martes, 18 de febrero de 2025

el inicio de Onda Madrid

Onda Madrid nació el 18 de febrero de 1985, con lo que cumple 40 años ya. Fue a las 6:30 de la madrugada, que para aquella época era... nadie al otro lado. Es que es así: la gente antes no se levantaba tan pronto de la cama y menos se ponía la radio. A esa hora apenas había cosas. Por eso Antonio Herrero en sus tiempos hizo ahí su imperio: porque qué más le daba al personal si por ahí no transitaba nadie. 

Así que poca gente escucharía el radiochip de hoy: el inicio de la emisión a cargo del escritor y periodista Jorge Martínez Reverte. 


«Al menos en parte», decía. ¿Si es poca parte también sirve? Obviamente, casi siempre ha sido una radio de parte a juzgar por muchos de los profesionales que la conformaban en cuanto a informativos y demás. Ha habido intentos de cambiar eso en parte, épocas distintas... Hubo incluso una época en que su audiencia no fue completamente residual incluso. Pero desde hace casi 30 años eso no ha terminado de arrancar mucho, aunque sus intentos se han hecho en ocasiones. 

Siempre me pregunto si levantar una radio autonómica en Madrid tiene algún sentido, siendo que la comunidad en sí nunca ha tenido una historia separada del resto de Castilla y siendo que es una comunidad que está repleta de gente de otros sitios de España. No sé, además, si se ha caracterizado por la cercanía. Me da la sensación de que la cercanía allí tiene más que ver con el municipio en el que se reside, o la zona, que por el hecho de pertenecer a esa comunidad. Así que sigo preguntándome si es posible que una radio de este tipo pueda aspirar a funcionar por mucho que se las intenten ingeniar. Y luego, aparte, puede funcionar o no haciendo las cosas bien incluso. O sea, es la típica radio que llevo diciendo años que yo chaparía y a correr. Como Ràdio 4. Cuando se intenta algo mil años y no da casi servicio a nadie, y encima cuesta mogollón de pasta... Pues ya me diréis. ¡Por cierto! ¿Alguien se acuerda de M21, lo que se bautizó en los medios no afines como «Radio Carmena»? Es que estas cosas... de verdad... 

34 comentarios:

  1. M21 la cerró Almeida, creo recordar. Ya solo por el programa de Manrique valía la pena. Dicho lo cual, más Elon Musk es lo que hace falta en la Administración pública. En Europa iremos después, los funcionarios ya pueden agarrarse los machos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues se dice estos días a Tesla le están pasando factura los apoyos políticos de Musk…

      Eliminar
    2. Uno de los fundadores de Airbnb también va a estar en Doge. Todos los que usen Airbnb son nazis, pues (?)

      Eliminar
  2. Otro que escuchaba podcast de M21… viviendo a cientos de kilómetros. Y lo de eliminar sus archivos, bus escuela y demás, todo un ejemplo de delicadeza y clase.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo de eliminar los archivos fue bastante innecesario, sí. Aunque alguno queda por ahí.

      Eliminar
  3. Yo escuchaba los domingos por la mañana Madrid al tanto, con los partidos del futbol aficionado madrileño y si clásico goooool del Puerta Bonita, penalty en la colonia Moscarcó de Usera.
    Entiendo es que el problema es que para muchos madrileños... Madrid es España, y prefieren escuchar cadenas nacionales, y estas lo premian muchas veces con temas locales de Madrid para toda España, en plan hoy actúa en Madrid en el Wizink tal artista... que lleva de gira por España 6 meses, y así, o por una huelga de metro que al de Huelva o A Coruña se la bufa

    ResponderEliminar
  4. He reconocido al de la barba, Pedro Erquicia, porque fue el presentador y director de documentos tv, durante dieciocho años.

    ResponderEliminar
  5. Las radios autonómicas sólo han funcionado a nivel de audiencia las de las comunidades que fueron en su creación por el artículo 151 "vía rápida", las denominadas Comunidades históricas (Galicia, Catalunya, País Vasco), el resto que fueron por el artículo 143 "vía lenta" han sido/son un fracaso.
    La única excepción podría ser Andalucía, Canal Sur Radio, sí que debe tener una audiencia aceptable.

    Estos datos de audiencia se puede interpretar porque realmente son históricas y tienen arraigo en el terreno y tiene sentido una radio autonómica en esos territorios o simplemente porque a mitad de los 80 ya tenían montadas estas radios y todas las demás tardaron más, aunque Onda Madrid también se montó en 1985, y ha sido y es un fracaso.

    La única que realmente ha sido líder y ahora es segunda en audiencia en su comunidad es Catalunya Radio, el resto "ruina caracolera".

    Para los profesionales del gremio, ha sido una puerta de entrada al mercado laboral, ya que hay muchísimos profesionales del medio trabajando en estas radios, puestos de trabajo se han creado muchos, y ya no te digo en las televisiones autonómicas.

    Luego está el tema politizado de estas radios, dependiendo de los vaivenes del partido político que gobierne, que ya es otro tema para hablar otro día.

    Con todos respetos para los profesionales que trabajan allí, y hablo de lo que sé, una radio como Aragon Radio tiene unos 35.000 oyentes de media.
    ¿Es necesaria? ¿ hay otras prioridades en Aragon donde invertir dinero público más necesarias que en una radio autonómica?
    Como diría el otro; ni afirmo ni desmiento, sólo pregunto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y en Andalucía ya cuesta hasta oir la propia radio, con tanta temática cerrada entre toros, semana santa, carnaval y fútbol, y el espacio de la música cada vez más supeditado, los informativos y tertulias siempre han sido de un color o de otro, pero no hay programas de entretenimiento como había antes para echar la tarde.

      Eliminar
    2. Don Pif5, eso no es del todo cierto: Andalucía pudo entrar por la vía rápida a la autonomía. Acuérdese del referéndum de 1980 en el que ganó el No en Almería pero que luego hicieron un apaño... Grosso modo

      Eliminar
    3. A mí me hace gracia lo de "históricas", como si precisamente Aragón y Castilla justo no lo fueran ^^

      Eliminar
    4. Habría que llamarlas comunidades modernas, a Galicia y demás, sí.

      Eliminar
    5. Vaya 'scoop' ahora mismo de Juanma Castaño en El Partidazo. Seguramente gracias a los contactos de Fouto...

      Eliminar
    6. Corrupción
      en la Federación

      Eliminar
    7. El apelativo de "histórico" viene de que fueron regiones con estatuto de autonomía en la II República

      Eliminar
    8. Mourinho, tu dedo nos señala el camino.

      Eliminar
    9. Con Plaza (que tenía todo el poder) y Negreira (que no tenía ninguno para cambiar el poder establecido), el Madrid vivía mejor. Con el VAR, una herramienta que revisa las injusticias, el Madrid sufre. Es lógico, ya que es un club que ha basado su existencia en las injusticias, privilegios y prebendas. Maldita tecnología.

      Eliminar
    10. Cómo que Negreira no tenía poder ninguno, don Esperando? Decidía los árbitros que ascendían y descendían. Le parece poco?

      https://x.com/ramon_alvarezmm/status/1820464171315593571?s=46

      Eliminar
    11. Abogado, así fue pero al final no fue por el 151. Y sí lo de históricas daría para un gran debate.

      Eliminar
    12. Negreira no tenía poder, facultades ni influencia para atajar y compensar realmente el poder enquistado y de base que ha ejercido el Real Madrid en los estamentos históricamente. El Barça le pagó para eso, pero el sujeto era un vendehumos. El Barça le pagó a uno para que el matón del cle no siguiera pegándole, y le siguió atizando.

      Eliminar
    13. Hay un informe de la Guardia Civil que sostenga esa afirmación? Porque la mía sí parte de un informe de la benemérita… qué manía tenéis los culés de utilizar el “y tú más”. Parecéis del PSOE. Por algo los madridistas más cafeteros como Iñaki Angulo os llaman el PSOE del fútbol.

      Eliminar
    14. No, no... Y tú mas, nada. El Real Madrid ha sido el equipo del estado español desde siempre. Desde el cierre del campo de les Corts en los años 20, el 11-1 que obligaron al Barça a encajar mediante una visita a los vestuarios de autoridades gubernativas en los años 40, el robo del fichaje de Di Stefano ordenado por el régimen y el sempiterno madridismo declarado y publicado de los dirigentes federativos con decenas y decenas de infaustos casos. Que ahora se quiera reescribir la historia por parte de los vencedores no es nada nuevo, pero que los verdugos pasen por víctimas y nos quieran hacer comulgar con terraplanícies es pa' mear y no echar gota.

      Eliminar
    15. Simplemente copio y pego la Wikipedia porque no me apetece estrujarme la cabeza más discutiendo lo indiscutible:

      irregularidades en el IVA e IRPF de los ejercicios 2015, 2016, 2017 y 2018 del FCB, y tras las explicaciones dadas por Negreira.[1]​[2]​ La investigación la inició la Fiscalía en mayo de 2022 tras recibir un aviso de la Agencia Tributaria sobre los pagos del FC Barcelona a Negreira que, presuntamente, no obedecían a ningún trabajo real. Negreira habría recibido un total de 8,4 millones entre 2001 y 2018 sin verse aumentado su patrimonio, y donde el exárbitro y colaboradores habrían retirado grandes sumas de dinero en efectivo, el 28,12%[3]​ del total de 8,4 millones.[4]​ Negreira afirmó ante Hacienda que el club le pagaba para asegurarse arbitrajes “neutrales”, que no le perjudicasen en el terreno de juego.

      Eliminar
    16. Si fueras de una provincia como Asturias y de un equipo modesto como el Sporting, que fue criminalmente atracado por cierto en el Camp Nou, entenderías que el Barcelona es un equipo corrupto y casi criminal.

      Eliminar
    17. Don Esperando, si Trump y Putin, digo Florentino y Laporta, se llevan bien, ¿para qué pelearnos nosotros? Por cierto, me cuentan que Sique Rodríguez dice que es culé, pero que es un pseudoculé o falso culé. Qué sabe ud.?

      Eliminar
    18. La historia es que el Madrid se tuvo que reconstruir desde 0 y gracias a sus socios, así construyó su estadio que estaba en un descampado y en la zona más barata de Madrid en aquel momento, mientras que el Barcelona tuvo su recalificación de Les Corts para salvarse económicamente, ese es el "cierre", una recalificación. El Madrid pagó por Di Stefano al club del cual era propiedad y el Barcelona al club en el que estaba cedido, y el régimen, para ayudar al Barcelona, dio la orden de que se alternasen año a año, el Madrid aceptó y el Barcelona no. Cuando el Barcelona descendió a segunda, el régimen dio la orden de ampliar la liga a 2 equipos más para evitar su descenso. Esa es la historia. Pero claro, la verdad rompe el relato que se ha pretendido hacer siempre desde Barcelona. Como la puñalada en 2004 en el que rompió con el resto de clubes que se iba a votar contra Villar, para a última hora apoyar a Villar y meter a Gaspart de vicepresidente de la RFEF. O los pagos a Negreira o Unicef, cuando el patrocinio de Unicef era con un dirigente de árbitros de UEFA cuya sección recibía fondos con cada avance de ronda del Barcelona, ahí se entiende perfectamente a Ovrevo, Bussaca, Frisk, De Bleckere y Aytekin, entre otros. O cómo se pagaban traspasos con el dinero de TV3. El Barcelona dejó hace casi un siglo de ser un club deportivo para convertirse en una entidad hecha para delinquir.

      Eliminar
    19. Oiga, don Prima de riesgo. También queremos ficharle en la internacional trumpista. Viva el mal, viva el capital, viva el Real Madrid, viva José María García.

      Eliminar
  6. Aragón Radio ha servido para crear puestos de trabajo para profesionales que no lo tenían o que procedían de otros medios.Otra cuestión es si es rentable o necesaria y que si tiene una audiencia real importante. Por lo visto algunos podcats como el del.programa de misterio Abismo o el de la generación Z alcanzan cifras notables.Particularmente escucho al veterano Plácido Serrano ,toda una leyenda radiofónica en la comunidad desde los 70,la torre de Babel o Comunidad Sonora.

    ResponderEliminar
  7. La semana pasada falleció en Zaragoza el crítico taurino Ángel Solis, quien comenzó su trayectoria profesional en Radio 80 para continuar en Radio Heraldo, Cadena Minuto Aragón y Heraldo de Aragón.Hete aquí que durante varios años Radio 80 y Radio Minuto estaban en el Edificio Aida en la calle Madre Rafols ,en las plantas quinta y octava.Los estudios de Radio Minuto eran especialmente coquetos ,con un diseño de madera en los marcos de las peceras muy elegante.Y así tenía una selección de música llamada así en la tarde noche,además de ofrecer música y noticias combinadas. En sus comienzos fue Radio Minuto Cadena 16 ,por su inicial vinculación con el grupo que editaba el Diario 16.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "saludos de ...., ....., y Ángel Solís, que les habla".

      Eliminar
  8. Siendo madrileño nunca he escuchado Onda Madrid, la intentaron revitalizar hace unos años denominandola Telemadrid Radio pero volvieron pronto a Onda Madrid.
    Un fracaso de emisora que da trabajo a periodistas que no los quieren fichar en otros medios y que se han acomodado en esa radio, tipo Nieves Herrero

    ResponderEliminar