lunes, 20 de mayo de 2024

lo más y lo menos: mayo de 2014

Es momento de mirar qué es lo más y menos escuchado en el canal de ivoox del blog que subí en mayo de hace 10 años. No hay demasiadas sorpresas... Lo más escuchado es el comienzo de Antonio Herrero en la COPE. Nos tenemos que remontar a 1992, tras irse de Antena 3 Radio.


Que sin rencores, que si tal, que si cual... Hombre, mucho, mucho, no sé si me lo creo, la verdad. Que luego fue cañero, cañero a tope. Se le recuerda, entre otras cosas, precisamente por eso. 

Lo menos escuchado... a ver... lo entiendo, porque era una cosa más personal que otra cosa. En plan anécdota. Resulta que, como sabréis muchos, yo era muy oyente del «No Somos Nadie». Y un día, grabando el programa, escuché que le dieron un premio a Flipy por parte de la RSEQ. Uno de los nombres que dieron en antena fue el de Nazario Martín, que resulta que había estado de tribunal en mi propia tesis. Así que aproveché para decírselo e incluso le mandé este radiochip:


La cosa era de 2009... pero claro, son recuerdos que tenían que pasar por el blog porque me hacían gracia. Y ahí queda la curiosidad que, obviamente, me importaba más a mí que a quien leyera. 

4 comentarios:

  1. Alguien leyó la revista de los 100 años de la radio? No he visto ni una mención a Paco González. Cualquiera diría que nunca curró en la SER. Al menos sí se acordaron de Pepe y subieron una foto suya tumbado en la mesa del estudio principal de la SER. Qué menos. Y me llamó mucho la atención la cantidad de citados de Ponseti. Cualquiera diría que es el verdadero director de Carrusel. Ah, y qué equipo llevará la SER a los Juegos Olímpicos para que empezaran el repor de deportes con la prelista de Laura Martínez?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El otro día en la fonoteca pusieron un fragmento de "Coplas de mi ser", nombrando varias veces al locutor de ustedes.

      Eliminar
    2. Y exactamente se sabe por qué nombran al locutor de ustedes en la fonoteca y editan una revista del centenario sin nombrar ni al director de Carrusel ni a su principal narrador desde 1992 hasta 2010? Tal es su complejo de inferioridad o su resentimiento? Normal que luego les deje en evidencia Ángel García en X. Y al locutor de ustedes no me consta que le aludiesen en la revista de los 100 años, que más que de los 100 años de la radio parece una oda a la SER actual de cara a congraciarse con los anunciantes potenciales. Huele a complejo y a ruina. Radio quiebra. De momento seguirán existiendo porque no creo que les deje caer La Moncloa, que por algo son la emisora oficial del Gobierno. https://x.com/agarciamuniz/status/1792303147395731520?t=RB8kDeyVcfFT4FDoYWN1ZA&s=08

      Eliminar
    3. Totalmente, don Rozada, yo leí la revista y ni una mención a Paco González. Me llamó la atención también el recuadrito chiquito que le dedicaron a Vicente Marco... En fin, cosas de los espacios en prensa, limitados...

      Eliminar