domingo, 9 de febrero de 2025

¡trabajadores! (y musicales)

Pues haciendo lo mismo de las generalistas, pero con las musicales... Qué curioso. Al final me he decidido a buscar qué porcentaje de gente trabaja de las 6 emisoras musicales más escuchadas desde el año 2000. Y sí, salen cosas... no sé si se puede sacar alguna conclusión, pero sí podemos ver algunas pinceladas de cómo son los oyentes. 


Cosas curiosas: En tiempos antiguos había mucha diferencia entre los distintos oyentes. Por ejemplo, si nos vamos al año 2000, arriba estaban (en cuanto a porcentaje de trabajadores) Radio 3 y M80 Radio. La última, Radiolé. ¿Será por la edad o porque había mucha oyente de Radiolé ama de casa? Sí, antes existía la figura del ama de casa

Cuando llegamos a 2005 (no tengo los datos de 2006 ni 2007) tenemos los mejores datos de perfil de audiencia (que trabajen y ganen pasta) para los oyentes de M80 Radio y Cadena 100. Cerca se quedaba Kiss FM. Pero en esa época de bonanza también trabajaba casi la mitad de los oyentes de Radiolé. El rosita es de la época buena del Canal Fiesta, que vemos que el porcentaje de gente que trabajaba era mayor. 

En 2008 se ve que la cosa empieza a bajar... Es la crisis. Hay tres emisoras que están en la parte baja en cuanto a porcentaje de trabajadores: Máxima FM (supongo que porque eran los más jóvenes), Europa FM (quizá por la misma razón) y Cadena Dial (quizá por lo que dijo del marujismo). Pero vamos, que si nos ponemos a comparar con las generalistas, donde hay mucho jubilado, el porcentaje de trabajadores de Cadena Dial está nutrido. 

Bueno, el radiochip de hoy es del programa «Qué Falló en lo Vuestro», de alguien que decía que su compañera de trabajo se había enamorado de ella. Bueno, ese tipo de cosas. 


En los últimos años, como veis, las diferencias entre emisoras se ha estrechado. El porcentaje de gente que escucha las radios más escuchadas se parecen bastante y, curiosamente, esos porcentajes son mayores que los de las generalistas. Destaca por la parte alta el oyente de Rock FM, que siempre es el que mayor porcentaje de trabajadores tiene (¡más del 70 %) y actualmente el de Europa FM. Es en la época buena de Europa FM (cuando tenía más oyentes) cuando menor porcentaje de oyentes escuchaban. Curioso, ¿no?

2 comentarios: