
Bueno, me justifico porque ayer la entrada estaba clara que iba a ser de los premios de radio y no de "lo que tocaba", que eran historias de miedo. Así que voy a eso. La introducción ha sido larga, lo sé.
Cuando comenzó la temporada radiofónica, el primer día del "Morning 80" tenía guardada una sorpresa: el programa ya empezaba a "ser considerado importante": les habían puesto un técnico. Antes era Javi Penedo el que controlaba ahí las teclicas además de presentar, en plan hombre orquesta. Y este año, a los mandos, Teo Rodríguez. Y pensé: ´"¡Coño! El de Milenio 3."
Normalmente -yo y el común de los mortales- cuando hablamos de radio, en pocos momentos nombramos a los técnicos. Bueno, alguna vez sí que he hablado algo de alguno, claro, pero no es lo normal. Y me sorprendió el otro día a las 8.20 h de la mañana, antes de los Carromatos de Herrera, que Miguel Coll se puso en plan seriote para presentar, en plan excepcional, una obra que había montado su técnico, Teo Rodríguez. Me encantó cómo presentó la pieza y cómo habló del técnico. De repente que veas que alguien de radio aprecie lo que hace el técnico y que veas que le gusta... pues me gusta también a mí. ¿Quieres escuchar la pieza que puso? Radiochip teorrelatista, que me encantó (y ya había escuchado):
Ir a descargar
El técnico que escribe. El arte en las ondas. El talento aprovechado. La creación en la radio. Juntas un buen relato, un buen montaje, buenas voces, buenos actores... ¡joder, cómo mola! Sobre todo reconocerás la voz de Primitivo Rojas de narrador.
Por cierto, que Teo Rodríguez tiene colgados en su página, teorodriguez.com, los relatos que son suyos y que han hecho las delicias de los que escuchamos Milenio 3 cuando podemos. En la foto... Teo mirando tras los cristales. Quizá esté imaginando cómo hacernos ver la radio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario