Hace 5 años estuve hablando del histórico de audiencia de radio a las 6 h de la mañana: las 6 emisoras con más audiencia en cada momento desde los 80 hasta 2020. La gráfica quedaba de la siguiente manera:
En la década pasada la cosa estaba entre la SER y atacando fuertemente estaba la COPE. Muy, muy fuertemente. Después, todo en un puñado: Onda Cero, Cadena 100, Los 40... incluso por ahí en alguna ocasión RNE y RAC1.
Puse de radiochip un comienzo a las 6 h de la mañana tanto de la SER como de la COPE... y ninguno de los dos enlaces funciona. Lo que voy a hacer es poner un comienzo de Jorge Bustos, que es la novedad de la temporada en sus últimos coletazos y de la temporada que viene, que igual se queda ahí haciendo las madrugadas.
¡Que no! ¡Que es broma! Es de esa hora, es de la COPE, pero con Sergio Barbosa. De cuando los que hacen el programa y presentan son los que no aparecen jamás en ningún lado. Pero hacen el programa, que conste.
Unai ponía en comentarios: «Yo veo los datos de Alsina.... ¿No sería mejor que empezara a las 7 y dejarle dormir una hora más para preparar mejor su programa?» Y lo divertido es que desde la temporada pasada Alsina empieza de hecho a las 7 h de la mañana. Mirad que yo siempre era de la teoría de que luchar tanto esa hora... no sé... Y eso que ahora hay mucha más gente que escucha la radio a esa hora. Pf5 decía: «Es una buena opción, porque con los datos que tiene...Alsina, va a por su tercera temporada en solitario creo y los datos no le acompañan para nada, está en 1.200.000 oyentes, muy parecido a lo que cogió, muy alabado por la "profesión" sí, pero a la audiencia parece que no le cautiva, en Atresmedia les gustaría menos loas hacia su persona y más audiencia y más publicidad y más cara.» Y aquí, la verdad, es que el devenir de los hechos ha ido del lado de Alsina. Bueno, para no dar más rodeos: vemos a ver los 12 programas más escuchados en la radio de 6 a 7 h de la mañana.
Como veis, hay casi un empate técnico al punto de la mañana que gana la COPE por muy poco. [Los datos son la media de este año]. Después de la SER y la COPE, a mucha distancia, pero a su vez muy por encima del resto, el programa de Alsina, pero sin Alsina. Estará Ondarreta, Vélez, o quien sea, (bueno, Vélez ya no, que se va a las mañanas de Canal Sur Radio) pero ya sabemos que Alsina aún tarda a dar el santoral una hora después.
Después está Los 40, ya con el programa del Gallo y la Boscà (aunque sea una hora un poquito de regaliz), y después, casi empatados, pero en quinta posición, Basté, antes que Javi y Mar. O sea, hasta Javi y Mar hubieran aparecido este año en el gráfico. Y después... Federico, por delante de Cuní. Veremos si esta temporada Federico estará delante o no de su amigo Juan Ramón Lucas. [No lo digo con segundas, que siempre se han llevado bien, al menos en antena].
Después va el programa del Pirata, el despertador de M80 Radio (os juro que justo antes de borrar he decidido dejarlo tal y como lo había escrito porque la mente es así de tozuda)... Y después Cadena Dial y Kiss FM en el lugar 12. Después ya vendría Catalunya Ràdio, pero eso ya es otra historia.