Pues septiembre de 2014 en el blog fue muy de "mirar atrás". Muchas cosas del pasado. Vamos a recordar algunas historias e historietas...

Por ejemplo, cuando
en RCE daban las pelis de la tele en versión original. Por la tele una cosa y por la radio... la misma. Los gafapastas de la época dirían que veían las pelis "por RCE". Y hablando de pelis, le dediqué una entrada a
"Poligramas"... que es una sección que nunca pasará a la historia de la radio y que va de cine.

Pero vuelvo al pasado: Este mes se ha estado hablando mucho de la radio
En 1998 se decía que en 5 años la radio sería digital. Ya. Claro. Eso se dijo el año en que murió Antonio Herrero. Y esta temporada no se ha hablado de otra cosa más que del fichaje de Herrera por la COPE... Cosa que ya ocurrió en 1992. Ya iba a presentar toda la mañana... pero claro... Antonio Herrero también fue fichado por la COPE y le desplazó un poquitín.
Aquel comienzo también pasó por el blog. Es que Antonio Herrero se fue en el "pack García"...
Y hablando de historia y de la radio... ¿Os acordáis de César Vidal? Ahora emite -bueno, emitía- otro año más "desde el exilio", porque su campaña de micromecenazgo exitosa pudo hacer que volviera a la Cadena Solidaria para emitir su programa. Sería su segunda temporada porque
ya empezó el año pasado. Pero este año por desavenencias de pasta... pues... nada. Ya no se emite.

El radiochip de hoy, el que rescato de hace un año... tiene mucha guasa. Se emitió un momento de radio que no se debió emitir... Era María Guerra metiéndose con Millás. El técnico no cortó aquella grabación, y después
Gemma reunió en antena a ambos. Hoy rescato ese radiochip trágame:
Algo que no debió haber ocurrido... pero que ocurrió. Y se le sacó punta. Y moló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario