Octubre de 2011 se puede resumir en el blog entre "cosas actuales" e "historia normal y algo raruna". Luego vemos por qué... Pero empezando por las cosas que eran actuales, en lo que a programas se refiere, me gustó comentar dos programas que me pareció muy bien que aparecieran en la parrilla: uno, "El Año del Vinilo" de M80, que presenta Agustín García Vidal; el otro "El Mundo Today", de la SER... que me parece de las mejores cosas que se han inventado estos últimos años en la radio.

También a medio camnino entre la actualidad de aquel momento y la historia de la radio, el radiochip que rescato de aquel mes. Se hablaba del fin de ETA, y el radiochip que todos queremos que jamás se repita son las lágrimas de Gemma Nierga nada más empezar el programa tras la muerte de Ernest Lluch. Creo que tras escuchar este momento de radio no hace falta más comentarios... Yo lo oí en directo. Y digamos que la transmisión del sentimiento fue total.

Y siguiendo con las series de entradas, en la de historia de Europa FM recordé cuando se comenzó a llamar así, con su logo más bien molón y planetario -claro, se iba a llamar de otra manera más acorde al logo al principio-, y terminaba la historia de los Ondas hablando de los años de 1990 a 1994, de 1995 a 1999, de 2000 a 2003 y de 2004 a 2008. El resto de historia de los Ondas... pues ya existía el blog, así que si eso lo buscáis por ahí, que es darle a la barra de "buscar" y cotillear.
No hay comentarios:
Publicar un comentario