martes, 18 de junio de 2024

la palabra

Pues estos días he puesto lo de los años 30, años en que nació el informativo matinal «La Palabra», y he hablado de Josefina Carabias, que formó parte de aquello. Pusieron un trozo de cómo era aquel informativo. Es que suena antiguo de morir. Es muy curioso. Flipad, porque hablaban hasta del paquete de los cigarrillos Bisonte. 


Su primera emisión, 7 de octubre de 1930. Vaya selección de noticias de la época... Que si un Consejo de Ministros, que si el ministro de defensa comunista de Uruguay, que si la noticia desde Londres (refiriéndose a la I Guerra Mundial como «La Gran Guerra» aún)... Muy curisa la forma de locutar, que es tal y como me la imaginaba. 

Mola que yo no sabía que se daban tres ediciones seguidas de 20 minutos. Y, por la tarde, secciones que nos recordarían un poco a las 19 h eso que muchos tenemos en la cabeza de «cultura y espectáculos en la SER». ¡A la misma hora! ¿Mola o no mola? Es que eso de los horarios... 

6 comentarios:

  1. Ud., o se ha rendido a los que dicen que no hable de política, o quiere hundir la audiencia del blog.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por favor, más política, no, por favor...os lo suplico.

      Eliminar
    2. El humor tampoco le gusta, por lo que veo.

      Eliminar
  2. Acotando entre lo de la condena al general siamés Phya Daveston (más o menos así) y la nota oficiosa de obras del Lozoya, esto ha de ser del 18 de enero de 1935 (cuando salió en prensa lo del Lozoya).

    ResponderEliminar
  3. comunista (silencio) (...) comunica. Uno de los primeros gazapos de la radio?

    ResponderEliminar
  4. Aquí se ve el estilo declarativo del periodismo de esos años...

    ResponderEliminar