lunes, 3 de junio de 2024

buenas noches y buenos goles

Comentaban hace un par de semanas que había cierto malestar en la plantilla de Radio Marca porque el nuevo director de la cadena va a ser Felipe del Campo, quien, por cierto, ya era parte de la cadena. No es nadie de fuera, quiero decir. No sé si será esto cierto o no (puede que sea algo exagerado), pero afronta una etapa en la que la audiencia está otra vez de vuelta (aunque sea poco a poco). Podríamos decir que la época fuerte de la crisis de Radio Marca ha pasado, aunque no están en ninguna nueva época gloriosa. 

A finales de 2023, cuando aún no se veía de director de Radio Marca, estuvo en la COPE hablando de su libro «Buenas noches y buenos goles». Estuvo diciendo algunas cosas en las que estoy de acuerdo: la más clara es con la que comenzó: comparto que hay muchos periodistas deportivos de éxito que podrían hacer otras cosas en otros campos mientras que muchos periodistas de éxito no podrían hacer programas deportivos. Lo creo. Lo único es que metería un matiz: esto me vale sólo para los de mucho éxito. 

Voy a poner un ejemplo: se ha hecho público que este verano en Catalunya Ràdio estará al frente del programa de las mañanas (el de Ustrell) Francesc Garriga, que durante unos cuantos años ha dirigido en la pública catalana «El Club de la Mitjanit», el programa de deportes... igual que Basté en su tiempo, que de donde venía era precisamente de los deportes. Y se nota. Añado que se nota para bien, en el sentido precisamente que lo dice Felipe del Campo. 

Bueno, que estoy hablando de esta entrevista, que es el radiochip golístico:


Pues mira, tengo que decir que no me he comprado el libro... Siempre digo que me voy a comprar las cosas, pero luego pienso que no voy a tener tiempo de leer. Relativamente falso, claro. 

10 comentarios:

  1. Felipe era parte de la cadena... pero como externo, sólo para el Marcador Europeo y su día a la semana en la Tribu como tertuliano, pues su labor principal estaba en Gol (y de hecho no aparece en el listado de trabajadores de la emisora de su web). Huele a que, como Gol está en estado de descomposición, Gallardo optó porque se incorpore a tiempo completo a la emisora.

    ResponderEliminar
  2. Lo mejor de Radio Marca son David Sánchez y Miguel Quintana.

    ResponderEliminar
  3. Me gustaría ver las cuentas de explotación de Radio Marca
    de los últimos 12/14 años.

    ResponderEliminar
  4. Se lee por redes sociales, que puede tener un programa nocturno, porque hay la posibilidad de Parrado se marche.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hará el doblete del Marcador Europeo y el nocturno? Tanto? Conste que me parece bien. Que haga lo mismo Carreño en la SER.

      Eliminar
  5. La licencia de radio Marca en Zaragoza.se la compraron a un empresario que durante años gestionó la extinta RCL ,emisora que emitía desde el barrio de CasetaS y ern la que comenzaron varios de los actuales locutores de Aragón Radio .Curiosamenrte RCL emitió mayoritariamente en otro punto del díal ,al final del todo por el 107.0 y al final creo recordar giró al 106.3 .

    ResponderEliminar
  6. Gorka Zumeta le ha dedicado unas líneas a don Campo en su blog hermano

    https://www.gorkazumeta.com/2024/06/felipe-del-campo-en-esta-nueva-etapa.html

    ResponderEliminar
  7. Pues al final Parrado se retira de la radio en directo, y pasa su programa a Podcast. Este movimiento puede ser que entre Felipe del Campo como nuevo conductor de un programa nocturno en Radio Marca.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se llamará "Buenas noches y buenos goles", claro está.

      Eliminar