Lo que pasó en febrero del año pasado por el blog podríamos dividirlo en varios bloques. Y uno de ellos es "muertes". Qué negro, sí. Por ejemplo, Luis Aragonés, que no era "de la radio", pero que fue un personaje ubicuo en ella. La de momentos que dio él... y los que le imitaban. También murió Blas Piñar. ¡Y madre mía del amor hermoso! Sirvió para hablar de los "fachoprogramas" que siguen estando por ahí ocultos en el dial. También murió Taguas, el mismo día que le entrevistaban en la SER. Y murió -ya siendo parte de la radio propiamente dicho- Juan José Plans, que entretuvo al personal con sus historias y relatos, y también Tatiana Cisquella, que la recordarán los oyentes de Catalunya Ràdio y RAC1.

En plan "mátame camión, qué llevas puesto en la radio", hablé del "Más Morning 80", del tema de los niños en la COPE, que casi era un monotema, y los ruiditos en el micrófono del general Monzón, que menos mal que ya no está en el programa de Julia. Me daba un asco que para qué. No digo el señor... Digo sus ruiditos.
Y luego, hubo una serie de entradas llamadas "a las 8 en..." La gracia estaba en ver qué estructura tenían los programas en la "hora fuerte" de la mañana. En la SER, en la COPE, Onda Cero y RNE.

No hay comentarios:
Publicar un comentario