A día de hoy, como cuento muchas veces, los nichos no están en podcast: los nichos están en YouTube. Hay un montón de temas que antes podían pasar por la radio porque no pasaban por ningún otro lado: revistas y espacios de radio en forma de secciones de vida cotidiana eran cosas que se rellenaban bastante bien.
Llega la primavera y... ¿alguien habla de plantas? Nadie. Hay programas de mascotas (ya sabemos cuál), pero... ¿Hay espacio sobre cómo cuidar plantas o algo que haga referencia a este tipo de cosas? Es que no logro saber si efectivamente hay alguien que sea experto de plantas en la radio. En animales, sí. ¿Pero en plantas?
Esto me vino a la cabeza no porque tenga un especial interés ni porque crea que un programa con contenidos de jardinería tuviera una acogida buena y nadie se haya dado cuenta (que no lo creo por un momento, claro está), pero resulta que encontré este trozo de Antena 3 Radio con Carmela Castelló y un colaborador que aparecía por toda la programación: Pepe Plana.
Pepe Plana era (bueno, es) un señor leridano que en tiempos antiguos, por lo visto, estaba dando consejos de planta con Hermida a mediados de los años 80 y pasó a las tardes con todos los que alguna vez dirigieron las tardes. Durante un tiempo, con Carmela Castelló, como muestra este momento:
Que diría yo que Carlos Manzano, el que preguntaba, era el Carlos Manzano que tiene tantos cortes de radio. La cuestión es que Pepe Plana continuó en Radio Voz (con los que se fueron), también colaboró en la SER con J. L. Arriaza, y... en Onda Cero, en un programa de Juan Diego Guerrero que según la Wikipedia se llamaba «Quiero ser Silvestre». ¿¿Alguien tiene constancia de ese programa?? Y aún más: se ve que tuvo programa propio en Onda Cero llamado «¡Plántate!» ¿¿Pero alguien tiene constancia de esto otro?? Es que esto sí que es un descubrimiento. Luego, además, pone que colaboró en RNE con Nieves Herrero también por las tardes.
Vale, que sepáis que ahora venía una frase de que si alguien tenía algún momento de aquello, que dijera y tal. Pero el cierre, curiosamente, me viene genial porque enlaza con el inicio: decía que las cosas de nicho ahora pasaban por YouTube y no por la radio. Y... efectivamente, es que Pepe Plana tiene su propio canal de YouTube. ¿No es genial?
Diría que en los programas de Odette Pinto tenía también un señor hablando de plantas.
ResponderEliminarEl Padre Mundina.
EliminarÁngels Barceló en Hoy Por Hoy tiene, creo que los martes sección sobre plantas y no es de esta temporada, ya lleva tiempo
ResponderEliminarPor cierto, interesante lo que contó el finde pasado J.R. Pardo en NeUdC sobre Antena 3 radio y Radiolé.
ResponderEliminarQue contó?
EliminarAquí lo tienes, en el minuto 8:
Eliminarhttps://www.facebook.com/groups/a3laradiobienhecha/permalink/9337898452913172/?mibextid=rS40aB7S9Ucbxw6v
Claro que soy yo, el mismo, escribía a menudo a Pepe y a José Ramón Pardo, a García-Juez... Gracias por el artículo y por citarme.
ResponderEliminarSi, que crearon Radiolé,y celebraron el primer aniversario, luego el segundo...
ResponderEliminarVino el antenicidio y lo ya sabido, y la Ser quisó celebrar otra vez el primer aniversario de Radiolé...
El gran Joaquín Lucki avisó de que aquello no correspondía, y le dijeron que eso no era "politicamente correcto"