jueves, 20 de febrero de 2025

¿Cabía la Urban?

Pues ya que he estado hablando del tema de lo de Los 40 Urban, que ya va a hacer 5 años de su inicio oficial dentro de poco (el 14 de abril) y ya que comenté eso de si había hueco o no, lo vamos a mirar en datos. Recordad que antes de ser Los 40 Urban eso era Ké Buena y antes America Stereo. Y recordad también el hecho de que no tuvo primer estudio de EGM porque estábamos en época de pandemia. 

Es desde que empieza la marca Los 40 Urban cuando eso empezó a crecer. Al principio a una gran velocidad. Yo pensaba que eso se iba casi al millón en poco tiempo. Pero... no. Su quinto EGM fue el que frenó la expectativa. Luego el sexto volvió a subir bastante, pero... esa bajada no era compatible con subir a lo loco. 

De hecho, la cosa se ha quedado cerca de los 400.000 oyentes y parece que en el siguiente estudio volverá a rondar ese número, quizá algo por debajo. Sin más. Parece que la cosa está estable. 

Sí, cabía la cadena del reguetón (y música urbana), pero quizá se ha generalizado lo suficiente en todas las emisoras, incluida Los 40, como para que la gente no necesite pillar esta emisora en exclusiva. 

El radiochip de hoy es del año pasado, de una mañana cualquiera por la mañana con Ramsés López. 




Así que quizá con alguna emisora más la cosa tiraría más... Aunque está claro que si no cambia nada, esta emisora no va a dar ninguna sorpresa en cuanto a audiencias. Si no meten nada novedoso o llamativo, sólo cabe que suba algo si hay más música de moda o que languidezca si es que se tiende a otro tipo de música, pero sin llamar la atención. O sea, la típica emisora de la que rara vez hablo cuando sale el EGM porque ya no sorprenden a nadie. Así que por eso he adelantado esta entrada. Que llegará el EGM y fijo que hay que hablar de cualquier otra. 

11 comentarios:

  1. Parece que lo de la nueva tele de PRISA va en serio y por eso en este pseudomedio, que utiliza de fuente el foro de mundoplus y vaya usted a saber si también este blog, y no los cita, dicen que Javier Ruiz será uno de los rostros de la nueva ¿Sexta?

    https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/medios/javier-ruiz-sera-uno-rostros-nuevo-canal-prisa/20250218130000929267.htm

    ResponderEliminar
  2. Con la fragmentación del mercado radiofónico musical y la búsqueda de diferentes nichos o target, para las emisoras que han aparecido en los últimos 10/15 años, estar entre 500.000/600.000 creo que ya es un éxito.

    Cómo ha comentado Pacman, por mucha especialización musical de la emisora en cuestión, las cuatro "grandes generalistas históricas musicales " (40,100,Europa FM, Dial) por decirlo de alguna forma, también pinchan ese tipo de música especializada con lo cual si eres un oyente que te gusta esa música más especializada pero no llegas a ser un fanático de ella, sigues escuchando la "generalista musical".
    La excepción a esto que digo es "Rock FM" que está desde hace varios años entorno a 1.000.000 oyentes. ¿Por qué?
    Porque en principio está dedicada a rock, heavy, metal, etc... y este tipo de música sí que no se escucha en las "generalistas musicales". Y digo en principio porque han derivado a música más comercial que ya puedes escuchar en cualquiera de las otras... pero bueno sigue habiendo diferencia y esto último ya son gustos personales que puedes estar de acuerdo o no.
    He sido muy muy oyente de Rock FM, pero sí que es cierto que entre esto último y la repetición de la lista a lo largo del día me he ido alejando.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En tiempos comenzó como Rock& Gol e incluso con desconexiones locales para programas deportivos pero luego ya como Rock Fm solo radioformula y algún programa especializado como el de Little Stevens,Alejo Stivel y el eterno Mariskal Romero.En el recuerdo el desaparecido Club Elvis del añorado Vicente Ahumada o el Oldie Motel de Rafa Escalada.Tambien se jubiló Carlos Finaly y el que perdura es el Pirata ,que se resiste a una jubilación necesaria para cuidar su salud.

      Eliminar
    2. Si Jalda, así es, una nómina de locutores buenísima y que van dejando la radio.

      Los que nombras de RockFM: Ahumada, Finaly, Escalada, Pirata, más: Cifu, Jorge Planell y Susana López Corcuera, eran los que realizaban las noches de Cadena 100 desde 1992 a 1998, la de Revert.

      La mejor Cadena 100, por lo menos para mí, anda que no me he pasé noches estudiando con ellos.
      Me hago mayor y nostálgico..., buahhhh!!

      Eliminar
    3. Ah!... y cuando acababan estos locutores buenísimos empezaba "Enciende la noche" con Arboleda. Inconmesurable. Lástima que Arboleda estuvo un par de temporadas escasas en Cadena 100.

      Eliminar
    4. Ah sii Cadena 100 en sus comienzos tenía buenos programas especializados como indicas. También estaba Pilongo ,ex colaborador de Trópico Utópico en RCE pop con la tierra media y Lyis Tortosa con un programa de country.Gratos recuerdos en efecto.

      Eliminar
  3. Respuestas
    1. Latinas hay muy pocas. Y las poquísimas que hay son todas legales. Yo animaría a esa gente a que no fueran tan obedientes, cumplidores y legalistas y se animaran a abrir alguna emisora latina sin licencia. Que no pasa nada. ¡Animaos! Y sobretodo, que surjan más, en número, que hay déficit.

      Eliminar
    2. Hoy en Zaragoza he detectado en el 105.5 sonidos de salsa sim solución de continuidad.. nueva emisora latina?

      Eliminar
    3. Coñazo de latinas pepinas de inntegrassion sabrosona y todo eso

      Eliminar
  4. Me acuerdo en la primera radio 80 de un programa de Carlos finaly y José Ramón Pardo espectacular, los dos juntos

    ResponderEliminar