sábado, 1 de junio de 2024

sonido dance, house, progressive, techno, ambient...

Hoy, 1 de junio, es cumpleaños de Flaix FM. Cumple 32 añitos de nada. No es cuestión de hablar de su historia, que ya hablé algo cuando cumplió los 20, de sus audiencias comparadas con su hija, o de las primeras emisoras que tuvieron. De eso ya hablé

¿De qué quiero hablar? Pues en realidad de lo que quiero hablar me lo tengo que guardar para el futuro: el cambio total de tipo de música que ha hecho la emisora en los últimos años. Es de los mejores temas que se pueden tocar y es, creo yo, lo más interesante de la radio musical en los últimos años. Pero... es un tema tan largo y que necesito preparar tanto que... bueno... digamos que tengo un documento que leerme que es una joya. 

Entonces... ¿Hoy, qué? Pues hoy, de cuando Flaix FM se quería extender por toda España y ponían la música que sonaba por la época: dance, house, progressive... Bueno, todo eso que pongo en el título y más. ¿Qué emisoras pusieron? Pues lo podéis escuchar en este radiochip de la emisora camaleón:


Es de 2003 la cosa. Ya sé que la calidad de la grabación no es muy buena, pero oye... la época de grabación es la que es. Y hablaban de que era la música del nuevo milenio y que emitían en Alcorcón, Madrid, Zaragoza, Avilés, Castellón, Valencia, Alcoy, Barcelona, Gerona, Mallorca, Andorra, Manresa... y Perpiñán, que eso es Francia, pero estaba la cosa muy a tope con eso de que en realidad es lo que considerarían los dueños la Cataluña Norte. 

¿Hay por ahí alguno que escuchara la antigua Flaix FM y que al cambiar de estilo musical dejase la emisora? O justo lo contrario: que haya empezado a escuchar cuando la cosa se puso urbana. Lo digo para la entrada que siempre digo que voy a hacer sobre ese gran cambio... 

22 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Eso de emitir en los territorios donde se habla catalán sería cosa de Miquel "Mikimoto" Calzada.
    Me sorprendí un día viendo que en el mapa del tiempo del periódico avui incluían el Alguer (Italia).

    ResponderEliminar
  3. Desde que se fue mikimoto, esta emisora esta decadente con su regueton

    ResponderEliminar
  4. La mayoría de las emisoras que citan son (o eran) las del Grupo Zeta, a través del cual se expandieron por toda España durante apenas un par de años. Luego en 2004 pasarían a emitir la Rock & Gol de Abellán, que desconectaron de un día para otro en octubre o noviembre de 2009 convirtiéndose en un hilo musical con el nombre de Zeta Radio. Finalmente Blas Herrero se hizo con la gestión de casi todas esas frecuencias y en 2010 montó Hit FM a través de ellas, salvo en Madrid, donde ya tenía una licencia disponible en la 89.9 y la 103.9 recaló en el Grupo PRISA (actual LOS40 Urban, antes Ke Buena y América Estéreo).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa Zeta Radio que estuvo una temporada de 2009 a 2010 le pegaba 20 vueltas a muchas emisoras nacionales, y era solo música y jingles.

      Eliminar
  5. https://cadenaser.com/audio/1717240339566/
    Este audio está mal editado, hay un corte justo casi al final.

    ResponderEliminar
  6. Don Esperando, otra copa de Europa para Pintus (en la Juve de los noventa, en el Mónaco que llegó a la final en 2004). El médico del Athletic, a la sazón también del equipo de Pogacar, ha felicitado al Madrid y luego lo ha borrado. Todo normal, dispérsense.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Felicidades al Real Madrid SAD por haber disputado su 9a final europea desde el aterrizaje de Cruyff al banquillo del Barça, en 1988. El Barça ya había llegado en 2015 a las 9 finales europeas durante ese periodo. Aunque vaya con casi una década de retraso, felicitamos al Madrid y le instamos a ser más rápido, menos rezagado y tener mayor presencia continental en los próximos 35 años.

      Eliminar
    2. Mire que se lo pongo fácil, con Pintus, y ud. se humilla mencionando las finales de Copa de Ferias.
      Pero qué va a decir el Barça, si a Pintus se puede oponer Negreira. Y sus Pintus particulares, supongo.

      Eliminar
    3. ¿Copas de Ferias entre 1988 y 2015? Jajaja! No se perjudique más, por favor.

      Eliminar
    4. Es la costumbre. Leí su comentario sin prestarle atención, como resulta evidente. En cualquier caso, ya es bastante humillante incluir el 4-0 del Milan en esa lista, amén de tres finales de la Recopa. Se le ha pasado incluir las Supercopas de Europa, por cierto.

      Eliminar
    5. De hecho, si contamos desde 1985, tiene más finales el Madrid. Ha cogido ud. la única fecha que servía para sus intereses (?)

      Eliminar
    6. Entonces aquí sí que está metiendo usted la sucesora de la Copa de Ferias, con finales a doble partido ante el Videotonto. Yo hablo de FINALES a partido único, movilizando masa social a una ciudad europea, correspondientes a la COPA DE EUROPA DE CAMPEONES DE LIGA y a la COPA DE EUROPA DE CAMPEONES DE COPA.

      Eliminar
    7. Si es por eso, entonces gana el Barça, porque desde la 96-97, la Copa de Europa incluye también subcampeones de liga.

      Eliminar
    8. El Barcelona sólo ha disputado 2 finales de Copa de Europa (2009 y 2015) sin haber sido campeón de Liga la temporada anterior. El Madrid, en cambio, lo ha hecho en 6 ocasiones (2000, 2014, 2016, 2017, 2022 y 2024)

      Eliminar
    9. Más a mi favor. Llame las cosas por su nombre. Se empeña ud. en defender al Madrid, y así no se puede.

      Eliminar
    10. Encontré acertadísima la elección del comentarista representativo del Real Madrid y del madridismo por parte del ente público español RTVE: LUÍS MILLA. Un producto de la Masía, canterano del Barça y que sus logros más recordados en el club de Chamartín fueron comerse 4 Ligas seguidas del Barça y sufrir las dos calurosas y gloriosas tardes del Heliodoro. Con emblemas así, ¡SÍ!

      Eliminar
    11. https://elpais.com/diario/1993/01/27/deportes/728089204_850215.html

      Eliminar
    12. https://www.relevo.com/futbol/barra-morena-tome-varias-curvas-20240412163935-nt.html Me permito revelar que el autor de la famosa llamada fue Guillermo Amor, el mejor amigo de Luis Milla.

      Eliminar
    13. Fíjese que ni necesario fue. El desplome y el desplume de la Quinta fueron rotundos aquellas dos tardes. 'Merengues Chuchurríos' 1 y 2. Grandes superproducciones de junio. La gorra de Buyo está en el museo del Madrid, me han dicho. Rocha, uno di noi. Esa era una época de un Madriz en color sepia, con las palideces de Beenhakker y un fumador Mendoza, frente al color y la modernidad de un Barcelona atractivo y olímpico.

      Eliminar
    14. Que aun así ganó tres ligas en el último partido. Porque a Mendoza se le ocurrió echar a Antic cuando el Madrid era líder.

      Eliminar