jueves, 20 de junio de 2024

el dominguero

No sé cómo se dice «dominguero» en catalán. Un día, cuando trabajaba en Barcelona, estábamos hablando de no sé qué y alguien dijo que íbamos a parecer unos domingueros. Yo, de repente, pensé que no sabía cómo se decía esa cosa tan rara en catalán (porque obviamente, esperaba no encontrar un equivalente en algún idioma raro, pero sí en catalán) y dije algo así como: «En catalán cómo se dice esto, ¿"diumenger"?» Y me quedé tan pancho. Y entonces, un jefe, muy catalán, muy independentista y muy de Vic, se me quedó mirando y me dijo: «Mmm... Yo lo traduciría como "pixapins"». O sea, en español, «meapinos». Me quedé con la copla, aunque nunca supe si era exactamente lo mismo que dominguero. Luego he visto que lo relacionan más como los típicos barceloneses casi capitalinos que se van a pueblos del centro de Cataluña.

¿A dónde quiero llegar con todo esto? Pues a que vi el otro día en la página de Espacio Sonante un corte de un programa que emitían en Radio Barcelona y en catalán en 1977 llamado así, «El Dominguero», que según leí en Mundo Deportivo, se emitía desde las 6:00 hasta las 14:30 del mediodía. Para que luego dijera nadie de los de los deportes. ¿Quiénes presentaban tan largo contenedor hace tantos años? Pues según leía en Espacio Sonante, la cosa se la inventó Álex Botines y presentaban una tal Marga Blanch (que según contaba Eduard Boet había sido muchos años voz de El Corte Inglés) y un conocido por todos: Josep Cuní. Como veis, este radiochip es de Barcelona y de 1977... pero de alguien que puede escucharse hoy desde Almuñécar en pleno 2024. Radiochip dominguero:


Y ahora va la frikada: resulta que en Ràdio Tele-Taxi existe un programa a día de hoy que se llama «El Dominguero». Se emite de 7:00 a 10:00 h de la mañana y lo presenta un señor llamado José Luis Rouco. Así que también sigue sonando «El Dominguero», aunque sea para poner flamenquito. De 1977 a 2024. No me digáis que no está todo relacionado. Todo muy actual. 

1 comentario:

  1. Menuda liada hay con la rajada de Paco sobre el presidente de Asturias. Yo lo siento sobre todo por los currantes de COPE Asturias, que son los que tienen que dar la cara y currar día a día fajándose con la FSA, el gobierno regional y las agrupaciones socialistas locales. Les reprocharán las palabras de Paco como si las hubiesen dicho ellos, y eso no es justo. Ya bastante faena tienen cada día. Por ellos siento especialmente lo que dijo González.

    ResponderEliminar