Era una de las preguntas que durante años quedaban sin contestación: por qué dejó Iker su programa en la SER. Tenía muy buena audiencia, pero... ¿Por qué lo dejó? Lo contestó en un directo que hicieron hace más o menos una semana y después lo repitió en el programa de este domingo. Vale que se hablaba hace tiempo de algo así como de la crisis del misterio, pero al programa le seguía yendo bien.
En términos de audiencia... Esto está clarísimo: la radio en general echa de menos a Iker. Ya conté que la cantidad de audiencia que hacía en la noche era una burrada y que nunca jamás se ha recuperado esa cantidad de oyentes en la radio de madrugada de los sábados.
Contaba Iker que ya llevaba tiempo queriendo dejarlo (no sé exactamente por qué razón), pero el motivo por el que terminó todo fue porque desde la propia casa le dijeron que primero, antes de emitir sus programas, tenían que pasar a la dirección sus guiones. Iker contaba que obviamente sabían de qué temas iban a hablar, pero que jamás habían hecho un guion como tal. ¿Cómo iban a hacer un guion justo para pasarlo ahora, quizá palabra por palabra? Y lo que yo interpreto que es peor: ¿Cómo después de tantos años haciendo el programa libremente tenían ahora que dar cuenta de qué se decía en antena?
Relató que todo vino a partir del tema del ébola: que por lo visto alguien fue a la dirección diciendo que se habían saltado las normas de la casa para informar del tema. Iker, según contaba, flipaba con que hubiera algún tipo de directriz para hablar de un tema. La gracia estaba en que se replanteaban algunas cosas sobre el tema que quizá no se podían tocar.
Lo que me quedó claro es que lo que quiso transmitir es que se quiso ir por falta de confianza de la cadena en él, en que le sabía malo que tuviera que rendir cuentas de qué hacía y qué no para que, de alguna forma, le permitieran hablar de lo que él quisiera.
Años y años sin saber qué es lo que hizo que terminara un programa con tantos adeptos y que jamás ha podido ser sustituido por algo con tanta audiencia. Y como radiochip de hoy, un programa de 2003 en el que eran los oyentes los que dejaban preguntas para el programa.
Hubiera sido guay poder hacer un programa así el año en que se fueron, hace ya 10 temporadas: estaban aún que no sabían qué franja iban a ocupar, hablaban de un montón de temas... Quién les iba a decir que iban a tener tanto protagonismo en la televisión años después. Hay que decir que «Cuarto Milenio» lleva ocupando la noche de los domingos en la televisión desde que nació Cuatro. Este hecho en la tele no sé si tiene parangón... ¿Qué otro programa lleva tantos años ocupando un mismo espacio en la parrilla tantos años? Una pasada. Un misterio. O quizá sea lo único que está claro.
Don Pacman, confiese. Le pone a ud. el magufismo. Va de cientifista para justificar haber hecho Químicas, pero le pone cachondo que se pongan en duda las vacunas.
ResponderEliminarDicho lo cual, hacía tiempo que no me enteraba de algo por este blog. Gracias por contar la explicación de Iker; aunque estoy siguiendo el tema, no me había enterado de esta movida. O sea, que en la Ser no se fiaban de él. Pues no sé por qué, si ha demostrado que sigue la línea mainstream y oficialista de Bruselas y del PPSOE.
Habrá escuchado los primeros podcasts de La Estirpe, supongo.
Eliminarhttps://nitter.poast.org/DiegoAManrique/status/1861848281317363919#m
ResponderEliminarSe deshizo el misterio...Un programa casi pionero de este género fue Cuarta Dimensión, un espacio que en los 80 se emitió en la extinta Radio Heraldo e incluso luego en la SER Aragón.Realizo psicofonias en la localidad de Belchite donde se podisn escuchar el sonido
ResponderEliminarde las bomas durante los bombardeos en la Guerra Civil. Su presentador y director era Carlos Botánico.Un día fue llamado al despacho de la dirección de Heraldo para comunicarle que dejaban de contar con él .Monto en cólera y les dijo que esa noche iba a ir a la emisora a despedirse de su audiencia...
Carlos Bogdanich
EliminarSi di Gracias por Plf5 la rectificación. El corrector juega a veces malas pasadas.Veo usted conoce también en profundidad la radio aragonesa.Este hombre fue un pionero en Aragón y en España con permiso del Sr Jiménez del Oso.
EliminarIker Jiménez relató que la SER (no dice quién) le pidió en lo sucesivo el guión de cada programa. Iker dijo que trabajaba sin guiones ¿? Y que ese mismo día se quiso ir de la SER ¡¡!! Pero su señora le dijo que aguantase hasta final de temporada (que fue lo que hizo). En resumen: Iker Jiménez se largó de Prisa cuando quiso porque hacía radio sin guión de radio. Fin del misterio (el tío se tiró 15 minutos para contarlo con épica 10 años después).
ResponderEliminar" [...] porque hacía radio sin guión de radio." Como nadie sabe nada.
EliminarIker queda mejor diciendo que no trabaja con guión de radio que diciendo que se negó a entregar el guión del programa "a la SER" para su supervisión.
EliminarComo José María García, que siempre presumió de irse de los sitios 5 minutos antes de que lo echaran.
EliminarYa se estaba poniendo DonC en esa época.
ResponderEliminarArturo San Agustín
ResponderEliminarLa radio
Un sultán vivía en un suntuoso edén, pero con sus vasallos no se llevaba bien”. El problema del sultán era su barba. Sus vasallos le decían: “Aféitese bien”. El problema desapareció gracias a las hojas de afeitar Palmera. O sea que en España la radio cumple estos días 100 años. Cuando digo radio me viene a la memoria mi madre y aquel dial en el que se leían los nombres de algunas ciudades soñadas: Montecarlo, París, Roma. Quizá fue aquel grillo que tocaba el violín el primero de mis amigos radiofónicos. Formaba parte de los personajes creados por Armando Matías Guiu en una serie de cuentos infantiles titulada Tambor .
Aquellos eran tiempos donde la radio se apoderaba de los patios vecinales e incluso de las calles. Radio de coplas interpretadas por la inevitable Lola Flores, seriales con mucha lágrima y algún huérfano. Y Antonio Molina. La historia del alegre minero, que aseguraba ir a la mina con entusiasmo, ponía de los nervios a uno de mis tíos, filarmónico y ferviente admirador de Alfredo Kraus, que entonces también frecuentaba las ondas radiofónicas cantando Granada y Valencia . De aquella radio, ya en la noche, que siempre asocio con las coles con patatas y los salmonetes, recuerdo también el programa Taxi Key , las historias de un abogado que tenía licencia de detective. Lo interpretaron Ricardo Palmerola y posteriormente Isidro Sola. Noches radiofónicas y solidarias en las que triunfaba Alberto Oliveras con un nuevo formato de programa que se trajo de París y cuya cabecera era la Sinfonía del Nuevo Mundo , de Antonin Dvorák.
Palmerola, que vivió muchos años en Puerto Rico, solía vestir unos mambos de muchos colores que nos traían aires caribeños. Presumía de fino bigotillo y en el cine prestó su voz al maestro Yoda. Otra voz singular, pero rotunda, era la de Joaquín Soler Serrano, uno de nuestros mejores entrevistadores. Era murciano y vivió algún tiempo en Venezuela, cuando esa nación era petróleo, riqueza, muchos canales de televisión y rascacielos. Y un buen día apareció Luis Arribas Castro, que comenzó a promocionar canciones modernas, sobre todo italianas, francesas y estadounidenses. Arribas Castro era un tipo anárquico y con talento. Acabó siendo don Pollo, porque así suele ser la vida profesional, y regalaba a las mujeres macetas con flores. Fue el primero que sacó la radio a la calle y quien presentó a los Beatles cuando actuaron en Barcelona. Creo que volví a la radio cuando Jesús Quintero, un falso loco, comenzó a animar las noches con sus guiones bien escritos y sus pausas. Quintero, un tipo huidizo, era solo un actor que interpretaba, que ponía voz a lo que sus guionistas le escribían. Un actor cuyos monólogos, gracias a una canción de Pink Floyd, parecían profecías. Quintero hablaba y Pink Floyd, como fondo, hacía el resto.
Ahora mis noches vuelven a ser radiofónicas, pese a echar en falta a guionistas y a que las emisiones deportivas se han apoderado de las programaciones. Porque ya todo es fútbol. Y políticos.
Entre los guionistas de Quintero estaba JC Ortega.
EliminarLa radio era mucho mejor con Franco, que no se hablaba de política. Solo entretenimiento. Con la democracia se estropeó todo.
Ortega a mediados de los 90 era un pipiolo que estaba en Ràdio Gracia, una radio de distrito de la ciudad de Barcelona. O sea que esa leyenda de que era guionista de Quintero debe circunscribirse a que lo debieron contratar de redactor-machaca durante X meses en alguna productora que hacía los programas televisivos del Loco. Nada de radio. Menos lobos. Que cuando Quintero triunfaba en la radio, Ortega no cursaba ni BUP apenas.
EliminarOrtega, nacido en 1968, empezó a trabajar con Sardá en La bisagra, que duró de 1987 a 1991. Así que le dio tiempo de sobra para trabajar después con Quintero en El lobo estepario, como dice su wikipedia. Y aquí varios comentaristas lo comentan:
Eliminarhttps://radiochips.blogspot.com/2013/11/el-lobo-estepario.html
Pasa ud. demasiado tiempo escuchando a Abellán. Reflexione.
Hablando de conspiranoias, en el Congreso ha empezado ya la comisión de investigación sobre el atentado de Las Ramblas. Es una de las concesiones de Sanxe a los indepes para seguir gobernando. Están dándole bola en el Congreso a una teoría de la conspiración, ¿y aun da lecciones Sanxe de bulos?
ResponderEliminarEl Iman de Ripoll no mintió! Hermano, todos te creemos.
EliminarEn esto, lo que diga Abellán...
EliminarUsted sigue la línea oficial a pies juntillas. Y hace bien. Los poderes fácticos, la administración, el Estado, la iglesia y la judicatura no ocultan nada. Transparencia total. Fue un loco con una furgo después que 3 amiguitos de Ripoll volaran a cachitos por error en una masia abandonada cuando ensayaban juegos de los Jovenes Castores. A mes y medio del referendum del 1-OCT. Pero el Estado no sabía nada. Almenos los que hoy en día lanzan teorías pueden soltarlas cómodamente en Youtube y no acaban como Andreas Faberkaiser.
EliminarAh, yo no tengo ni idea ni sigo ninguna línea oficial. Solo me meto con Sanxe por dar lecciones de lo que es conspiranoia y lo que no. Y me meto con Gabriel Rufián, que ayer dio esas mismas lecciones en el Congreso. Los conspiranoicos siempre son los otros.
Eliminarhttps://as.com/actualidad/politica/el-dardo-de-rufian-a-iker-jimenez-y-pablo-motos-n/
Rufián es un hombre hecho a sí mismo que toda su vida ha vivido (y sigue viviendo) de su talento profesional y de su valía en el sector privado. Tiene un oficio que desempeña de manera brillante y por eso el mercado le paga muy bien, acorde a su importancia y productividad. Le tendrá usted envidia.
Eliminar"que las vacunas son malas y encima te meten un chip, que el Wifi da cáncer, que nos fumigan con aviones, que nos gobiernan reptilianos, que el cambio climático es mentira, que la energía nuclear es segura, que los migrantes se comen tu gato, que el horóscopo es verdad, que reciclar es una farsa porque luego lo mezclan todo,"
EliminarMe encanta que ponga al mismo nivel la seguridad de la energía nuclear (defendida por Gobiernos muy serios, como el francés) con lo de los chips de las vacunas. Grande, Rufián.
Nucelar, se dice nucelar.
EliminarIke no lo he escuchado en la radio, el programa de la tele no me hace gracia
ResponderEliminarAlgún guion tendría que haber en el momento en que había partes que eran grabadas
ResponderEliminarLo único bueno de Iker era las canciones que usaba, que parecía más un Diálogos 3
EliminarCreo que va tocando segunda parte sobre Buenismo bien.
ResponderEliminarhttps://radiochips.blogspot.com/2023/09/antena-digital.html
¿Ya solo está en la "antena digital"?
EliminarNi idea. Parece que el último episodio es de abril.
Eliminarhttps://podcasts.apple.com/es/podcast/buenismo-bien/id1413270825
Pero imagino que sabe ud. por donde voy...
Ahhhhhhhhhh tiene que ver con algo sabido hoy... Quizá... No sé si dices esto y fallarás o acertarás.
EliminarQué se ha sabido? Desde que el Melón se cargó Twitter ya ni los TT valen para enterarse de los cotilleos. ¿Algo de Peinado? Se comentó ya hace unas semanas
EliminarEn Bluesky no hay trendintopis de esos?
Eliminarhttps://bsky.app/profile/evaluna.bsky.social/post/3lbuwel54jw2r
Lo de Quique Peinado y lo de Paco González no les perjudica a ellos mismos individualmente, no. Que dicen que perjudica a los 3,5 millones de hombres del planeta Tierra. Ahí... afinando.
EliminarSigo sin saber qué es lo que se ha sabido hoy porque lo de QP es un cotilleo de hace tiempo y qué tiene que ver con Buenismo bien porque él ya no está en el podcast
EliminarBuenismo bien es por ilustrar el post. Relacionarlo con Burque, etc. Y por qué ahora? No fallarás si lo piensas.
EliminarEn cambio, con el PacoGate... silenzio stampa.
EliminarCon el PacoGate nunca hubo silenzio stampa en la SER por parte de Manu Carreño y Ponseti, que siempre hablaron libremente del tema e incluso mostraron su pesar por la marcha de sus compañeros. Será que uno estaba al otro lado del charco y otro en la tele.
EliminarMe referia al PacoGate 2024. Nadie se hace eco, nadie pía. Don Pacman, insigne miembro del jurado de los Ondas, mantiene su estatus de propietario de un blog mainstream y no se permite opinar ni dedicar una entrada a semejante bomba revelada por el ex inquilino de las madrugadas deportivas de la COPE hacia el conductor del programa deportivo líder de los fines de semana en España y leyenda viva de la radio.
EliminarEn TikTok Abellán es trending topic, pero supongo que usted, don Esperando, habría preferido escucharlo en la apertura de las noticias de las 8 a través de la Onda Media. Malos tiempos para la lírica.
Eliminarhttps://vm.tiktok.com/ZGdjyTcrT/
Tremendo todo lo que ha contado Abellán. Muchas pruebas tiene que tener, más allá de la carta de la chica y el testimonio del padre, para contar algo así.
Eliminar¿En TikTok es trending topic lo que desvela un comunicador de 64 años (al que la chavalería bailonga no han visto ni escuchado ni un segundo en toda su vida) sobre otro comunicador de 58 años al que dos o tres deben haber escuchado media hora? El tema debería estar en ebullición en Twitter y Youtube, como lo de Errejón y Follarás.
EliminarNo creo que a González le haya pillado por sorpresa lo que ha contado Abellán. Siempre ha dicho barbaridades sobre él y pasará olímpicamente de él, como ha hecho siempre por cierto. Yo recuerdo que le pregunté en una entrevista sobre eso de que Lama exigió que Abellán no se quedara haciendo ningún programa en la COPE, y Paco me respondió: “Tú te crees que Lama se dedica a eso?”
EliminarYo entiendo que lo del veto no diga nada, pero es que hablamos de una presunta violación.
EliminarClaro, pero es que González se podría aferrar a que no ha sido acusado y denunciado por ello.
EliminarVamos que se fue porque ya suponía un problema reputacional para laSer. Una cosa es grabar mientras te haces unos huevos fritos en Belchite y otra hablar sin saber sobre temas como el ébola.
ResponderEliminarPara el ébola, infórmense en medios oficiales, patrocinados por la OTAN.
Eliminar