris oscuro la de los oyentes de radio, en rojo los de Radio 3, en gris clarito los de Los 40... y en rosa, los de la Cadena 100. Es como si mirara de reojo a Los 40 y siempre estuviera unos cuantos años por encima. 

Y eso de que cambie el tipo de fórmula y poca cosa cambie... Pues me da que pensar. Me hace pensar en que no importa tanto cómo se diseñe la cosa. Sí, quizá en 2005 con el cambio de Los 40 y la entrada de la consultora y poner éxitos en vez de lo último, quizá ahí subió la edad de repente en Los 40... pero tampoco tengo esos datos. 

Así que Cadena 100 no cambia mucha cosa. Y como esto tampoco tiene mucho más de dónde agarrar... Bueno, quizá haga el de Europa FM, que igual ahí tiene algo de gracia la cosa. Pero en realidad vemos que todas se comportan muy parecido. 

El radiochip de hoy es del año 2000, cuando estaba aún Abellán haciendo más horas que un reloj por las mañanas, las noches, las tardes... a todas horas. Como escucharéis, se refiere al inicio a la gente con que va a entrar al instituto y demás ejemplos. ¿Al instituto? A día de hoy sería de lo último que diría un locutor de la 100. 


Ahí jugaban mucho con las cosas de la cadena: García (que hasta el año de antes se emitía también en la 100), la música del programa de la mañana, pero de la COPE, el referirse a las cosas de mayores... Era para más mayores. Pero con ojos de hoy, sería la radio, con diferencia, de las grandes, la más joven. Pero no, que ya han pasado muchos años. 

3 comentarios: