

Es que la COPE es esa radio de los taxistas que... Ah, pero... ¿Que no es la radio de los taxistas? Un estudio sesudísimo nos dijo que... no. A la mierda el tópico. La COPE es esa radio que tenía esas voces... Como la que sonaba en las publicidades de "El Tirachinas" en todas las radios, sin que se supiera que en realidad era una promo de un programa de radio. Y otra voz de la COPE de toda la vida es la de Elías Rodríguez.

Músicas de radio... hubo muchas que recordar. Desde las que pasan desapercibidas, como la de "Lo que es la Vida" de Nieves Herrero, a las de pelis como la de "Duelo en Diablo" que les sirvió a los de "La Curiosidad Mató al Gato", o la de "Space Jam" para varios programas, las compuestas por un compositor para un programa en una cadena, como la de "Protagonistas" de Julia Otero, las canciones que no son muy conocidas pero luego pasan a formar parte de nuestra escucha diaria, como en el tramo de deportes de "La Brújula"... y como la cosa empezaba por Fito, los que les hacen "tributo" les hacían la música a los de "El Pelotazo"... Pero como agosto es un infierno, lo que más pegaba es una sintonía infernal, como la de "Antena de la Bolsa". Pincha y sabrás por qué.
Más bien que sonaban en el Notas de Cine, que para un programa de bandas sonoras que teñían en la Ser, ya se lo han cepillado.
ResponderEliminarPero se lo cepillan para que Elio y Antonio hagan "Sucedió una Noche" en el mismo horario.
Eliminar[Es lo que tiene haber escrito esto a comienzo de julio...]